Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Colombia no venderá electricidad a Ecuador, que descarta por ahora racionamientos

Ecuador anuncia que avanzará con el plan para contratar energía de emergencia, con lo que se evitarían racionamientos de electricidad, aseguró el Ministro de Energía.

Técnicos de Termogas Machala
 realizan actividades de mantenimiento, el 5 de julio de 2023.

Técnicos de Termogas Machala realizan actividades de mantenimiento, el 5 de julio de 2023.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

23 ago 2023 - 19:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Gustavo Petro respondió a Ecuador que Colombia no está en condiciones de venderle electricidad para la época de estiaje, que comenzará en octubre de 2023.

Ecuador esperaba poder importar energía de Colombia para sortear la época seca que reducirá las reservas de agua de sus ocho principales hidroeléctricas.

Entre ellas, está Coca Codo Sinclair, que abastece el 25% de la demanda de electricidad de Ecuador.

La sequía se verá agravada por la llegada del Fenómeno de El Niño, que significa inundaciones en las regiones costeras, pero significará sequía en la cuenca oriental.

  • Lea también: Lasso le pedirá a Petro que le venda electricidad a Ecuador

Colombia se alista frente a El Niño

El argumento que esgrimió el Mandatario colombiano es que ese país también está preparándose para enfrentar los posibles efectos adversos de El Niño en su territorio.

En épocas normales, las centrales hidroeléctricas cubren un 85% la demanda colombiana.

Pero, si El Niño produce una sequía fuerte en las zonas donde se ubican sus hidroeléctricas, como ocurrió en 2016, solo cubrirán un 55% la demanda de su mercado interno.

Ante ese escenario, el Gobierno de Colombia ya fijó una hoja de ruta para hacerle frente a la extensa temporada de sequía que se avecina, lo que incluye privilegiar el abastecimiento interno, usar termoelectricidad y restringir las exportaciones de electricidad.

¿Qué alternativas quedan?

Sin la oferta de electricidad de Colombia, a Ecuador le quedan tres opciones. Cualquiera de esas alternativas tendrá el carácter de "urgente", dijo el Ministro de Energía de Ecuador.

La opción más rápida y barata es la importación de gas natural para que Termogas Machala opere a plena capacidad.

Esa termoeléctrica necesita 61 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, pero Petroecuador solo le despacha 21 millones de pies cúbicos diarios del Campo Amistad.

Y es que la producción de esa área gasífera, ubicada en el Golfo de Guayaquil, viene cayendo desde 2014.

Santos dijo que técnicos realizan un informe para determinar si la importación puede darse a través de las instalaciones del Campo Amistad.

Previamente, Petroecuador ya había advertido que esto no era posible, pues hay riesgo de dañar los pozos del bloque.

Más termoeléctricas

El segundo punto del plan para enfrentar el próximo estiaje es dar mantenimiento urgente al parque termoeléctrico de Ecuador.

Según el Cenae, es urgente recuperar la central termoeléctrica Termoesmeraldas I, con 125 mevagavatios y el bloque I de Termoesmeraldas II, con 42 mevagatios que actualmente alimenta a la Refinería Esmeraldas.

Barcazas y la compra de motores de fuel oil, que podrían llegar en avión, son las otras dos opciones presentadas por el operador estatal de energía Cenace al Ministerio de Energía.

Las contrataciones serán por licitación, dijo el ministro Santos, al resaltar que esas opciones no implicarán mayores importaciones diésel, debido a su alto costo.

El holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) ya tiene listas las bases para un concurso que saldría en septiembre de 2023.

¿Habrá racionamientos?

En su informe, el Cenace dice que en caso de presentarse una sequía y no cumplirse con las medidas propuestas el país podría enfrentar racionamientos de energía en las épocas de estiaje.

Por el momento, el ministro de Energía descartó racionamientos de energía. "En poquísimas semanas podrán estar instaladas nuevas centrales termoeléctricas. No hay que tomar decisiones precipitadas. Pero puedo garantizar que se tomarán medidas y se evitará cualquier racionamiento".

  • #colombia
  • #electricidad
  • #importación de combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Sebastián Beccacece habla previo a los amistosos de Ecuador en noviembre

  • 02

    ¿Qué hacer en Quito durante el feriado de noviembre de 2025?

  • 03

    Así funcionan el Metro de Quito, el Trole, la Ecovía y los alimentadores en el feriado de noviembre

  • 04

    Daniel Noboa se reúne con migrantes ecuatorianos en Queens, Estados Unidos

  • 05

    Consulta y referéndum: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025