Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Apenas el 18% de comerciantes autónomos de Quito es formal

Para que un comerciante autónomo se formalice debe cumplir una serie de requisitos, entre ellos capacitaciones sobre atención al cliente y manipulación de alimentos.

Eduardo Chariguaman, un comerciante autónomo, en un quiosco en el centro norte de Quito, el 18 de noviembre de 2022.

Eduardo Chariguaman, un comerciante autónomo, en un quiosco en el centro norte de Quito, el 18 de noviembre de 2022.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 nov 2022 - 05:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el área urbana de Quito hay 12.034 comerciantes autónomos, según el último censo de la Agencia de Coordinación Distrital del Comercio (ACDC) del Municipio de la capital.

Del total, 2.116 comerciantes o lo que es igual al 17,5% ha accedido al Permiso Único de Comercio Autónomo (PUCA), es decir, está formalizado. Así lo sostiene el Informe Calidad de Vida 2022, realizado por la organización Quito Cómo Vamos.

Eso quiere decir que el 81,5% restante de los comerciantes está en la informalidad.

El Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito define al trabajo autónomo como la actividad comercial que consiste en la venta de productos o en la prestación de servicios en el espacio o transporte público.

thumb
Personal del Municipio de Quito realiza controles de comerciantes autónomos no regularizados, en el sector de La Mariscal, el 30 de marzo de 2022. AMC/Twitter

Nueve zonas conflictivas

Los comerciantes no se formalizan porque quieren permanecer en zonas recuperadas, como el Centro Histórico, que son aquellas que han sido rehabilitadas, explica Edison Carrillo coordinador distrital de Comercio de la ACDC.

Según Quito Cómo Vamos, el 54% de los comerciantes autónomos no está interesado en ser reubicado.

A ello se suma el hecho de que hay mafias que manipulan a niños y ciudadanos extranjeros para que se dediquen a vender en las calles, dice Carrillo.

La ACDC afirma que el comercio informal es un problema para la ciudad porque vulnera los derechos de los vendedores de los mercados y centros populares. También impide el tránsito de personas por las aceras y fomenta la inseguridad.

Nueve sectores de la ciudad congregan la mayor presencia de comerciantes autónomos informales: Calderón, Carapungo, Carcelén, Comité del Pueblo, Cotocollao, el Centro Histórico, Solanda, Chillogallo y la Ciudadela Ibarra.

Estabilidad y seguridad

Eduardo Chariguaman es uno de los comerciantes autónomos formales de la ciudad.

Desde hace 12 años se dedica a la comercialización de accesorios de celular, pero apenas hace dos años decidió formalizarse, por lo que ahora maneja un quiosco en las calles Isabel La Católica y Alfredo Mena Caamano.

"Antes vendía en una carpa, ahora tengo un quiosco", dice Chariguaman, quien agrega que sus servicios han mejorado, porque ahora tiene electricidad instalada, por lo que los clientes pueden probar los cargadores de celulares.

Formalizarse le ha significado a Chariguaman tener una fuente de ingresos estable para su hogar, porque ya no debe asumir sanciones, daños y robos de productos, al trasladarlos.

thumb
Eduardo Chariguaman, en un quiosco en el centro norte de Quito, el 18 de noviembre de 2022. Gabriela Coba/PRIMICIAS

La ACDC clasifica a los comerciantes autónomos formales en tres categorías:

  • Comerciantes autónomos fijos, que son los quioscos.
  • Comerciantes autónomos semi fijos, que pueden movilizarse por un área determinada para vender sus productos, como aguas y caramelos.
  • Comerciantes autónomos ambulantes, pueden recorrer todo el Distrito Metropolitano de Quito. A excepción de zonas recuperadas, puestos de otros comerciantes autorizados y 300 metros alrededor de mercados y centros comerciales populares.

Requisitos para formalizarse

Para que un comerciante autónomo se formalice debe cumplir varios requisitos. Entre ellos figuran capacitaciones realizadas en coordinación con universidades, sobre atención a los clientes y manipulación de alimentos. Además, tienen que detallar la dirección del lugar donde realizan las ventas, y pagar regalías que oscilan entre USD 12 y USD 40 al año.

En 2022, cerca de 4.000 personas se capacitaron, de las cuales 1.300 aprobaron los cursos y podrán acceder al Permiso Único de Comercio Autónomo para operar el próximo año.

Cada año los comerciantes autónomos deben renovar su permiso.

Carrillo, de la Agencia municipal de Coordinación Distrital del Comercio, dice que el buen uso del espacio público por parte de los comerciantes autónomos también depende de la ciudadanía, que debe comprar a quienes se han formalizado.

"Comprar a la informalidad mata al mercado", añade Carrillo, puesto que los negocios informales comercializan los productos a menores precios porque evaden impuestos y regulaciones.

  • #Quito
  • #Comercio
  • #Comercio informal
  • #informalidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Video: Estos son los cuatro criterios que usará el Gobierno para evaluar a los servidores públicos

  • 02

    ¿Messi seguirá en el Inter Miami? Así avanza su acuerdo de renovación

  • 03

    Coche bomba en Guayaquil | La discoteca atacada está vinculada al robo de vehículos

  • 04

    Aparatoso accidente de tránsito en Colta causa cuatro muertos y siete heridos

  • 05

    Esto se sabe del paro nacional de la Conaie convocado el 18 de septiembre de 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024