Desde su creación en 1969 en Cartagena de Indias, la Comunidad Andina (CAN) ha superado en su camino distintas crisis como las salidas de Chile y Venezuela, pero también conflictos bélicos entre sus miembros como el de Ecuador y Perú de 1995.
Estos son los 5 nuevos retos que debe superar la Comunidad Andina (CAN) para mantenerse vigente:
-
Nuevos socios y competidores
La Alianza del Pacífico le hace sombra a la CAN, al congregar a Colombia y Perú, pero también a Chile y México, dos grandes economías del continente. La misión es mantener una relación fluida con este bloque y facilitar los nexos de comercio libre.
-
Mayor presencia global
Debe ganar más peso a nivel internacional y recuperar en algún momento a Chile o a Venezuela. También puede crear alianzas internacionales con otros organismos que hagan a la CAN más atractiva para terceros.
-
Reinvención del Parlamento Andino
El Parlamento Andino, cuya sede está en Bogotá, tiene un rol meramente consultivo que en opiniones de expertos debe ser reconsiderado.
-
Mayor acercamiento al ciudadano
El organismo necesita emprender más iniciativas donde la población perciba su influencia, como la propuesta de reducir costos de “roaming” internacional o la creación de becas regionales.
-
Combate al crimen organizado
El futuro de la CAN pasa por establecer legislaciones comunes para combatir crímenes transnacionales como el narcotráfico y el lavado de activos.

Política
La Conaie anunciará nuevas movilizaciones el 24 de mayo
El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, informó las resoluciones tomadas, como el inicio de una movilización nacional en junio.
Política
La Corte Constitucional revive el alza salarial para los maestros
Los jueces rechazaron el veto total del presidente Guillermo Lasso, quien argumentó que no había los recursos para enfrentar un alza salarial.
Suscríbase