Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Eliminación del subsidio a la gasolina está previsto desde julio: Esto es lo que se sabe hasta ahora

El anuncio de la propuesta gubernamental para la eliminación de los subsidios a las gasolinas Extra y Ecopaís, previsto para este viernes, se suspendió.

Despacho de gasolina Extra en la Terminal Ambato, el 22 de enero de 2021.

Despacho de gasolina Extra en la Terminal Ambato, el 22 de enero de 2021.

Flickr Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 jun 2024 - 09:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno suspendió la rueda de prensa que estaba prevista para este 14 de junio de 2024, en la que el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, iba a informar la propuesta para la eliminación de los subsidios a los combustibles.

El anuncio fue aplazado sin explicar las razones y aún no hay nueva fecha para la convocatoria. No obstante, el ministro de Finanzas ya ha adelantado algunos detalles de la propuesta.

El viceministro de Finanzas, Daniel Falconí, explicó en una entrevista con el espacio radial A Primera Hora, de Primera Plana, que “es importante  mantener una buena socialización de la propuesta que hace el Ejecutivo”. 

  • Lea: Ecuador: La eliminación del subsidio a la gasolina tendrá dos fases, dice el Gobierno

A continuación PRIMICIAS le presenta lo que se conoce hasta esta hora de la medida:

  1. 1

    Por qué el Gobierno quiere eliminar los subsidios a la gasolina

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En entrevista con Vera a su Manera, el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, dijo hace unos días que el 53% del subsidio a la gasolina Extra y Ecopaís beneficia a las personas que ganan más de USD 1.809 al mes, que son personas de alto poder adquisitivo. Otro argumento es que la gasolina subsidiada se fuga hacia actividades ilícitas como la minería ilegal y el narcotráfico. El ministro Vega ha dicho que esto le cuesta al país USD 212 millones al año, que es un 8% de todo lo que se factura en Ecuador por venta de gasolina Súper y Extra.

  2. 2

    ¿En qué consiste la eliminación de subsidios?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La propuesta del Gobierno para eliminar los subsidios a la gasolina Extra y Ecopaís tiene dos momentos o fases. Inicialmente, Vega ha dicho que en una primera fase habrá un incremento de USD 0,25 por galón para la gasolina Extra y Ecopaís, con lo que su precio pasaría de un valor fijo de USD 2,465 actual a poco más de USD 2,72 por galón. Sin embargo, el valor definitivo se conocerá hoy. En todo caso, con el incremento, el Gobierno dice que la gasolina Extra y Ecopaís alcanzarían el precio internacional. Y luego de eso se establecerá un sistema de estabilización o banda de precios, que significará que el precio puede subir hasta un 5% al mes o bajar en hasta un 10% en función de la variación del precio internacional del petróleo, dijo Vega. Por ejemplo, con un precio de USD 2,72 las gasolinasExtra y Ecopaís podrían incrementarse el mes siguiente hasta un tope de USD 0,136 por galón, si es que existe un alza del precio internacional del petróleo. En cambio, si baja el precio del petróleo, podrá bajar hasta en unos USD 0,27 por galón el precio de la gasolina Extra y Ecopaís.

  3. 3

    ¿A quiénes impactará el aumento de precio?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, ha adelantado que la eliminación del subsidio de la gasolina Extra y Ecopaís implicará la liberación de su precio. Pero que habrá ciertos sectores a los que se les compensará, vía transferencia directa a sus cuentas bancarias, el alza que sufrirán las gasolinas de bajo octanaje, que son las de más consumo en el país. ¿Qué sectores? Vega ha mencionado a tres sectores beneficiarios de esa transferencia:

    • Taxis
    • Tricimotos
    • Camionetas de alquiler
    En total, serán 85.000 beneficiarios del programa de compensación.
  4. 4

    ¿Cómo se entregará la compensación económica?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Por ahora, el Ministerio de Finanzas ha hablado de que los taxistas y los conductores de camionetas y tricimotos tendrán que llenar un registro para acceder al beneficio ofrecido por el Gobierno. PRIMICIAS tuvo acceso a esta circular en la que se detalle el siguiente paso a paso, que aplica también para conductores de tricimotos y camionetas:

    • Ingrese a www.obraspublicas.gob.ec.
    • Dé clic en el banner del 'Registro de beneficiarios', ubicado en las noticias destacadas del portal.
    • Marque en 'Registrarse' y acepte la política de tratamiento de datos personales para avanzar con el registro.
    • Llene los datos personales solicitados: cédula o RUC y código dactilar.
    • Pulse 'verificar'. Si los datos son correctos, sus nombres se desplegarán de manera automática.
    • Confirme si su correo electrónico es el que usa con regularidad, en caso contrario, actualícelo.
    • Cree una contraseña segura, siguiendo las indicaciones de la página. Confírmela.
    • Pulse en 'guardar' y revise su correo electrónico, al que le llegará un código de verificación. Ingrese el código de verificación, de seis dígitos, y dé clic en 'Enviar'.
    • Ingrese a la plataforma e inicie sesión, con su usuario, que debe ser su número de cédula o RUC, y contraseña.
    • Pulse en 'Subir certificado bancario'.
    • Llene los datos para el depósito: nombre del banco o cooperativa de ahorro y crédito, identificación, y número de cuenta.
    • Suba el certificado, el cual debe tener listo en formato PDF. Verifique si los datos del certificado son correctos.
    • En caso de que sea así, su registro será exitoso. Dé clic en 'Enviar formulario'.
    La plataforma aclara a los usuarios que en caso de no tener registrada una cuenta bancaria, deben hacerlo hasta el día 12 de cada mes, "de lo contrario, el monto de compensación se verá reflejado en el mes siguiente".
  5. 5

    ¿Subirá el precio del Diésel o del gas de uso doméstico?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    No. El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega asegura que el Gobierno no tocará el subsidio más fuerte, el del diésel que consumen buses y el transporte de carga. Tampoco se tocará el subsidio al gas de uso doméstico, por lo que su precio oficial seguirá en USD 1,65 por cada bombona de 15 kilos.

  6. 6

    ¿Cuánto ahorrará el Estado si elimina el subsidio a la gasolina Extra y Ecopaís?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís costó USD 644,1 millones en 2023 al Estado. Esa cifra es similar al presupuesto que el Gobierno prevé destinar para el Bono de Desarrollo Humano en 2024, una subvención para familias en situación de pobreza y extrema pobreza, que es de USD 694 millones al año. Es decir, con la eliminación del subsidio a las gasolinas podría duplicar el monto que reciben los beneficiarios o el número de familias que reciben este bono, que es de USD 55 a 150 al mes, según el número de hijos. Pero el Gobierno ha anunciado una compensación para los taxistas, dueños de camionetas del sector productivo y tricimotos por la eliminación del subsidio, lo que le costaría unos USD 100 millones. Por tanto, el ahorro sería de unos USD 544 millones al año.

  7. 7

    ¿Cuándo se eliminarán los subsidios?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El viceministro de Finanzas, Daniel Falconí, explicó en el espacio A Primera Hora que el objetivo es que la medida esté vigente el segundo semestre de 2024. “En este año serían seis meses lo que estaría vigente el proceso si se llega a un anuncio en junio y una implementación en julio (de la eliminación del subsidio)", explicó.  

  • #precios
  • #Ecopaís
  • #Extra
  • #gasolina
  • #subsidios
  • #Eliminación de subsidios
  • #gasolinas de bajo octanaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024