Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec analiza revocar sanción a CWE por fallas en Toachi Pilatón

El pedido de la empresa china CWE está en trámite, pese a que nunca subsanó las fallas de construcción en la central hidroeléctrica Toachi Pilatón y a que la Contraloría alertó de los incumplimientos.

Pruebas en Sarapullo, una de las centrales que forman parte de la central hidroeléctrica Toachi Pilatón, en junio de 2021.

Pruebas en Sarapullo, una de las centrales que forman parte de la central hidroeléctrica Toachi Pilatón, en junio de 2021.

Archivo Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

23 ago 2022 - 09:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) tramita un pedido de la empresa china CWE para dejar sin efecto la terminación unilateral del contrato de obras civiles en la central hidroeléctrica Toachi Pilatón.

Toachi Pilatón está ubicada entre las provincias de Pichincha, de Santo Domingo de los Tsáchilas y de Cotopaxi.

Se trata de un complejo de tres centrales hidroeléctricas: Alluriquín, de 204,4 megavatios; Sarapullo, de 49 megavatios, y Toachi, de 1,4 megavatios.

Celec terminó el contrato con CWE en marzo de 2022 debido a fallas en las obras civiles ejecutadas por la contratista china, entre ellas hay:

  • Falta de impermeabilización de la presa Toachi.
  • Deslizamientos de tierra en la chimenea de equilibrio superior de la central de Alluriquín.
  • Fisuras en el túnel de conducción de agua Toachi Alluriquín.

Los problemas de construcción constan en el siguiente gráfico:

Contratista incumplida

Por esas fallas, Celec también declaró a CWE como contratista incumplida, lo que implica que no puede contratar con el Estado ecuatoriano durante cinco años.

El entonces gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, pretendía, además, ejecutar USD 15 millones en garantías para subsanar las fallas de construcción de la hidroeléctrica.

Pero estas intenciones, al parecer, dieron un giro el 15 de agosto de 2022, cuando el nuevo gerente de Celec, Nicolás Andrade, admitió tramitar el pedido de CWE para revocar las sanciones en su contra.

Además, Celec dispuso que el trámite fuera mediante un proceso abreviado; es decir, que la Corporación resolverá el caso en un plazo de cinco días.

¿Y las auditorías?

Celec tramita el pedido de CWE pese a que la sancionó por no presentar cronogramas o metodologías para subsanar los defectos en Toachi Pilatón.

La Contraloría también alertó de los incumplimientos de CWE. Dijo que los problemas de construcción no se solucionaron y que, incluso, impedirían la operación de la central hidroeléctrica.

El Estado cuenta con un fallo judicial a su favor, que respalda las sanciones para CWE.

La sentencia, de primera instancia, se dio dentro de una acción de protección presentada el 23 de marzo de 2022 por CWE ante la Unidad Penal de Santo Domingo de los Tsháchilas.

Durante el proceso judicial, CWE alegó que ha cumplido con sus obligaciones contractuales, y que ha justificado cada una de las observaciones de Celec.

Informe favorable

Pese a eso, la solicitud de CWE para revocar las sanciones que pesan contra ella tiene un informe interno favorable de Celec.

El informe está fechado el 21 de agosto de 2022 y firmado por la coordinadora de la Comisión de Contrataciones de Celec, María Acuña.

Según el documento, Acuña justifica la recomendación en que es necesario "precautelar la correcta y efectiva aplicación del ordenamiento jurídico vigente".

Además, aduce posibles daños económicos si Celec llegara a perder, en segunda instancia, en el proceso de acción de protección presentada por la empresa china.

La Coordinadora añade que el pronunciamiento no es vinculante y que su objetivo es "asesorar a las autoridades institucionales".

PRIMICIAS consultó a Celec sobre el estado de la solicitud de CWE en cuanto a la revocatoria de las sanciones. El holding estatal dijo que tramita este pedido de información.

  • #Ecuador
  • #China
  • #Contraloría General del Estado
  • #Toachi Pilatón
  • #CELEC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • 04

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 05

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025