Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Que el Banco Central no financie el gasto, el reto en 2020

Edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dentro del Acuerdo de Facilidad Extendida firmado por Ecuador y el FMI en marzo de 2019, el país se comprometió a presentar ante la Asamblea una reforma al Código Monetario y Financiero que busca devolverle la autonomía al Banco Central.

El primer intento por aprobar el Código falló el 17 de noviembre, cuando la Asamblea hundió el proyecto de Ley de Crecimiento Económico, donde se incluía la reforma a ese cuerpo legal, entre otras enmiendas.

El segundo intento será en 2020.

El FMI dice que una reforma que garantice la autonomía del Banco Central permitirá el fortalecimiento de la dolarización, aumentar las reservas internacionales y garantizar su gestión prudente.

De acuerdo con el Secretario de Gabinete, Juan Sebastián Roldán, que Ejecutivo busca blindar al Banco Central para proteger el dinero de posibles “gobiernos regalones” en el futuro.

¿El problema? El gobierno anterior usó al Banco Central como si fuera su caja chica, utilizando las reservas para cubrir sus necesidades de financiamiento y el gasto.

El ex ministro de Finanzas, Fausto Ortiz, y el analista económico Pedro Romero explican la importancia de que el Banco Central sea autónomo y tenga independencia frente al Gobierno.

¿Qué es el Banco Central?

Es una institución financiera que, originalmente, fue la encargada de emitir la moneda en Ecuador, hasta que el país se dolarizó en enero de 2000.

Tras la dolarización el Banco Central perdió su papel de emisor, pero sigue siendo el ente regulador de la política monetaria del país y el custodio de la reserva internacional, que respalda a la dolarización.

¿Qué recursos administra?

De acuerdo con Romero, el Banco Central guarda oro, los depósitos del sistema financiero (reservas monetarias) y papeles del Gobierno, como Certificados de Tesorería (CETES).

Mientras que Ortiz dice que, cuando arrancó la dolarización, se estableció que el BCE tuviera un sistema de cuatro balances para que la reserva internacional, es decir, los depósitos que se hallan en el Banco de forma líquida garantizaran y respaldaran los depósitos de la banca privada (encaje privado) y de las entidades públicas (encaje público).

¿Qué garantiza la reserva? 

Según Ortiz, la reserva internacional -que hasta el 20 de diciembre era de USD 2.973 millones- permite respaldar el encaje bancario público y privado. "Si una institución financiera requiere de sus recursos los puede usar", es decir, los puede sacar del Banco Central, dice.

El acuerdo entre Ecuador y el FMI establece que esa reserva debe incrementarse para fortalecer la dolarización.

¿Por qué es importante la autonomía?

En el gobierno de Rafael Correa se sacó el dinero de la reserva del Banco Central, lo que 'desbalanceó' las finanzas de la institución, recuerda Romero.

Y dice que de no corregirse este error, existe el peligro de que se ponga en una posición frágil al sistema financiero.

Ortíz considera que la reforma al Código Monetario y Financiera debe poner límites para que los gobiernos, en el futuro, no puedan financiar el gasto público a través de la reserva internacional.

Una de las medidas para garantizar la autonomía del Banco Central es lograr que la nominación y la remoción de los miembros de su Directorio no pueda ser decidida por el Gobierno.

  • #reforma
  • #reservas internacionales
  • #código monetario
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Independencia
  • #Fausto Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Carchi amanece con cuatro vías cerradas por el paro de transportistas

  • 02

    Subsidio al diésel: Quito no registra cierres de vías el 15 de septiembre de 2025

  • 03

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Seguridad enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • 04

    La Selección de Ecuador, bajo la lupa extranjera: respeto, admiración y elogios por la Eliminatoria mundialista

  • 05

    Auditoría externa y rediseños del relleno sanitario, temas clave para el próximo contrato millonario de recolección de basura en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024