Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El contrabando de cigarrillos sigue en aumento en Ecuador

La venta de cigarrillos de contrabando domina en las provincias de la Costa, donde casi todo el producto que se consume es ilegal.

Cigarrillos son comercializados en una calle de Cuenca, el 12 de enero de 2023.

Cigarrillos son comercializados en una calle de Cuenca, el 12 de enero de 2023.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 ene 2023 - 05:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador, ocho de cada 10 cigarrillos que se comercializan son de contrabando, según un reciente estudio de la firma de investigación de mercados Invamer.

Y hay provincias en las que casi todos los cigarrillos que se consumen son ilegales.

Ese es el caso de Guayas, donde el 96% de los cigarrillos que se vendió en 2022 fue de contrabando. Es un aumento de nueve puntos porcentuales frente a 2021.

Otras provincias donde el escenario es similar son Manabí y El Oro. Por eso, la Costa es la región en donde existe mayor presencia de tabacos de contrabando.

Dos factores explican ese fenómeno. El primero es que la Costa es un mercado atractivo porque significa más consumidores, teniendo en cuenta que las principales ciudades tienen poblaciones más grandes.

El segundo es la presencia de los puertos marítimos, por donde ingresan los cigarrillos de contrabando desde Asia, explica el subdirector general de Operaciones de la Senae, Felipe Ochoa

Las fronteras

La comercialización de cigarrillos de contrabando también ha aumentado en las provincias de la Amazonía y en aquellas que son fronterizas con Colombia y Perú.

"Las provincias más cercanas a las fronteras, por donde ingresan los cigarrillos ilegales, son más propensas a la comercialización de los mismos", afirma Martín Orozco, gerente general de Invamer.

Por ejemplo, la participación de mercado de los tabacos ilegales llega a 75% en Loja, en la frontera con Perú. Es un incremento dramático en comparación con 2021, cuando la incidencia era de 47%.

En Sucumbíos, en la frontera con Colombia, la venta de tabacos ilegales asciende a 80%, hace un año era 73%.

"La mayoría de cigarrillos de contrabando entra por las fronteras terrestres".

Felipe Ochoa, Senae

Detrás del comercio ilícito de productos como los cigarrillos suele estar el crimen organizado, que busca lavar activos provenientes de delitos como el narcotráfico, coinciden la Senae e Invamer.

Contrabando "hormiga"

En ese contexto, la industria considera que para enfrentar al contrabando faltan controles en las fronteras y las tiendas, que son los negocios en donde más se comercializa esta mercadería.

Ochoa sostiene que hay más controles, lo que se evidencia en el aumento de aprehensiones de cigarrillos de contrabando y en el crecimiento de las importaciones de cigarrillos legales.

Sin embargo, reconoce que es una realidad difícil de enfrentar.

¿Por qué? Debido a que el cigarrillo es un producto que ocupa poco espacio y es liviano, por lo que transportarlo es fácil.

Por eso, las bandas contratan a ciudadanos para que ingresen el producto en sus maletas y argumenten que es para consumo personal, lo que está permitido.

Luego, esas personas llevan los cigarrillos a centros de acopio, donde son distribuidos. La venta incluso se hace a través de redes sociales, afirma Ochoa.

Los cigarrillos ilícitos también son movilizados a través de vehículos, camiones y embarcaciones.

El factor precio

El consumo de cigarrillos de contrabando aumenta por el alza de la inflación, que erosiona el poder adquisitivo de los hogares.

En ese escenario, las personas priorizan el precio de los productos, sin importar su procedencia.

"El 70% de encuestados elige los cigarrillos ilegales por el precio", afirma Invamer.

Una cajetilla de 20 unidades que proviene del contrabando se vende en el país a USD 1,90, cuando el mismo producto formal cuesta USD 5,93.

El precio de los cigarrillos de contrabando es menor, porque hay evasión de impuestos y porque el objetivo de las bandas es lavar dinero, por lo que están dispuestas a comercializarlos más baratos, concluye Orozco.

  • #Guayas
  • #Control
  • #frontera
  • #contrabando
  • #precio
  • #aduana
  • #Senae
  • #cigarrillos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Debut de Piero Hincapié y victoria del Arsenal sobre el Athletic Club, en la Champions League

  • 02

    Union Saint-Gilloise le gana al PSV en la Champions League con asistencia de Kevin Rodríguez

  • 03

    "Jorge Glas sigue siendo ecuatoriano", dice Cancillería tras mensaje de Petro sobre ciudadanía colombiana

  • 04

    El presidente Daniel Noboa oficializa a los titulares de los ministerios fusionados en Ecuador

  • 05

    Eliminación del subsidio al diésel: ¿Qué pasa con los precios de los alimentos en los mercados?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024