Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Trabajo afirma que contrato colectivo de CNT no tiene validez, Procuraduría dice lo contrario

Según el Ministerio de Trabajo, el contrato colectivo de CNT no tiene efecto legal porque no existió un dictamen favorable del Ministerio de Finanzas.

Imagen referencial de una agencia de CNT en el norte de Quito.

Imagen referencial de una agencia de CNT en el norte de Quito.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

29 mar 2024 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Trabajo dice que no tiene validez el nuevo contrato colectivo que beneficia a los 5.656 trabajadores que forman parte del comité de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

Con la aplicación de los beneficios de este tercer contrato colectivo, la empresa pública CNT incurriría en un aumento de gastos por alrededor de USD 7 millones.

CNT y el sindicato comenzaron a negociar la tercera revisión del contrato colectivo, en agosto de 2023, pero no alcanzaron acuerdos. Por eso, las partes acudieron a un Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

Y ese tribunal emitió su fallo el 10 de noviembre de 2023, con lo que dio paso a que entre en vigencia la tercera revisión del contrato colectivo a favor de los trabajadores de CNT.

Esta resolución contó con la votación mayoritaria de cuatro vocales del Tribunal, y un voto salvado, del presidente de esta instancia. Según lo resuelto por la mayoría del Tribunal, el contrato colectivo debía entrar en vigencia en enero de 2024.

  • Sindicato: "No hay sueldos dorados, se quiere desprestigiar a CNT para privatizarla"

Sin embargo, para el Ministerio de Trabajo, este contrato colectivo "es inexistente". Así respondió la entidad ante la consulta de PRIMICIAS, el 25 de marzo de 2024.

El Ministerio de Trabajo argumenta esto con base en lo que dice el artículo 56 de la Ley para la Reforma de las Finanzas Públicas: "Se tendrá como inexistente y no surtirá ningún efecto legal el contrato colectivo de trabajo o el acta transaccional que se celebre sin el dictamen favorable del Ministerio de Finanzas".

¿Qué dice el Ministerio de Trabajo?

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez cuestionó desde el 17 de marzo de 2024, que en empresas públicas, como CNT, existen supuestos "sueldos dorados".

Por eso el Ministerio de Trabajo emitió un acuerdo para establecer que nadie puede ganar más que el Presidente de la República. En medio de ese debate se conoció que CNT tendrá que gastar más recursos en 2024, por lo dispuesto por ese Tribunal.

Ante esto, Trabajo dijo a PRIMICIAS que en su voto salvado, Paúl Muñoz, el presidente de ese Tribunal, advirtió la necesidad de contar con un dictamen favorable del Ministerio de Finanzas.

Muñoz es Director Regional de Trabajo y Servicio Público, en Quito, en el Ministerio de Trabajo.

  • Sueldos dorados: no dan las cuentas, al menos al 72,4% de trabajadores no se puede bajar salarios

Por eso, el Ministerio de Trabajo argumenta que con este voto salvado de Muñoz, la entidad "está salvaguardando que, previo a comprometer cualquier tipo de recursos, se cuente con la aprobación del ente rector de las finanzas públicas".

Sin embargo, esto contradice lo que el mismo Ministerio de Trabajo le dijo a CNT el pasado 29 de enero de 2024 en un oficio.

En ese oficio, la Directora Regional de Trabajo y Servicio Público de Quito del Ministerio de Trabajo, le aclaró a la CNT que la resolución de mayoría del Tribunal debía entrar en vigencia de manera inmediata y tiene los mismos efectos obligatorios del contrato colectivo.

"Dicho pronunciamiento emitido por la autoridad laboral es de mandatoria aplicación en relación al fallo", dice el oficio.

Procuraduría le da la razón al sindicato

Tras ese pronunciamiento del 29 de enero de 2024 del Ministerio de Trabajo, CNT consultó a la Procuraduría si es aplicable lo establecido en el artículo 56 de la Ley para la Reforma de las Finanzas Públicas.

Ese artículp señala que "es inexistente y no surtirá ningún efecto legal el contrato colectivo que se celebre sin el dictamen favorable del Ministerio de Finanzas".

También consultó si es aplicable el numeral 17 del artículo 74 del Código Orgánico de Planificación y de las Finanzas Públicas (Coplafyp).

Este numeral del Coplafyp dice que el Ministerio de Finanzas debe dictaminar si hay disponibilidad de recursos para cubrir los incrementos salariales y otros beneficios que signifiquen egresos, que se pacten en los contratos colectivos de trabajo y actas transaccionales.

Así, la CNT consultó a la Procuraduría si son aplicables estos dos artículos, "considerando que en la reclamación colectiva el Tribunal de Conciliación y Arbitraje emitió un fallo sin que existiera un acuerdo entre las partes”.

La Procuraduría aclaró que el contrato colectivo debe ejecutarse, dando la razón a los sindicalistas. Así respondió la entidad el 22 de febrero de 2024 a Roberto Kury, gerente encargado de la empresa pública:

"Las resoluciones de los Tribunales de Conciliación y Arbitraje en materia de contratación colectiva del sector público causan ejecutoria y, por lo tanto, son de irrestricto cumplimiento".

Además, aclara que "no existe una base legal expresa que exija contar con tal dictamen en los escenarios de resoluciones de los Tribunales de Conciliación y Arbitraje, decisiones que si bien producen idénticos efectos que los contratos colectivos y actas transaccionales, tienen un procedimiento propio y responden a una diferente naturaleza, de tipo jurisdiccional".

PRIMICIAS consultó sobre este tema a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y al sindicato de esa empresa pública, pero no obtuvo respuesta hasta las 18:30 del 28 de marzo de 2024.

  • #CNT
  • #Sindicatos
  • #sindicalistas
  • #contratos laborales
  • #sueldos dorados
  • #empresas públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Antes de Glas, la Corte IDH emitió medidas provisionales en solo dos casos ecuatorianos

  • 02

    Estos son los cruces de los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Miss Universo |Candidata de México denuncia malos tratos por parte de Nawat Itsaragrisil, director del certamen en Tailandia

  • 04

    Oficial: Óscar Zambrano es presentado como nuevo jugador del NK Maribor de Eslovenia

  • 05

    ¿Quién fue Mimo Cava, el voluntario que conquistó las tablas ecuatorianas durante 60 años?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025