Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comisión crea una mesa técnica para analizar reforma tributaria

La creación de esta mesa técnica fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Desarrollo Económico. Estará conformada por representantes del sector productivo, la Academia y el Ejecutivo.

Sesión de la Comisión de Desarrollo Económico, junto a los gremios productivos, para tratar la reforma tributaria, el 6 de noviembre de 2021.

Sesión de la Comisión de Desarrollo Económico, junto a los gremios productivos, para tratar la reforma tributaria, el 6 de noviembre de 2021.

Captura Video

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 nov 2021 - 13:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 6 de noviembre, la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea continuó con el análisis de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, enviada por el Ejecutivo.

La Comisión ha anunciado que trabajará en doble jornada para acoger los aportes de actores sociales y productivos en los próximos cinco días.

Y este sábado participaron de la sesión los representantes de las principales cámaras productivas de Quito y Guayaquil, además de organizaciones como la Corpei.

Tras las comparecencias, la vicepresidenta de la Comisión Wilma Andrade señaló que la Asamblea "debe mejorar y equilibrar el proyecto, no dejar que ingrese por el ministerio de la Ley".

Por ello, Andrade, legisladora de la Izquierda Democrática (ID), propuso la conformación de una mesa técnica con miembros del Ejecutivo, la Academia, la sociedad civil y el sector productivo.

Esta iniciativa fue mocionada por el asambleísta César Rohón, y luego se aprobó con nueve votos, es decir por unanimidad.

La labor de esta recién conformada mesa técnica será analizar la reforma tributaria y "entregar una ley mejorada", según los legisladores.

Además, la Comisión tiene previsto entregar el informe para segundo debate sobre la reforma tributaria el próximo 22 de noviembre, pues el proyecto de ley tiene carácter de económico urgente.

Objeciones al proyecto 

En la sesión del sábado, los representantes de gremios productivos coincidieron en varios puntos positivos de la reforma tributaria.

Por ejemplo, señalaron que el sistema Rimpe (régimen simplificado), planteado en el proyecto, beneficiará a los microempresarios. También destacaron los incentivos propuestos a las inversiones, al turismo, la mediación en tema tributarios y las exoneraciones del Impuesto a Consumos Especiales (ICE).

Pero los gremios se mostraron preocupados por la creación de una contribución temporal al patrimonio de las personas naturales y de las empresas. Según el presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Francisco Jarrín, este impuesto temporal resta "capacidad, ahorro e inversión por un monto de USD 1.200 millones".

Además, Felipe Ribadeneira, titular del Comité Ecuatoriano Empresarial, indicó que el proyecto no incluye un criterio técnico para distinguir entre las empresas con patrimonio y aquellas que no tuvieron liquidez debido a la pandemia de Covid-19.

"No estamos en condiciones de pagar más impuestos", agregó Rivadeneira.

En ese sentido, Carlos Loiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, expresó que el país "no necesita más impuestos, sino mejores tributos".

Sobre la nueva tabla para el pago del Impuesto a la Renta (IR) de personas naturales, Loaiza aseguró que la clase media será la más impactada. "Es fundamental mantener el sistema de deducciones que permite generar un pago de impuestos de acuerdo a la capacidad de cada uno; eliminar las deducciones genera especial afectación al trabajador en relación de dependencia", agregó.

En la Comisión de @DesarrolloEcAN nuestro presidente @carlosloaizaccq recalca que no se necesita más impuestos, se debe buscar la reactivación a través del consumo.

“El enfoque de una reforma tributaria debe ser la simplicidad del sistema: mejores impuestos no más impuestos” pic.twitter.com/yPMRxNpe9B

— CCQ (@lacamaradequito) November 6, 2021

También le puede interesar: 

ABC de la reforma tributaria: pagan quienes menos sufrieron en pandemia

La reforma tributaria busca recaudar USD 1.900 millones en dos años. Hay una nueva tabla para el pago del Impuesto a la Renta y para deducciones.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Guillermo Lasso
  • #impuesto
  • #Comisión de Desarrollo Económico
  • #pandemia
  • #sectores productivos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • 02

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 03

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025