Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Colombia supera a Rusia en exportaciones no petroleras de Ecuador

Según el Ministerio de Producción, las exportaciones no petroleras de Ecuador a Colombia alcanzaron USD 544 millones, frente a los USD 529 millones de Rusia.

Contenedores en Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro, en agosto de 2021.

Contenedores en Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro, en agosto de 2021.

MTOP/Twitter

Autor:

EFE

Actualizada:

21 sep 2022 - 10:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Colombia superó a Rusia como cuarto destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador, según un informe difundido este martes por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

De enero a julio de 2022, las exportaciones ecuatorianas a Colombia alcanzaron los USD 544 millones, un 29,22 % más que en el mismo periodo de 2021, frente a los USD 529 millones de Rusia, que suponen -4,86 % respecto a los siete primeros meses del año pasado.

Esto le ha permitido a Colombia desbancar a Rusia como cuarto principal destino de las exportaciones ecuatorianas no petroleras (sin tomar en cuenta las ventas de crudo), después de que este país ostentase ese lugar en el mismo periodo de enero-julio durante los últimos cuatro años.

Los principales productos no petroleros de exportación de Ecuador a Colombia son enlatados de pescado con USD 90 millones (-1,8 %); seguido de productos de madera, con USD 72 millones (+29,2 %); y manufacturas de metales, con USD 61 millones (+42,2 %).

Las exportaciones ecuatorianas a Rusia se han visto afectadas por la guerra iniciada por este país en Ucrania, salvo el banano, cuyas ventas acumulan un valor de USD 427 millones, un 8,9 % más que en el mismo periodo de 2021.

#MásEcuadorEnElMundo??? | De enero a julio de 2022 crecieron nuestras exportaciones no petroleras, alcanzamos los USD 12 388 millones, 26,4 % más que el mismo periodo en 2021. La oferta exportable ecuatoriana gana terreno a escala mundial.

Boletín ➡️https://t.co/NaUL3m7k8A pic.twitter.com/PMle67ktRn

— Ministerio de Producción (@Produccion_Ecu) September 20, 2022

Ecuador, principal exportador mundial de banano, tuvo en 2021 a Rusia como su segundo principal mercado de destino de esta fruta, con ventas por valor de casi USD 700 millones, solo por detrás de la Unión Europea.

Las exportaciones ecuatorianas no petroleras a Rusia que sí se han resentido por la guerra son el camarón (-22 %) y las flores naturales (-46 %), entre otros.

En el cómputo general, las exportaciones de Ecuador alcanzaron los USD 19.590 millones entre enero y julio, un 31,8 % a los datos de los siete primeros meses de 2021, lo que va camino de superar el récord histórico de USD 26.699 millones con el que se cerró 2021.

Si se tienen en cuenta solo las exportaciones no petroleras, el reporte refleja USD 12.388 millones entre enero y julio, lo que significa un aumento del 26,4 % sobre el mismo periodo del año pasado.

Los productos más exportados son el camarón, con USD 4.500 millones (+65 %); el banano, con USD 1.869 millones (-6,6 %); los enlatados de pescado, con USD 807 millones (+7,2 %); el concentrado de cobre, con USD 773 millones (+75 %) y las flores naturales, con USD 576 millones (+3,6 %).

China desbanca a Estados Unidos

En este informe también hay un cambio de posición en el primer lugar, donde China ha desplazado a Estados Unidos como el principal destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador.

Al país asiático Ecuador ha exportado entre enero y julio de este año USD 3.422 millones, lo que es prácticamente la misma cantidad que en todo 2021, y un 97,9 % más respecto al mismo periodo.

Este crecimiento de las exportaciones ecuatorianas a China se ha visto sustentado en productos como el camarón, con USD 2.360 millones (+127,2 %); el concentrado de plomo y cobre, con USD 730 millones (+79,8 %) y otros productos mineros, con USD 104 millones (+89,5 %).

Las ventas a Estados Unidos también aumentaron, aunque en menor medida, pues se contabilizaron de enero a julio exportaciones por USD 2.570 millones, lo que implica un aumento del 16,2 % respecto a los mismos meses del pasado año.

Los productos más demandados por el país norteamericano fueron el camarón, con USD 936 millones (+28,2 %); el banano, con USD 248 millones (-8,9 %); y las flores naturales, con USD 234 millones (-2,3 %).

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #colombia
  • #Rusia
  • #comercio exterior
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 02

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • 03

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 04

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 05

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025