Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Domingo, 10 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Colombia desconecta de manera total y unilateral la línea eléctrica con Ecuador y crece riesgo de apagones

Colombia no solo que dejó de vender electricidad a Ecuador, sino que desconectó sus líneas de transmisión, lo que eleva riesgo de apagón general en Ecuador.

Mantenimiento de la línea de transmisión entre Ecuador y Colombia.

Mantenimiento de la línea de transmisión entre Ecuador y Colombia.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 abr 2024 - 17:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No solo que Colombia ha reducido la venta de electricidad a Ecuador desde el 29 de marzo de 2024, sino que ahora ha abierto su principal línea de transmisión con Ecuador, lo que significa que ambos países están desconectados.

Lo anterior supone riesgos técnicos para Ecuador, pues la línea permite no solo importar electricidad, sino equilibrar los voltajes del sistema nacional ecuatoriano ante fallas de la mayor hidroeléctrica del país, que es Coca Codo Sinclair.

Es decir, una desconexión con Colombia eleva los riesgos de que Ecuador sufra un apagón generalizado en caso de alguna falla con Coca Codo Sinclair, debido a la profunda crisis eléctrica.

Ecuador y Colombia intercambian electricidad a través de dos líneas de interconexión internacionales con cuatro circuitos a nivel de 230 kilovoltios, que tienen una longitud de 272 kilómetros.

  • Lea: Colombia restablece la línea eléctrica con Ecuador el 29 de abril de 2024
thumb
Interconexión eléctrica entre Ecuador y Colombia

Esas líneas interconectan las subestaciones Pomasqui en el lado ecuatoriano con Jamondino en el lado colombiano.

La capacidad total de intercambio de electricidad desde Colombia a Ecuador es de 460 megavatios de potencia o el 11% de su demanda máxima.

Pero el operador nacional de electricidad de Colombia, el XM, dispuso desde el 19 de abril de 2024 abrir, o desconectar, la línea de 230 kilovoltios con Ecuador. La decisión habría sido unilateral, según pudo conocer PRIMICIAS.

  • Colombia deja de vender electricidad a Ecuador, que registra cortes de luz

Gabriel Secaira, consultor eléctrico, quien explica que hay convenios firmados entre ambos países para la interconexión eléctrica, por lo que Colombia puede dejar de vender electricidad, pero no desconectar la red.

Por eso, cree que Ecuador podría incluso escalar una queja a la Comunidad Andina (CAN).

Ecuador pide que se restablezca la conexión

El ministro de Energía, Roberto Luque, dijo que ya se ha comunicado con el Ministerio de Energía de Colombia, para manifestarle que se restablezca la conexión.

Luque explicó que, cuando Coca Codo Sinclair debe hacer paras no programadas debido a los altos sedimentos, Ecuador toma electricidad de Colombia para evitar apagones en el sistema nacional.

La explicación que dio Colombia es que, debido a su crisis del sector eléctrico, no está en condiciones ni de abastecer esa energía en esos momentos puntuales, y por eso procedió a cortar la conexión, primero de tres circuitos y luego de cuatro, confirmó Luque.

El Ministro de Energía de Ecuador dijo que si bien no estaban dándose intercambios comerciales de electricidad, la conexión es importante para Ecuador para evitar apagones.

"Estamos en conversaciones técnicas entre el operador nacional de energía de Ecuador, el Cenace, y el operador colombiano, para restablecer la conexión lo antes posible", dijo Luque.

Ecuador mantiene conversaciones amistosas con Colombia, por lo que, por ahora, descartó, acudir a la CAN, dijo Luque.

La sequía obligó ya a Colombia a restringir la venta de electricidad a Ecuador. Así, los despachos que llegaban al 6% y 10% de la demanda de Ecuador, cayeron primero al 1% y luego a 0%, en medio de la severa sequía por la que atraviesan los embalses de ambos países desde finales de 2023.

Altos costos por importación

El costo de los intercambios de electricidad también aumentó para ambos países, aunque Ecuador pagó la factura más alta.

En 2023, los ecuatorianos pagaron a Colombia un precio medio de 21,7 centavos de dólar por kilovatio hora importado, el valor más alto desde 2014. Mientras tanto, Ecuador exportó electricidad a Colombia a 6,35 centavos por kilovatio hora.

En el caso de Ecuador, la situación es tal que ha llevado a realizar cortes programados de luz.

Por la falta de mantenimiento de su parque termoeléctrico, Ecuador aumentó sus importaciones a Colombia, que en 2023 costaron USD 203 millones.

  • #colombia
  • #electricidad
  • #comunidad andina
  • #interconexión eléctrica
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Lo último

  • 01

    Gobierno anuncia auditoría al Hospital Universitario de Guayaquil por muerte de recién nacidos

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Técnico Universitario por la Fecha 24 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Macará vs. Delfín por la Fecha 24 de la LigaPro

  • 04

    Jonathan Benavides gana medalla de oro en judo en los Juegos Panamericanos Junior

  • 05

    Gustavo Petro sale en defensa de Nicolás Maduro ante posible operación militar contra Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024