Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mercado inmobiliario: cuatro ciudades de la Sierra tienen potencial de desarrollo

Si bien Quito es atractiva para el mercado de la construcción por ser la capital, hay otras ciudades como Ambato, Cuenca e Ibarra que se posicionan en el sector inmobiliario del país.

Imagen panorámica del parque Montalvo, en Ambato.

Imagen panorámica del parque Montalvo, en Ambato.

Instituto Nacional de Patrimonio Cultural

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ambato, Cuenca, Ibarra y Quito son ciudades de la Sierra ecuatoriana con potencial inmobiliario, según Germán Carvajal, gerente de división inmobiliaria de MarketWatch, empresa especializada en inteligencia de mercado.

¿Por qué estas ciudades han despuntado en el sector inmobiliario? Para Carvajal, las cuatro localidades tienen una población importante y características únicas.

Durante la conferencia Perspectivas 2021 del sector inmobiliario, realizada por el portal Plusvalia el 11 de marzo de 2021, Carvajal explicó que Ambato tiene potencial para la creación de proyectos en el sector comercial.

De hecho, esta ciudad es una de las seis con más ventas y exportaciones del país.

Mientras que Ibarra presenta un menor costo de vida. Además está cerca de Quito, de las playas de la provincia de Esmeraldas y de la frontera con Colombia. En esa ciudad más del 80% de la demanda de bienes inmuebles es de casas, según el portal de servicios inmobiliarios Properati.

Cuenca destaca por ser una de las tres principales ciudades del país que, a diferencia de Quito y Guayaquil, al ser más pequeña es de fácil movilidad.

Y Cuenca no solo figura como una ciudad para vivir, sino también para hacer negocios. Incluso se están desarrollando proyectos de bodegas corporativas, tendencia en auge por el comercio electrónico y el teletrabajo.

En tanto que Quito es atractiva por ser la capital. Aunque el desarrollo de proyectos inmobiliarios depende del sector, siendo el Valle de Cumbayá el de mayor potencial.

En la capital el tipo de inmueble que más se mueve es el lote en urbanización, que es visto como una inversión.

El negocio de la Ruta Viva

thumb
Fotografía panorámica del intercambiador de la Ruta Viva (izq,) y la avenida Simón Bolívar (der), en Quito, en diciembre de 2020.Quito Informa

La creación de la Ruta Viva ha motivado que más proyectos de vivienda y comerciales se realicen en el Valle de Cumbayá. En esta vía, hasta antes de la pandemia, circulaban alrededor de 60.000 vehículos al día.

"El éxito de Cumbayá es que tiene una vía importante: la Ruta Viva. Eso ha generado un desarrollo creciente del sector inmobiliario en toda esa zona", afirma Carvajal.

Otro factor que vuelve atractivo al Valle de Cumbayá, ya sea para vivir o trabajar, es la cercanía al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, ubicado en la parroquia de Tababela, sostiene Properati.

La distancia entre el Valle de Cumbayá y el aeropuerto es de 26 minutos en carro.

A eso se suma la presencia de tres centros comerciales.

Si se analiza por zona, la más atractiva para construir o comprar inmuebles es la del centro comercial Paseo San Francisco. Le siguen la vía a Lumbisí y La Primavera.

"En los próximos años la vía a Lumbisí será el sector de mayor desarrollo residencial, comercial, corporativo y de servicios", sostiene Carvajal.

Ganan las zonas exclusivas

En este momento quienes están demandando bienes inmuebles, sobre todo residenciales, son las personas de un estrato socioeconómico alto. Estos consumidores buscan aprovechar las oportunidades que se generan en la crisis.

Eso se evidencia en que las zonas más exclusivas de Quito (el Valle de Cumbayá) y Guayaquil (Vía a Samborondón y Vía a la Costa) no han sufrido daño inmobiliario. Es decir que el precio por metro cuadrado en estos lugares no ha caído.

"La actual crisis ha sido la mejor época para quienes querían vender bienes inmuebles en esas zonas", dice Carvajal.

Al momento de comprar una nueva casa o departamento el segmento de la población con más ingresos busca amplitud, cambiar de sector residencial, seguridad y áreas comunales.

La pandemia mueve Salinas

En la región Costa la ciudad que tuvo un importante desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios en 2020 fue Salinas.

Ese fenómeno ocurre porque en la pandemia las personas de un estrato socioeconómico elevado de Cuenca, Guayaquil, y otras ciudades de la Costa, buscan una segunda vivienda recreativa.

"En Salinas crece el número de nuevos proyectos inmobiliarios".

Germán Carvajal, MarketWatch

Los inmuebles que más se venden en Salinas son casas y departamentos de entre USD 100.000 y USD 150.000.

También le puede interesar: 

Tres zonas de Ecuador, entre las más costosas de Latinoamérica

La vía Samborondón en Guayas y La Carolina en Quito son dos de las zonas más costosas. Las viviendas cuestan hasta USD 1.647 por metro cuadrado.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Cuenca
  • #departamento
  • #Ambato
  • #Ruta Viva
  • #Salinas
  • #casas
  • #Ibarra
  • #Cumbayá FC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 02

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 03

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024