Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El contrabando de cigarrillos sigue en aumento en Ecuador

La venta de cigarrillos de contrabando domina en las provincias de la Costa, donde casi todo el producto que se consume es ilegal.

Cigarrillos son comercializados en una calle de Cuenca, el 12 de enero de 2023.

Cigarrillos son comercializados en una calle de Cuenca, el 12 de enero de 2023.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 ene 2023 - 05:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador, ocho de cada 10 cigarrillos que se comercializan son de contrabando, según un reciente estudio de la firma de investigación de mercados Invamer.

Y hay provincias en las que casi todos los cigarrillos que se consumen son ilegales.

Ese es el caso de Guayas, donde el 96% de los cigarrillos que se vendió en 2022 fue de contrabando. Es un aumento de nueve puntos porcentuales frente a 2021.

Otras provincias donde el escenario es similar son Manabí y El Oro. Por eso, la Costa es la región en donde existe mayor presencia de tabacos de contrabando.

Dos factores explican ese fenómeno. El primero es que la Costa es un mercado atractivo porque significa más consumidores, teniendo en cuenta que las principales ciudades tienen poblaciones más grandes.

El segundo es la presencia de los puertos marítimos, por donde ingresan los cigarrillos de contrabando desde Asia, explica el subdirector general de Operaciones de la Senae, Felipe Ochoa

Las fronteras

La comercialización de cigarrillos de contrabando también ha aumentado en las provincias de la Amazonía y en aquellas que son fronterizas con Colombia y Perú.

"Las provincias más cercanas a las fronteras, por donde ingresan los cigarrillos ilegales, son más propensas a la comercialización de los mismos", afirma Martín Orozco, gerente general de Invamer.

Por ejemplo, la participación de mercado de los tabacos ilegales llega a 75% en Loja, en la frontera con Perú. Es un incremento dramático en comparación con 2021, cuando la incidencia era de 47%.

En Sucumbíos, en la frontera con Colombia, la venta de tabacos ilegales asciende a 80%, hace un año era 73%.

"La mayoría de cigarrillos de contrabando entra por las fronteras terrestres".

Felipe Ochoa, Senae

Detrás del comercio ilícito de productos como los cigarrillos suele estar el crimen organizado, que busca lavar activos provenientes de delitos como el narcotráfico, coinciden la Senae e Invamer.

Contrabando "hormiga"

En ese contexto, la industria considera que para enfrentar al contrabando faltan controles en las fronteras y las tiendas, que son los negocios en donde más se comercializa esta mercadería.

Ochoa sostiene que hay más controles, lo que se evidencia en el aumento de aprehensiones de cigarrillos de contrabando y en el crecimiento de las importaciones de cigarrillos legales.

Sin embargo, reconoce que es una realidad difícil de enfrentar.

¿Por qué? Debido a que el cigarrillo es un producto que ocupa poco espacio y es liviano, por lo que transportarlo es fácil.

Por eso, las bandas contratan a ciudadanos para que ingresen el producto en sus maletas y argumenten que es para consumo personal, lo que está permitido.

Luego, esas personas llevan los cigarrillos a centros de acopio, donde son distribuidos. La venta incluso se hace a través de redes sociales, afirma Ochoa.

Los cigarrillos ilícitos también son movilizados a través de vehículos, camiones y embarcaciones.

El factor precio

El consumo de cigarrillos de contrabando aumenta por el alza de la inflación, que erosiona el poder adquisitivo de los hogares.

En ese escenario, las personas priorizan el precio de los productos, sin importar su procedencia.

"El 70% de encuestados elige los cigarrillos ilegales por el precio", afirma Invamer.

Una cajetilla de 20 unidades que proviene del contrabando se vende en el país a USD 1,90, cuando el mismo producto formal cuesta USD 5,93.

El precio de los cigarrillos de contrabando es menor, porque hay evasión de impuestos y porque el objetivo de las bandas es lavar dinero, por lo que están dispuestas a comercializarlos más baratos, concluye Orozco.

  • #Guayas
  • #Control
  • #frontera
  • #contrabando
  • #precio
  • #aduana
  • #Senae
  • #cigarrillos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 02

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 03

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 04

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 05

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025