Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El comercio entre la Comunidad Andina y la Unión Europea creció 7,2%

El intercambio comercial entre los países miembros de la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE) llegó a USD 34.577 millones en 2018, o un 7,2% más comparado con 2017. En este escenario Ecuador se encuentra como el tercer país de la CAN que más exportó a la UE.

Imagen En 2018 las exportaciones andinas a la Unión Europea totalizaron USD 15.949 millones.

Imagen En 2018 las exportaciones andinas a la Unión Europea totalizaron USD 15.949 millones.

CAN

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos 10 años, el comercio entre la Comunidad Andina y la Unión Europea tuvo un comportamiento oscilante: creció entre 2009 y 2014, mientras que que en los siguientes dos años empezó a descender y se recuperó nuevamente en 2017 y 2018.

Por segundo año consecutivo, Perú se mantuvo como el miembro de la CAN con el mayor intercambio comercial con la UE. En 2018 el intercambio comercial de esta nación con el bloque europeo fue de USD 13.807 millones.

Ecuador es el tercer país de la Comunidad Andina que más comercio tiene con la UE. Su intercambio comercial creció 6,6% en 2018 para cerrar en USD 6.147 millones.

Con el acuerdo comercial entre Ecuador y la Unión Europea, que entró en vigor el 1 de enero de 2017, se liberalizó casi el 95% de las líneas arancelarias por parte de la UE y alrededor del 60% por parte del Ecuador.

Esto ha generado una mejora, aunque progresiva, en la relación comercial entre ambas partes.

Productos más comercializados

En 2018 las exportaciones andinas a la Unión Europea totalizaron USD 15.949 millones, cifra superior en un 2% a la registrada en 2017.

La UE es el tercer mercado de exportaciones de la CAN. El primero es Estados Unidos con un intercambio comercial de USD 25.447 millones, y le sigue China con USD 19.123 millones.

Según la CAN, los productos que más se exportan a la Unión Europea son:

  • Hulla bituminosa.
  • Plátanos tipo cavendish valery.
  • Minerales de cobre.
  • Cafés sin tostar ni descafeinar.
  • Minerales de zinc.

En 2018 las exportaciones de Ecuador a la UE llegaron a USD 3.269 millones, superiores en un 3% a las de 2017, cuando llegaron a USD 3.174 millones.

El plátano tipo cavendish valery es el producto que Ecuador más vende a la UE, le siguen las preparaciones y conservas de pescados como listados y bonitos, y las preparaciones y conservas de camarones y langostinos.

En cuanto a las importaciones de la Comunidad Andina provenientes de la Unión Europea, en 2018 alcanzaron los USD 18.628 millones cifra superior en 12,1% respecto a la registrada en 2017.

Con este monto la UE también es el tercer mercado de importaciones de la CAN.

En 2018 los productos más adquiridos por los países andinos desde el bloque europeo fueron:

  • Aviones y demás aeronaves de peso superior a 15.000 kilogramos.
  • Medicamentos para uso humano.
  • Nafta disolvente.
  • Vehículos y automóviles para transporte de personas de cilindradas de entre 1500 cm3 y 3000 cm³.
  • Automotores para vías férreas.
  • Tranvías autopropulsados.

El bien que más adquirieron los ecuatorianos desde el mercado europeo fue la nafta disolvente, le siguieron los medicamentos dosificados y los vehículos automóviles para transporte de personas de cilindradas entre 1500 cm3 y 3000 cm³, como el Volskwagen Virtus y el Renault Logan.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Comercio
  • #Perú
  • #Unión Europea
  • #importaciones
  • #exportaciones
  • #intercambio comercial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Ecuador abre el Día de la Hispanidad en Times Square y conquista Manhattan

  • 03

    Esto se ahorra el Gobierno con la eliminación del subsidio al diésel en 2025 y 2026

  • 04

    Fechas y horarios de los partidos amistosos de la Selección de Ecuador antes del Mundial 2026

  • 05

    Entre gritos, Asamblea aprueba resolución sobre retiro del subsidio al diésel en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024