Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Al Banco Central le tomará 15 años recuperar el dinero que prestó a Finanzas

Imagen de los exteriores del Banco Central en 2019.

Imagen de los exteriores del Banco Central en 2019.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Devolver la autonomía del Banco Central del Ecuador es uno de los temas pendientes que Ecuador tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El primer intento fracasó estrepitosamente en la Asamblea.

Pero, según el Secretario del Gabinete, Juan Sebastián Roldán, una de las prioridades en 2020 será el trámite de esas reformas. El objetivo, dijo en diálogo con PRIMICIAS, es que el organismo "esté liberalizado de cualquier presión política" y que se encargue de "cuidar la dolarización".

¿Por qué es importante la autonomía? El gobierno anterior usó al Banco Central como su caja chica para cubrir sus necesidades de financiamiento, especialmente desde octubre de 2010, cuando se emitió la Ley Orgánica de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip).

A noviembre de 2019, la deuda del Gobierno con el Central era de USD 6,519 millones. Una parte de estos recursos, que para el Central eran inversión doméstica, fueron colocados en la Banca Pública, en Bonos del Estado y, otra parte, representan acciones en tres entidades financieras públicas:

  • Corporación Financiera Nacional (CFN).
  • BanEcuador.
  • Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips).

El Central solo ha recuperado un monto neto de capital e interés por USD 617,9 millones, entre junio de 2017 y noviembre de 2019. El dinero provino del vencimiento de las operaciones de la CFN, Banco del Estado, BanEcuador y Conafips.

En una entrevista con Expreso, la gerente del Banco Central, Verónica Artola afirmó que invertir unos USD 6.000 millones en banca pública y en el Ministerio de Finanzas en el gobierno anterior debilitó el balance del banco.

La recuperación del dinero le tomará al BCE unos 15 años, es decir, hasta 2035.

Un cronograma "modesto"

El Banco Central tiene un calendario para recuperar los USD 6,519 millones, que sirvieron como colchón de gasto en la administración de Rafael Correa.

Entre 2019 y 2035 prevé recuperar unos USD 1.491 millones como parte de la inversión en la Banca Pública. Y se pagaría en dos tramos:

  • El 96,5%, o el equivalente a USD 1.438,9 millones, entre 2019 y 2024.
  • El resto, es decir USD 52,4 millones, se recuperaría entre 2025 y 2035.

El Central también tiene un calendario para recuperar los otros USD 3.542 millones de inversión en Bonos del Estado bajo un esquema de vencimiento de los papeles:

Estos cronograma de pagos hasta 2035 por inversión en la banca pública y en bonos del Estado, ascienden a USD 5.033 millones.

El Banco Central no dio detalles de cómo va gestionar la recuperación del resto del capital, es decir, de unos USD 1.486 millones que corresponde a las acciones que tienen en las instituciones financieras. PRIMICIAS solicitó información sobre esta operación pero hasta el cierre de la edición no tuvo una respuesta.

El analista económico, Vicente Albornoz, lamentó que el dinero que colocó el Central en la Banca Pública, especialmente en la década correísta, no haya servido para reactivar la economía.

¿De dónde salió el pago en acciones?

En 2017, días antes de dejar el cargo, el entonces presidente Rafael Correa armó un esquema legal para evitar el pago total que existía por las inversiones que realizó el Banco Central en Bonos del Estado.

La trama se concretó el 5 de mayo de 2017 cuando el Central recibió acciones de la CFN, BanEcuador y Conafips por USD 2.136,5 millones. Los títulos fueron recibidos bajo la figura de dación de pago por parte del gobierno anterior.

La Contraloría revisó el proceso y detectó que, a pesar del traspaso de acciones al Central, el Ministerio de Finanzas se quedó con las utilidades.

El director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), José Hidalgo, añadió otro problema: "nadie sabe cómo se valoraron esas acciones ni la forma en la que el banco podrá convertirlas en efectivo".

Hidalgo propone que para recomponer los balances, el Central debe revertir esas acciones para que el gobierno le pague esa deuda en efectivo, dijo.


También le puede interesar:

El FMI aprueba desembolso por USD 498,4 millones para Ecuador

Según el FMI, Ecuador avanzó en el fortalecimiento de la posición fiscal y externa del país y recalibró adecuadamente el programa económico.

  • #deuda
  • #Rafael Correa
  • #bonos
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Juan Sebastián Roldán
  • #Verónica Artola

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024