Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Seguimos levantando ladrillos y encontrando podredumbre": Roldán

El secretario de Gabinete de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, en entrevista con PRIMICIAS el 13 de diciembre de 2019.

El secretario de Gabinete de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, en entrevista con PRIMICIAS el 13 de diciembre de 2019.

Adriana Noboa

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 dic 2019 - 00:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El secretario General de Gabinete, Juan Sebastián Roldán tiene su despacho en una de las esquinas internas del Palacio de Carondelet.

Militante del movimiento Ruptura de los 25, ha asumido innumerables responsabilidades en el esquema de funcionamiento del Ejecutivo; sin embargo, al consultarle su rol, él lo minimiza: ayudar al Presidente a coordinar con los ministros y ser parte la llamada 'mesa chica'.

Niega tener más atribuciones que el resto de los miembros del gabinete. Dice que no es un 'superministro' y reconoce que sigue siendo de izquierda, pero de una izquierda alegre, en referencia indirecta al socialismo pugnaz del régimen del expresidente Rafael Correa.

En conversación con PRIMICIAS, Roldán asegura que cada ministro debe reportar los avances de la gestión de su respectiva cartera para cumplir con los compromisos hechos por el presidente Lenín Moreno. Después del paro nacional de octubre, Roldán es el encargado de observar que así suceda, por orden del Mandatario.

Esta tarea lleva poco tiempo en sus manos. Pero Roldán asegura que, tras un primer gabinete ampliado, se ha definido una hoja de ruta, con seguimiento y apoyo de los ministerios de Finanzas y de Trabajo, y de la Subsecretaría de Política de Gobierno:

Este proceso, según Roldán, forma parte de la optimización del Estado que anunció el Gobierno desde hace dos años y medio, cuando llegó al poder.

Por lo tanto, los esfuerzos del Ejecutivo seguirán centrándose en la reducción de la nómina administrativa, sin afectar los servicios de salud, educación y atención social, pero la tijera pasará donde hay burocracia innecesaria, clientelismo y funcionarios que duplican tareas.

El Secretario de Gabinete admite que han tenido problemas en las provincias porque "había gente trabajando para hacer loas políticas al gobierno anterior", de Rafael Correa.

Las sabatinas reventaban de gente emocionada porque muchos de ellos eran funcionarios públicos que, de lunes a viernes hacían poco, y los sábados tenían que ser bastante amigos del líder de turno.

Juan Sebastián Roldán, secretario de Gabinete de la Presidencia

Roldán critica el manejo administrativo del anterior Gobierno, lo califica de una vergüenza que no se puede sostener. Y acepta que han descubierto más problemas, no solo en el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), como lo dijo el vicepresidente Otto Sonnenholzner a PRIMICIAS.

El Segundo Mandatario contó que, tras las movilizaciones de octubre, descubrieron que algunos funcionarios de esa cartera de Estado, en las provincias, hicieron una campaña de desprestigio en contra del gobierno y aceptó que esperan identificarlos.

Para Sonnenholzner, esto incrementó los rumores sobre falsas medidas públicas, como la supuesta entrega de bonos a migrantes venezolanos, e incitó a la ciudadanía a estar en contra del Gobierno.

A los ojos del Secretario, los ministros tienen que solucionar los problemas y no solo salir a quejarse. Y advierte que el Ejecutivo dará noticias sobre estos casos de clientelismo y corrupción, que habrá denuncias al respecto, en su debido momento.

Las deudas social y económica

Roldán es optimista, piensa que la situación del país ha mejorado en el aspecto democrático y de libertad, especialmente de expresión, pero admite que los temas pendientes son el social y el económico.

En 2020 el Ejecutivo busca consolidar el manejo en esas dos áreas.

Pese a lo sucedido en los últimos meses tras la fallida eliminación de los subsidios a los combustibles y el revés en el trámite de la propuesta de Ley de Crecimiento Económico, Roldán afirma que "ya estamos en el camino correcto", desde las relaciones internacionales hasta la obtención de USD 10.000 millones de créditos con los organismos multilaterales para reorganizar la economía.

Entre las reformas pendientes, el funcionario dice que el Código Financiero es fundamental, así como las enmiendas necesarias para devolverle la autonomía al Banco Central:

El Gobierno, agrega Roldán, quiere blindar al Banco Central para que futuros gobiernos no lo sometan a presiones políticas y mejorar el marco legal de las finanzas públicas, para proteger el dinero del público de posibles "gobiernos regalones".

La economía va a quedar blindada, asegura el funcionario, y si viene un gobierno en el futuro que quiera salirse de ese marco, tendrá que tomar los caminos legales respectivos, como presentar reformas legales ante la Asamblea.

"2020 es el año de la consolidación"

Roldán cree que el hundimiento de la Ley de Crecimiento Económico en la Asamblea no fue una derrota para el Ejecutivo, porque así funciona la democracia. "La coordinación con la Asamblea es respetuosa", el Legislativo toma sus propias decisiones como función del Estado.

Finalmente, el Secretario adelanta otro de los temas que el Gobierno tiene en la mira: la Seguridad Social. En los planes del Ejecutivo para 2020 está discutir con la sociedad cómo sanear al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social porque, si no se dan soluciones, el problema se agravará con el tiempo.

Todos estos son temas muy delicados, muy complicados, igual que el de los subsidios.

Juan Sebastián Roldán

Roldán advierte que "habrá que encontrar el camino" para zanjar estas discusiones.

Desecha las tesis de que el Gobierno es políticamente débil como para emprender una reforma de la envergadura que se necesita en la seguridad social, y otras enmiendas económicas pendientes que no necesariamente son populares, y dice que el régimen tiene la fuerza, "sin duda", para sacar adelante la agenda. Aunque "esto no significa que todo se va a poder hacer".

El próximo es el "año de la consolidación", dice Roldán y cita la reforma electoral que hará que los comicios de 2021 sean más "abiertos y transparentes". Más allá de nosotros, dice, "queda consolidado todo el proceso electoral democrático".


También le puede interesar:

Sonnenholzner: "el gobierno sí va a tener un candidato, puede ser alguien de afuera"

El vicepresidente Otto Sonnenholzner, en diálogo con PRIMICIAS, hace un recuento de su gestión durante el primer año de trabajo.

  • #Gobierno
  • #Ejecutivo
  • #Juan Sebastián Roldán
  • #optimización del estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024