Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuánto reciben por indemnización los empleados de las empresas públicas bajo contrato colectivo?

CNEL, Celec, CNT y Petroecuador tienen contratos colectivos que garantizan la estabilidad de los trabajadores y altas indemnizaciones por despido.

Marcha de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), por el día del Trabajo, 1 de mayo de 2024.

Marcha de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), por el día del Trabajo, 1 de mayo de 2024.

Cuenta X CUT.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 jun 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los empleados de cuatro empresas públicas de los sectores estratégicos en Ecuador están amparados por contratos colectivos que tienen fuertes candados que los protegen de caso de ser despedidos.

Se trata de los trabajadores de:

  • Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec), a cargo de la generación de electricidad
  • Holding Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), a cargo de la distribución elétrica en 10 provincias.
  • Petroecuador, la estatal petrolera.
  • Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), que provee servicios de telefonía e Internet.

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, ha criticado los beneficios que tienen estos contratos, por los altos gastos que representan para las empresas públicas. De ahí que el pasado 11 de junio de 2024, el Ministerio emitió un reglamento que busca revisar estos contratos.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Richard Gómez, ha advertido que interpordrá acciones legales para impedir que el reglamento perjudique a los empleados de las entidades.

  • Los 10 beneficios más insólitos que el Estado paga a sus sindicalistas

Los contratos colectivos de estas cuatro empresas públicas establecen indemnizaciones monetarias en los casos en que la empresa despida al trabajador, excepto en los casos en que los trabajadores incurran en alguna de las causales que establece el artículo 172 del Código de Trabajo:

Es decir, solo si el trabajador incurrió en alguna de estas faltas, la empresa no está obligada a pagar las indemnizaciones.

Empresas públicas dan más estabilidad que el sector privado

Las indemnizaciones de los contratos colectivos de las empresas públicas son más altas que las que establece el Código de Trabajo para los empleados del sector privado cuando son despedidos, dice el exviceministro de Trabajo, Francisco Vacas.

En caso de despido intempestivo, el trabajador del sector privado tiene derecho a recibir el equivalente a una remuneración por cada año de trabajo. La indemnización no puede exceder las 25 remuneraciones del trabajador, según el Código de Trabajo.

Pero, los empleados de los contratos colectivos de estas empresas públicas tienen indemnizaciones que pueden llegan hasta 300 salarios básicos: USD 138.000, critica el exviceministro.

"No está bien que haya diferencias tan grandes porque es como si hubiera trabajadores de mejor categoría que otros".

Francisco Vacas

Richard Gómez, dirigente sindical, argumenta que los contratos colectivos de las empresas públicas tienen cláusulas más fuertes sobre los despidos, frente al sector privado e incluso frente a servidores públicos de otras entidades, como resultado de las luchas sindicales de décadas de estos trabajadores.

"No es que queremos la plata: esas cláusulas son para evitar que las empresas boten fácilmente a los compañeros".

Richard Gómez

Los contratos colectivos de las cuatro empresas públicas plantean estas indemnizaciones:

CNEL tiene las mejores indemnizaciones

thumb
Cambio de postes en El Oro por parte de CNEL, el 21 de mayo de 2024.CNEL

En la empresa eléctrica CNEL los trabajadores amparados en el contrato colectivo tienen una estabilidad de 8 años. Si la empresa llega a despedir a un trabajador tiene que pagar el valor equivalente a 96 remuneraciones del trabajador (ocho años) como indemnización.

Además, CNEL le debe pagar un valor adicional equivalente a tres mensualidades por cada año de estabilidad que le faltó para completar los ocho años, como compensación de los beneficios que dejará de recibir.

Pero en el caso de los dirigentes sindicales, si son despedidos no recibirán tres mensualidades por cada año faltante, sino 15.

Para Vacas es "llamativo" que el contrato de CNEL establezca la indemnización por ocho años completos y un pago extra por los años faltantes.

Hay un pronunciamiento de cumplimiento obligatorio de la Corte Nacional de Justicia, que dice que en todo contrato colectivo, la indemnización por despido debe ser por el equivalente a los años que le faltaron al trabajador para completar los años de estabilidad pactados, explica el exviceministro.

Por ejemplo, si el trabajador de CNEL tenía cinco años en la empresa, le corresponde la indemnización equivalente a tres años.

  • Sindicato de CNEL: estamos dispuestos a ceder en beneficios del contrato colectivo si hay diálogo

Para el cálculo de estas indemnizaciones, se toma en cuenta como parte de la remuneración mensual del trabajador el subsidio de antigüedad y familiar, así como las horas extras.

El contrato colectivo aclara que la indemnización que CNEL pague al trabajador despedido no podrá sobrepasar el equivalente a 300 salarios básicos unificados, que en 2024 equivalen a USD 138.000. Es es el tope máximo que fue establecido en el Mandato Constituyente 4, que data de 2008.

  • Indemnizaciones por retiro voluntario

En el contrato de CNEL, además, hay un artículo que establece una indemnización para cuando el trabajador renuncia de manera voluntaria. El monto es de siete salarios básicos, que en 2024 serían USD 3.220, pero por cada año de servicio. Si trabajó 10 años, le deben pagar USD 32.200, por ejemplo.

Esto contrasta con lo que recibe un trabajador en el sector privado que renuncia voluntariamente: tiene derecho al 25% de su última remuneración por cada año de servicio.

Según Gómez, que además de ser presidente de la CUT es el secretario del comité de empresa de CNEL, la indemnización por renuncia voluntaria está permitida en el Mandato Constituyente 2.

  • Sindicalistas: Revisión a contratos colectivos de empresas públicas es una "aberración jurídica"

Pero, ese Mandato deja claro que ese tipo de indemnización es solo para cuando un trabajador renuncia para acogerse a la jubilación o cuando hay supresión de puestos de servidores públicos bajo la Ley de Servicio Público (Losep), explica el exviceministro Vacas.

Sin embargo, el texto del contrato colectivo de CNEL no especifica eso.

El Mando Constituyente 8, además, dice que en las revisiones de los contratos colectivos se establecerán restricciones a todas las cláusulas en las que se consagran excesos y privilegios, tales como beneficios adicionales por retiro voluntario.

Celec otorga estabilidad indefinida

thumb
Trabajos complementarios del proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón, febrero de 2024. Celec / X

El contrato colectivo de Celec establece que los empleados amparados tienen derecho a estabilidad indefinida en la empresa. Por eso, si los despiden de forma intempestiva, la empresa tiene que pagar una indemnización según el tiempo que tenía el empleado en el puesto:

  • Si la persona tenía hasta cuatro años trabajando en Celec, la indemnización será el equivalente a 200 salarios básicos unificados, que en 2024 equivalen a USD 92.000.
  • Y si el trabajador tenía más de cuatro años, la indemnización es de USD 138.000 (equivalente a 300 salarios básicos de 2024).

CNT da cuatro años de estabilidad

thumb
Imagen referencial de una agencia de una de las empresas públicas del Ejecutivo, CNT. Febrero de 2023.PRIMICIAS.

El contrato colectivo de CNT garantiza la estabilidad laboral mínima de cuatro años a los trabajadores. Si la empresa despide a un empleado antes de ese tiempo tendrá que pagar una indemnización equivalente a 48 remuneraciones del trabajador (cuatro años).

Además, si la empresa se retrasa en los 30 días que tiene para pagar las indemnizaciones por despido deberá pagar 12 remuneraciones más al trabajador.

  • Mientras se debate sobre 'sueldos dorados', CNT deberá crear bonos por antigüedad y por hijos

La indemnización que pague CNT no podrá ser superior al equivalente a 300 salarios básicos, que en 2024 sería USD 138.000.

El contrato colectivo también protege a los dirigentes sindicales, pues si los despiden, CNT debe pagarles, además de la indemnización prevista en el párrafo anterior, otras 12 remuneraciones.

Además, el contrato colectivo de CNT tiene una "disposición especial" que establece que los trabajadores que ingresen al contrato colectivo desde marzo de 2022, tendrán derecho a una indemnización adicional por despido intempestivo:

Petroecuador da estabilidad de hasta cinco años

Perforación del campo Sacha, en febrero de 2024.
Perforación del campo Sacha, en febrero de 2024.
Reparaciones en el gasoducto Monteverde-El Chorrillo, ubicado entre las provincias de Santa Elena y Guayas, junio de 2024.
Reparaciones en el gasoducto Monteverde-El Chorrillo, ubicado entre las provincias de Santa Elena y Guayas, junio de 2024.

En la estatal Petroecuador, el contrato colectivo otorga una estabilidad mínima de cinco años a los trabajadores.

Si la empresa los despide antes de ese tiempo, debe pagar una indemnización de 60 meses del salario del trabajador (cinco años).

  • #Petroecuador
  • #Ministerio del Trabajo
  • #CNT
  • #Sindicatos
  • #CELEC
  • #CNEL
  • #contratos laborales
  • #empresas públicas
  • #contratos colectivos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024