Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Que el Banco Central no financie el gasto, el reto en 2020

Edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dentro del Acuerdo de Facilidad Extendida firmado por Ecuador y el FMI en marzo de 2019, el país se comprometió a presentar ante la Asamblea una reforma al Código Monetario y Financiero que busca devolverle la autonomía al Banco Central.

El primer intento por aprobar el Código falló el 17 de noviembre, cuando la Asamblea hundió el proyecto de Ley de Crecimiento Económico, donde se incluía la reforma a ese cuerpo legal, entre otras enmiendas.

El segundo intento será en 2020.

El FMI dice que una reforma que garantice la autonomía del Banco Central permitirá el fortalecimiento de la dolarización, aumentar las reservas internacionales y garantizar su gestión prudente.

De acuerdo con el Secretario de Gabinete, Juan Sebastián Roldán, que Ejecutivo busca blindar al Banco Central para proteger el dinero de posibles “gobiernos regalones” en el futuro.

¿El problema? El gobierno anterior usó al Banco Central como si fuera su caja chica, utilizando las reservas para cubrir sus necesidades de financiamiento y el gasto.

El ex ministro de Finanzas, Fausto Ortiz, y el analista económico Pedro Romero explican la importancia de que el Banco Central sea autónomo y tenga independencia frente al Gobierno.

¿Qué es el Banco Central?

Es una institución financiera que, originalmente, fue la encargada de emitir la moneda en Ecuador, hasta que el país se dolarizó en enero de 2000.

Tras la dolarización el Banco Central perdió su papel de emisor, pero sigue siendo el ente regulador de la política monetaria del país y el custodio de la reserva internacional, que respalda a la dolarización.

¿Qué recursos administra?

De acuerdo con Romero, el Banco Central guarda oro, los depósitos del sistema financiero (reservas monetarias) y papeles del Gobierno, como Certificados de Tesorería (CETES).

Mientras que Ortiz dice que, cuando arrancó la dolarización, se estableció que el BCE tuviera un sistema de cuatro balances para que la reserva internacional, es decir, los depósitos que se hallan en el Banco de forma líquida garantizaran y respaldaran los depósitos de la banca privada (encaje privado) y de las entidades públicas (encaje público).

¿Qué garantiza la reserva? 

Según Ortiz, la reserva internacional -que hasta el 20 de diciembre era de USD 2.973 millones- permite respaldar el encaje bancario público y privado. "Si una institución financiera requiere de sus recursos los puede usar", es decir, los puede sacar del Banco Central, dice.

El acuerdo entre Ecuador y el FMI establece que esa reserva debe incrementarse para fortalecer la dolarización.

¿Por qué es importante la autonomía?

En el gobierno de Rafael Correa se sacó el dinero de la reserva del Banco Central, lo que 'desbalanceó' las finanzas de la institución, recuerda Romero.

Y dice que de no corregirse este error, existe el peligro de que se ponga en una posición frágil al sistema financiero.

Ortíz considera que la reforma al Código Monetario y Financiera debe poner límites para que los gobiernos, en el futuro, no puedan financiar el gasto público a través de la reserva internacional.

Una de las medidas para garantizar la autonomía del Banco Central es lograr que la nominación y la remoción de los miembros de su Directorio no pueda ser decidida por el Gobierno.

  • #reforma
  • #reservas internacionales
  • #código monetario
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Independencia
  • #Fausto Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Pago del décimo tercer sueldo comienza cinco días antes de la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 02

    ¿Por qué en Ecuador todos siguen el minuto a minuto del Riesgo País?

  • 03

    Gobierno abre la puerta para sincerar el costo de la electricidad, pero aclara que no habrá alza de tarifas de luz

  • 04

    El precio de las gasolinas Extra y Ecopaís baja desde el 12 de noviembre de 2025

  • 05

    El precio del oro dispara las reservas del metal en Ecuador hasta los USD 3.375 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025