Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Expertos de EE.UU. inspeccionan la zona afectada por erosión en Coca Codo Sinclair

Expertos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos visitaron la zona de descarga de las aguas turbinadas de la mayor hidroeléctrica del país.

Expertos ecuatorianos y estadounidenses en la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair el 24 de enero de 2024.

Expertos ecuatorianos y estadounidenses en la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair el 24 de enero de 2024.

CELEC

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

25 ene 2024 - 12:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un grupo de expertos estadounidenses revisó el miércoles 24 de enero la zona de descarga de las aguas que alimentan a la planta Coca Codo Sinclair, la mayor hidroeléctrica de Ecuador y que está amenazada por un proceso geológico erosivo.

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) informó en un comunicado que la inspección estuvo a cargo de equipos técnicos del cuerpo de Ingenieros del Ejército y del Servicio Geológico de Estados Unidos, así como de especialistas de la Comisión Ejecutora Río Coca.

  • Coca Codo Sinclair: llena de fallas y en la mira de la Fiscalía

También participaron el gerente de Celec, Paúl Urgilés, y el delegado de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, Eddy Santana, precisó la fuente, al señalar que la inspección ha tenido lugar en "la zona de descarga de las aguas turbinadas de la central hidroeléctrica".

La central hidroeléctrica está ubicada entre Napo y de Sucumbíos y aprovecha el potencial de los ríos Quijos y Salado, que forman el río Coca, pero que a su vez son alimentados por una serie de afluentes que tienen su origen en la cordillera andina.

"La acumulación de sedimentos (rocas y otros materiales) en este tramo del río es una consecuencia de la erosión regresiva" que desde febrero de 2020 afecta a una zona montañosa por donde corre uno de los afluentes que alimentan el caudal que utiliza la hidroeléctrica para su producción diaria de energía, añadió la fuente.

Celec indicó que el grupo de expertos ha centrado su atención en esa zona para profundizar los estudios y encontrar soluciones técnicas que garanticen la operatividad de la central hidroeléctrica, en caso de que continúe el proceso erosivo.

El gerente de Celec destacó el aporte de los especialistas estadounidenses para proteger la captación hidrológica de la central Coca Codo Sinclair y ratificó el apoyo del Gobierno nacional para continuar con los trabajos que se requieren para ese fin.

Adriel McConnell, que lidera el grupo de expertos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU, explicó que se han elaborado modelos físicos para evaluar "seis variaciones de la alternativa que se adjudicará para la construcción de varias obras" que permitan proteger a la zona de captación de aguas para la planta.

"Utilizando información dinámica, se realizaron modelos de previsión -numérico y en 3D- para determinar la predicción del avance de la erosión y generación de sedimentos", agregó McConell.

La inspección también incluyó la casa de máquinas de la central Coca Codo Sinclair, que este miércoles produjo 1.150 megavatios de energía para el Sistema Nacional Interconectado.

  • #Estados Unidos
  • #cooperación internacional
  • #Coca Codo Sinclair
  • #erosión
  • #Cuerpo de Ingenieros del Ejército
  • #central hidroeléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cientos de aves afectadas por tala de árboles en la ciudadela Las Garzas, Guayaquil

  • 02

    Ternas para Consejo de la Judicatura tienen 17 impugnaciones

  • 03

    Incendio por explosión de cilindros de gas reduce a escombros dos casas en Salinas

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de El Nacional sobre Delfín

  • 05

    Barcelona SC aclara que no está suspendido en la FEF

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024