Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A CNT no le alcanza para pagar todos los subsidios a 5.655 sindicalistas

En 2022 y 2023, la telefónica estatal CNT registró pérdidas. Los ingresos operacionales han caído, pero el gasto en sueldos no deja de crecer.

Imagen referencial de una agencia de una de las empresas públicas del Ejecutivo, CNT. Febrero de 2023.

Imagen referencial de una agencia de una de las empresas públicas del Ejecutivo, CNT. Febrero de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 jul 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa pública Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) está obligada a cumplir con todos los beneficios que dispone el contrato colectivo, que entró en vigencia en enero de 2024, por disposición de un Tribunal de Conciliación y Arbitrajedel Ministerio de Trabajo.

Sin embargo, la entidad confirmó a PRIMICIAS que, a julio de 2024, no cuenta con el presupuesto necesario para pagar dos de los beneficios a los 5.655 trabajadores amparados a esa contratación colectiva:

  • El subsidio familiar: Consiste en un pago del 0,6% de la remuneración mensual unificada por cada hijo de hasta 18 años. Por ejemplo, si un trabajador gana USD 1.000 recibirá USD 6 al mes o USD 72 al año.
  • Y el subsidio por antigüedad del trabajador, que es un un pago mensual que equivale al 0,25% de la remuneración del trabajador, por el número de años laborados. El subsidio no puede superar los USD 60 al mes. Esto significa que si una persona gana el tope del subsidio de USD 60 al mes, estaría recibiendo USD 720 en un año.

De ahí que, aunque el resto de beneficios del contrato se están aplicando, estos dos no se han estado pagando, dijo CNT.

CNT advirtió la falta de recursos en 2023

Y es que ese fue uno de los argumentos de la empresa estatal durante la negociación del contrato colectivo con el comité de empresa, entre agosto y septiembre de 2023. En este proceso las dos partes no alcanzaron acuerdos y terminaron en el tribunal de arbitraje.

CNT no estaba de acuerdo con pagar esos dos subsidios, y argumentaba que no contaba con los recursos necesarios para pagarlos. La telefónica solo estaba dispuesta a pagar subsidio de transporte (USD 0,50 por día laborado) y de alimentación (USD 4 al día).

  • ¿Cuánto reciben por indemnización los empleados de las empresas públicas bajo contrato colectivo?

Tras su análisis del caso, en noviembre de 2023, el Tribunal de Arbitraje del Ministerio de Trabajo cuestionó a la empresa pública:

"CNT se negó a revisar el contrato colectivo debido a que se sujeta a fines meramente financieros, que implican necesariamente afirmar que el trabajo es una mercancía".

De ahí que el tribunal, con el voto de cuatro de los cinco miembros concluyó que:

"El trabajo no puede ser considerado una mercancía y los reconocimientos de los derechos no pueden estar sometidos a razones de carácter económico, sino que deben atender a otros principios principios, entre los que se desarrolla el de la intangibilidad de los derechos laborales".

Y con eso, desechó el argumento de la falta de presupuesto que presentó CNT y le dio la razón al sindicato. Con eso, el contrato colectivo entró en vigencia, sin que CNT esté de acuerdo.

En ese Tribunal, el único que no estuvo de acuerdo con el fallo fue el presidente, Paúl Muñoz, que era el representante del Ministerio del Trabajo.

Muñoz argumentó que existen acuerdos ministeriales que dejan claro que un contrato colectivo requiere de un dictamen favorable del Ministerio de Finanzas que certifique la existencia de recursos para cubrir ese contrato.

  • Sindicato de CNT: "No hay sueldos dorados, se quiere desprestigiar a CNT para privatizarla"

CNT e incluso el Ministerio de Trabajo hoy insisten en que este contrato no cuenta con ese dictamen.

De ahí que el 1 de julio de 2024, el Ministerio de Trabajo pidió a la Contraloría una revisión de este contrato para que se declare su nulidad.

CNT no logra levantar cabeza

CNT ya arrastra dos años seguidos de pérdidas en sus estados financieros. Y por eso también ha caído el aporte de recursos que solía hacer la empresa con sus excedentes al Presupuesto del Estado.

Y es que la telefónica estatal compite con dos gigantes del sector privado, que además, están entre las empresas que más ventas y utilidades tienen en el país: Otecel (Movistar) y Conecel (Claro).

En 2022, la empresa pública reportó pérdidas por USD 47,3 millones y en 2023, pérdidas por USD 50,9 millones, según datos de la Coordinadora de Empresas Públicas en liquidación (Emco).

Esto se explica porque la empresa tiene una caída sostenida de sus ingresos por operaciones desde 2018.

En ese año, tuvo ingresos por sus operaciones que sumaron USD 963 millones, pero para 2023, los ingresos cayeron a USD 501 millones.

No obstante, la empresa ha intentado recortar gastos. Los gastos operacionales fueron USD 773,5 millones en 2018 y para 2023 bajaron a USD 586,2 millones.

Pero el gasto en nómina es uno de los que no se ha podido ajustar. En 2018, la empresa gastó USD 145,5 millones en remuneraciones y beneficios a los trabajadores. Para 2023 el gasto subió a USD 152,7 millones.

Uno de los factores que impulso esa alza del gasto fue que más de 3.000 trabajadores ingresaron a la contratación colectiva tras un fallo de un juez de Manabí, que le concedió una acción de protección al sindicato en marzo de 2022.

Ese fallo está siendo analizado incluso por la Corte Constitucional, que sospecha que el proceso habría sido incorrecto.

En este escenario, CNT también pidió a la Corte Constitucional que declare el error inexcusable de los jueces que dieron esta sentencia.

  • #Ministerio del Trabajo
  • #CNT
  • #gasto público
  • #sueldos dorados
  • #empresas públicas
  • #contratos colectivos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Macará por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Manta FC por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Técnico Universitario por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 04

    Erik Ten Hag, técnico del Bayer Leverkusen, habla sobre la salida de Piero Hincapié

  • 05

    La viceministra de la Mujer niega retroceso en Ecuador, pese a fusión con el Ministerio de Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024