Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 17 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A tres meses del estiaje, faltan 460 megavatios de electricidad

A menos de tres meses de que empiece una agresiva sequía en la cuenca oriental, Ecuador no ha definido cómo cubrirá la electricidad faltante.

Llegada de un segundo transformador a la Subestación de Durán, el 30 de junio de 2023.

Llegada de un segundo transformador a la Subestación de Durán, el 30 de junio de 2023.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 jul 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ecuador requerirá 460 megavatios para hacer frente al severo estiaje en la cuenca oriental, pero esa electricidad aún no ha sido contratada.

La holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) ha advertido que esta sequía, que empezará en octubre, será la más agresiva de los últimos siete años.

Lo anterior porque el advenimiento del Fenómeno de El Niño implica más lluvias en la Costa, pero sequías más fuertes en la cuenca oriental, donde están las ocho principales hidroeléctricas con las que cuenta el país. Una de ellas es Coca Codo Sinclair, que aporta con el 25% de la demanda interna de electricidad.

Colombia no será una opción

El escenario se complica porque Ecuador no podrá contar con la oferta de electricidad de Colombia, que ha decidido preservar la energía para su mercado interno.

Para ese país también viene un período de sequía agresivo que reducirá su capacidad de generación y restringirá sus exportaciones.

A inicios de 2023, Ecuador importó 430 megavatios de Colombia para cubrir la demanda de electricidad de su mercado interno.

A la espera de respuesta

El gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, dijo hace unos días que estaba previsto en estos días poner en conocimiento del presidente Guillermo Lasso el plan para prevenir un eventual riesgo de restricciones de electricidad.

Es urgente realizar una licitación internacional para contratar los 460 megavatios faltantes, pero aún no se ha dado.

Uquillas advierte que hay poco tiempo y que pocas empresas en el mundo que podrían instalar esta solución urgente.

Desde marzo de 2023, Celec viene adelantando conversaciones con la empresa turca Karpowership, propietaria, operadora y constructora de la flota Powership. Se trata de barcos que pueden proveer entre 30 a 470 megavatios de potencia de electricidad.

Uquillas define a esta opción no como barcazas sino como “plantas de energía flotante“.

La contratación de cualquier solución toma tiempo, coincide Gabriel Secaira, consultor energético y gerente de la empresa Gasedu.

"No es que las fábricas tienen esos equipos disponibles de manera inmediata. Mandar a construir motores de combustión interna a fuel oil también requiere de tiempo (...). Si no se apura el Gobierno puede haber racionamientos de electricidad", dice Secaira.

Contrato de Villonaco se firma

A ese escenario se suma que Ecuador no ha podido sumar un volumen importante de nueva electricidad en los últimos años.

De hecho, en los últimos tres años, han entrado en operación solo dos proyectos. El primero es la central hidroeléctrica Sarapullo, de 49 megavatios y que es parte del complejo Toachi Pilatón, en marzo de 2023.

El segundo es el proyecto eólico Minas de Huascachaca, en Loja, que tiene 50 megavatios y que entró en operación en abril de 2023.

Pero hay retrasos en el desarrollo de otros proyectos relevantes. La hidroeléctrica Alluriquín, que también forma parte del Toachi Pilatón, recién entrará en operación a finales de 2024, con una oferta de 204 megavatios.

En cambio, la central fotovoltaica El Aromo, de 200 megavatios, se adjudicó en diciembre de 2020, pero el contrato recién se firmó en marzo de 2023.

Y, está previsto que el Ministerio de Energía firme el contrato del proyecto eólico Villonaco III, que generará 100 megavatios, el 6 de julio de 2023, dijo a PRIMICIAS el ministro de Energía, Fernando Santos. La firma se concretará más dos años y medio después de su adjudicación.

Mientras tanto, los contratos para el desarrollo de 500 megavatios del llamado Bloque de Energías No Convencionales, aún no tienen fecha de firma.

La demora obedece a que faltan informes del Ministerio de Finanzas, dijo Santos.

  • #electricidad
  • #CELEC
  • #sequías
  • #estiaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Noticias Relacionadas

Economía

Preocupa negativa al diálogo sobre tasa minera por parte del Gobierno, dicen mineras

Leer más »

Economía

¿Cuenta Ecuador con los 979 megavatios adicionales que promete el Gobierno para evitar cortes de luz en 2025?

Leer más »

Economía

Tubería del SOTE se desplazó 20 metros por aluvión en el sector El Reventador, confirma Petroecuador

Leer más »

Economía

Ministra de Energía: "La tasa minera está en firme y no vamos a negociar ni a dilatar este proceso"

Leer más »

Economía

Empresas privadas podrán construir termoeléctricas a gas natural de hasta 100 megavatios

Leer más »

Economía

Agencia de Regulación y Control Minero tiene 15 días para reabrir el catastro para minería no metálica en Ecuador

Leer más »

Economía

Eduardo Peña Hurtado es el nuevo presidente del directorio de BanEcuador

Leer más »

Economía

La venta de Telefónica a Millicom en Ecuador solo se concretará si el Estado renueva su concesión

Leer más »

Lo último

  • 01

    ¿Por qué no llegaron Miller Bolaños y Ángel Mena a Emelec? Jorge Guzmán, presidente 'azul', responde

  • 02

    EN VIVO | River Plate vs. Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes

  • 03

    El ecuatoriano Mateo Ramírez debutará con el UAE Team Emirates en el Giro dell'Appennino

  • 04

    Vía Cuenca - Molleturo sigue cerrada este 17 de junio: alcalde y gobernador llegan a conversar con manifestantes

  • 05

    Asaltos a conductores de aplicaciones en Quito: víctima fue herida con arma traumática en Carapungo

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024