Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ciberseguridad y dinero digital, se vienen las tecnofinanzas

La tecnología financiera impulsa el crecimiento económico y amplia la inclusión financiera.

La tecnología financiera impulsa el crecimiento económico y amplia la inclusión financiera.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El FMI y el Banco Mundial ha llevado a cabo un estudio para conocer los temas de interés en torno a las tecnofinanzas.

Este es un sector que cobra relevancia por su capacidad de impulsar el crecimiento económico y de ampliar la inclusión financiera en el mundo.

Para el análisis los dos organismos multilaterales encuestaron a bancos centrales, ministerios de Hacienda y otros organismos de 189 países e identificaron algunas tendencias de las tecnofinanzas, entre ellas la ciberseguridad.

  1. 1

    Preocupación por la ciberseguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los países son conscientes de los ciberriesgos, de la vulnerabilidad de los sistemas y de los efectos de contagio de posibles virus, pero hacen poco para prevenir estos problemas.

    El 79% de los bancos centrales, ministerios de hacienda y organismos encuestados, en los países de ingresos más altos, están preocupados sobre la ciberseguridad.

    Solo un tercio de los organismos entrevistados reconoce que “analiza la interdependencia tecnológica de las redes, los sistemas y los procesos del sector financiero, o han examinado los riesgos de concentración de los principales proveedores de tecnología, que ponen en peligro la infraestructura financiera”, dice el FMI.

    Una mujer revisando su celular, el 28 de noviembre de 2021.
    Una mujer revisando su celular, el 28 de noviembre de 2021.
  2. 2

    Mayor interés en el dinero electrónico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un 20% de los encuestados dice estar interesado en emitir divisas digitales para “reducir costos, hacer más eficaz la ejecución de la política monetaria, competir frente a las criptomonedas, garantizar un mínimo de competencia en el mercado de pagos y ofrecer al público un instrumento de pago sin riesgos”, afirma el FMI.

    En materia de instrumentos de pago digitales, Ecuador lanzó la billetera móvil, conocida como BIMO, el 3 de octubre de 2019. Dos meses después de su salida "esta plataforma tecnológica registraba más de 50.000 usuarios", según la Asociación de Bancos de Ecuador (Asobanca).

    Aunque esta no es la primera introducción del dinero digital en Ecuador.

    El 24 de diciembre de 2014 se implementó el proyecto Dinero Electrónico del Banco Central, pero tres años después este mecanismo dejó de funcionar luego de que la Ley de Reactivación estableciera que los medios de pago electrónicos serían manejados por bancos privados, públicos y cooperativas. 

    BIMO permitirá realizar transacciones de hasta USD 100 dólares al día y USD 300 al mes.
    BIMO permitirá realizar transacciones de hasta USD 100 dólares al día y USD 300 al mes.
  3. 3

    Asia y África a la cabeza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    China e India son los líderes mundiales en tecnofinanzas. En el primer país el desarrollo de este sector se debió inicialmente a “la escala masiva de los mercados y la regulación leve en los primeros años”, según el FMI.

    En cambio India se convirtió en líder en tecnofinanzas por el crecimiento del volumen de pagos y transferencias realizadas a través de teléfonos móviles.

    Cabe destacar que en Asia el uso de tecnología financiera se caracteriza por brechas entre ricos y pobres, hombres y mujeres y entre zonas urbanas y rurales.

    África subsahariana es líder mundial en innovación, adopción y uso de dinero móvil. La región es la primera en el mundo en materia de cuentas monetarias móviles per cápita, servicios de dinero digital y transacciones monetarias por móvil.

    Las transacciones realizadas con dinero electrónico representan cerca del 10% del Producto Interno Bruto (PIB), frente a las de Asia y otras regiones, que equivalen al 7% y a menos del 2% del PIB, respectivamente.

    “En África, la adopción y el uso de tecnología para la prestación de servicios financieros está alterando las operaciones de los proveedores de servicios financieros y la forma en que ofrecen productos y servicios a sus clientes”, dice el FMI.

    El delantero viajó a Europa y no será parte del último encuentro frente a Argentina.
    El delantero viajó a Europa y no será parte del último encuentro frente a Argentina.Tomada de @LaTri
  • #Ecuador
  • #Banco Mundial
  • #Asia
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #dinero
  • #dinero electrónico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024