Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El cobre de Mirador saldrá por el puerto de Guayaquil

Una de las volquetas del Consorcio Unidos por el Cobre, en Zamora Chinchipe

Una de las volquetas del Consorcio Unidos por el Cobre, en Zamora Chinchipe

Consorcio Unidos por el Cobre

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

31 oct 2019 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa Ecuacorriente S.A. (ECSA), de propiedad de las compañías estatales chinas Tongling Non-ferrous Metals Group y China Railway Construction, tiene listas 20.000 toneladas de concentrado de cobre para enviarlas al puerto de Guayaquil.

ECSA es concesionaria del proyecto Mirador, uno de los mayores yacimientos de cobre del continente, ubicado en la provincia de Zamora Chinchipe.

thumb
El proyecto Mirador está ubicado en la provincia de Zamora ChinchipePrimicias

La empresa también tiene la concesión del depósito de cobre Panantza San Carlos, considerado aun más grande que Mirador, pero cuyo desarrollo no está tan avanzado.

El concentrado de cobre será transportado por vía terrestre desde Mirador hasta Guayaquil, según el Consorcio Unidos por el Cobre, que es la compañía encargada de transportar el cobre.

La Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) dijo a PRIMICIAS que el primer cargamento de cobre proveniente de Mirador representará, en términos de facturación, unos USD 23 millones.

Por su parte ECSA dijo a PRIMICIAS que tiene 29.000 toneladas de concentrados de cobre listas para exportar a septiembre de 2019. Según los estudios técnicos de la empresa, ese concentrado contendría unas 8.600 toneladas de cobre.

La exportación del primer cargamento estaba prevista para finales de octubre pero fue retrasada. ¿La razón? El 7 de octubre, el juez de Garantías Penales de Guayas, Ricardo Ramos, suspendió el reglamento para el control de exportaciones mineras por 120 días. Otras 52 operaciones también resultaron afectadas con la decisión.

Las exportaciones mineras regresaron a la normalidad recién el 22 de octubre. Ese día el Directorio de la Arcom expidió una nueva norma que reemplazó al reglamento suspendido.

De acuerdo con la Arcom, ECSA da los 'últimos toques' para definir el calendario del traslado del material minero, el número de contenedores en los que será transportado, además de la fecha de embarque para exportación.

Dos rutas para trasladar el material minero

ECSA y un grupo de transportistas de la provincia de Zamora Chinchipe firmaron un contrato para el traslado del mineral desde la mina en Mirador hasta Guayaquil, por las rutas E40 y E45, lo que suma unos 616 kilómetros.

Uno de las organizaciones beneficiadas fue el Consorcio Unidos por el Cobre, que agrupa a 19 empresas de transporte pesado asentadas el cantón El Pangui. La compañía cuenta con 30 trailers y unas 70 volquetas.

El presidente de ese consorcio, Byron Chacha, enumeró los problemas que demoran la exportación del primer cargamento:

  • Los 20 trailers que serán usados para trasladar el material minero están ocupados con mercadería ajena a la empresa Ecuacorriente S.A.
  • Las bodegas del Terminal Portuario de Fertisa, en Guayaquil, a donde debe llegar el concentrado de cobre, están ocupadas. La empresa minera informó a los transportistas que entre el 7 y el 8 de noviembre serán desocupadas las bodegas.

Cada trailer tiene la capacidad de transportar 28 toneladas y a la fecha existe una ruta habilitada para ello: El Pangui-Zamora-Loja. El trayecto desde el cantón El Pangui hasta Guayaquil tomará unas 18 horas.

Chacha afirmó que la otra ruta, que va desde El Pangui, pasa por Cuenca, y llega a Guayaquil no está en condiciones para que los camiones puedan circular.

Cuando mejoren las condiciones climáticas y se realicen las adecuaciones se habilitará esta segunda ruta que es más corta, dijo Chacha.

"Tendremos un equipo de seguridad. También fue habilitado el monitoreo a través de rastreo satelital y se instalaron cámaras en los camiones, que serán vigilados todo el tiempo".

Byron Chacha, presidente del Consorcio Unidos por el Cobre.

Incluso, los transportistas pesados serán patrullados por camionetas de una empresa de seguridad.

En la actualidad, en Mirador trabajan 774 personas, en su mayoría ciudadanos de el cantón El Pangui, mientras que otros 1.500 obreros laboran en las empresas contratistas de ECSA.

La empresa minera prevé que entre septiembre y diciembre se vinculen al proyecto minero otras 200 personas.

También le puede interesar

Ecuador inaugura la megaminería con el inicio de operaciones en el proyecto Mirador

Esta mina a cielo abierto, que empezará a producir unas 10.000 toneladas de material mineralizado, está situada en la cordillera del Cóndor, el escenario de una antigua disputa limítrofe entre Ecuador y Perú.

  • #Ecuador
  • #Minería
  • #cobre
  • #EcuaCorriente
  • #Proyecto minero Mirador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 02

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 03

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 04

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 05

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025