Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celulares y tecnología de China entrarán a Ecuador sin impuestos

En entrevista con PRIMICIAS, el ministro de Producción da detalles sobre la eliminación de aranceles con China, una vez que se firme un acuerdo comercial.

Autoridades de Ecuador y China en el evento China Lac, en diciembre de 2022, en Guayaquil.

Autoridades de Ecuador y China en el evento China Lac, en diciembre de 2022, en Guayaquil.

Ministerio de Producción/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El acuerdo comercial entre Ecuador y China se firmará después de marzo de 2023, tras cumplir con varios procesos, entre ellos la adecuación de los textos legales y sus traducciones.

"Hasta finales de marzo deberíamos estar listos para la firma del acuerdo comercial", dice el ministro de Producción, Julio José Prado.

En total, hubo 17 mesas de negociación con China; entre ellas están las de acceso a mercados, resolución de mecanismos fitosanitarios, defensa comercial y comercio electrónico.

En entrevista con PRIMICIAS, el ministro de Producción dice que habrá una eliminación progresiva de aranceles con China para exportaciones e importaciones.

thumb
El ministro de Producción, Julio José Prado, en abril de 2022.Ministerio de Producción/Flickr

¿Cómo cerraron las negociaciones del acuerdo con China?

El 99% de las exportaciones ecuatorianas a China tendrá preferencias arancelarias. Si analizamos toda la oferta exportable de Ecuador, estaríamos hablando de un 98%.

De ese porcentaje, al menos, el 60% de los productos va a ingresar a China con cero arancel a partir de la entrada en vigencia del acuerdo comercial.

El resto de subpartidas se divide en dos grupos, que tendrán plazos de desgravación de hasta cinco y 10 años.

En las próximas semanas, una vez que China haya revisado la traducción de los textos, detallaremos la desgravación arancelaria por subpartida (o producto).

¿Los principales productos que Ecuador exporta a China, como camarón, banano y flores, tendrán cero arancel de forma inmediata?

La gran mayoría de productos que ya exportamos a China ingresará con cero arancel.

Pero la desgravación de productos como el camarón, que tiene un arancel de 5%, no será inmediata.

El camarón representa el 70% de las exportaciones no petroleras a China.

La desgravación de algunos productos, como el camarón, no será inmediata.

¿Qué producto de Ecuador se quedó fuera del tratado?

El único producto que tuvo un pedido específico de la industria ecuatoriana para que no forme parte del acuerdo comercial es el atún.

Ese producto no tendrá una preferencia específica.

¿Por qué los atuneros de Ecuador hicieron ese pedido?

La industria local temía que puedan ingresar productos pesqueros de China, sobre todo atuneros, lo que podría poner en riesgo la producción ecuatoriana.

Con la exclusión del atún ecuatoriano, el producto proveniente de China tampoco ingresará con preferencias a Ecuador.

¿Existe alguna cláusula en caso de que China negocie tratados con países cuya oferta exportable compita con la de Ecuador?

No estamos incorporando una cláusula específica que obligue a China a otorgarnos condiciones iguales a las que negocie en el futuro.

A lo que sí nos comprometemos es a seguir perfeccionando las canastas de los dos países. Una vez que se firme el acuerdo de libre comercio, lo evaluaremos y perfeccionaremos. Ahí podemos incluir productos que se quedaron por fuera, a través de una nueva ronda de negociación.

¿En qué condiciones llegarán las importaciones de China a Ecuador?

Ciertos productos importados ingresarán inmediatamente con cero arancel, como celulares, computadoras, otros aparatos tecnológicos, maquinaria e insumos, repuestos y agroquímicos.

Eso es así porque benefician a la población y porque son importantes para varias industrias, como la médica.

Otros productos chinos de importación estarán sujetos a una desgravación arancelaria progresiva, en plazos de entre cinco y 20 años. Entre ellos figuran automóviles, camionetas, motocicletas y montacargas.

Ingresarán con cero arancel productos como celulares, computadoras, otros aparatos tecnológicos.

¿Y hay productos de importación excluidos del acuerdo?

En consenso con la industria local establecimos que el 10% de las subpartidas arancelarias o cerca de 800 productos queden excluidos del acuerdo con China.

Los sectores que se benefician de esa decisión son el textil, el metal mecánico, el de calzado, ciertos electrodomésticos y ciertos productos de cerámica.

La exclusión no significa que esos productos no puedan venderse aquí, sino que no tienen un tratamiento preferencial, como la reducción arancelaria.

Cerca de 800 productos quedarán excluidos del acuerdo con China.

¿Qué falta para concretar la firma del tratado?

Hay tres pasos pendientes. El primero, que ocurriría en tres semanas, es la autorización formal para entregar información sobre lo que se negoció en el acuerdo comercial. Eso una vez que China cumpla con todos sus procesos internos.

El segundo es la adecuación de los textos legales y sus traducciones, que en el caso de China son muy importantes. Ese proceso puede tardar cerca de tres meses.

Hasta finales de marzo deberíamos estar listos para la firma del acuerdo comercial. El presidente Guillermo Lasso nos ha pedido hacerlo en Beijing, si los tiempos y la pandemia lo permiten. En caso contrario, la firma será virtual.

Y el tercer paso es la aprobación del acuerdo comercial en la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional de Ecuador.

Hasta finales de marzo deberíamos estar listos para la firma del acuerdo comercial.

¿El Gobierno ha tenido acercamientos con la Asamblea para la aprobación del tratado con China?

Sí, entregamos con detalle toda la información a la Asamblea. Ahora que cerramos el acuerdo, iremos a las comisiones de Desarrollo Económico y a la de Relaciones Internacionales para comunicar qué se ha negociado y en qué condiciones.

Estamos haciendo toda la gestión política y técnica. Finalmente, será responsabilidad de la Asamblea aprobar el acuerdo comercial.

Será responsabilidad de la Asamblea aprobar el acuerdo comercial.

¿Cuándo entraría en vigencia el acuerdo?

Apenas la Corte y la Asamblea aprueben el texto, el acuerdo será publicado en el Registro Oficial y al día siguiente los aranceles disminuirán.

  • #celular
  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #México
  • #Vehículos
  • #exportaciones
  • #Ministerio de Producción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 05

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024