Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comisión salva la reforma económica del Ejecutivo que irá a votación el domingo

La comisión de Régimen Económico, en sesión del 15 de noviembre de 2019, aprobó el informe para segundo debate de la Ley de Crecimiento Económico.

La comisión de Régimen Económico, en sesión del 15 de noviembre de 2019, aprobó el informe para segundo debate de la Ley de Crecimiento Económico.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

15 nov 2019 - 12:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional aprobó finalmente el informe para segundo debate de la Ley de Crecimiento Económico, la mañana del 15 de noviembre del 2019.

Para el domingo 17 se prevé que el pleno analice el proyecto y lo apruebe o niegue. La sesión será a las 14:00.

El informe fue aprobado por unanimidad, por los 13 miembros de la comisión. Ellos sin embargo, no conocían su contenido. Votaron sin revisarlo para dar paso a que este se debata en el pleno de la Asamblea, y que la propuesta del Ejecutivo no entre en vigencia por el ministerio de la ley.

La asambleísta Gabriela Larreátegui (SUMA) señaló que les llegó a sus correos a las 10:06, unos 15 minutos antes de la votación.

El presidente de la comisión, Daniel Mendoza (Alianza PAIS), señaló que el texto aprobado "reforma en gran medida" el proyecto enviado por el Ejecutivo. No explicó si la meta de recaudación tributaria se modificaría.

Durante la madrugada del 15 de noviembre, el documento sufrió importantes cambios. La propuesta pasó de tener 66 páginas a 99.

El principal cambio está en el tema monetario y financiero. El informe que la comisión revisó la noche del 14 no incluía ninguna de las reformas que el Ejecutivo planteaba al Código Monetario y Financiero, ni al Código de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip).

El informe finalmente aprobado, en cambio, sí incluye estos temas. El documento incluye nueve cambios al Código Monetario, y 42 al Coplafip.

"Aprovechándose de la jugarreta de ayer, el presidente de la comisión ha incorporado muchos temas preocupantes para el país. Pero no tenemos más tiempo", señaló la asambleísta Lira Villalva (Revolución Ciudadana).

¿Qué temas debatirá el Pleno?

El presidente de la comisión, Daniel Mendoza (Alianza PAIS), hizo un resumen de los temas que se incluyeron en el informe que se debatirá en el Pleno:

  • Un sistema de pesos y contrapesos para la elección del directorio del Banco Central del Ecuador, y que sean sujetos de control político por parte de la Asamblea.
  • Modificaron lo relacionado con el uso de fundas plásticas, para que se haga de manera progresiva.
  • El texto aclara y ratifica la autonomía del IESS, ISSFA e ISSPOL.
  • Mantiene la reserva de la información tributaria de los contribuyentes.
  • La Superintendencia de Bancos sí podría ejercer supervisión del Banco Central, "dentro del marco de sus competencias".
  • El Banco Central no podrá incrementar su deuda con el sector público.
  • Incremento de exenciones en USD 20.000 para el sector productivo y bananero.
  • Directorio de la Cosede (Seguro de Depósitos) no se cambiará.

Algunos puntos de la propuesta del Ejecutivo, sin embargo, fueron eliminados del informe, con lo que no serán tratados en el pleno de la Asamblea:

  • El impuesto a la venta ocasional de inmuebles en cinco años.
  • Lo relacionado con la repatriación de capitales.
  • El impuesto al rodaje establecido como reforma al Cootad.
  • Lo relacionado con el coeficiente de liquidez doméstica.

El informe también mantiene la contribución única y especial para las empresas que facturen más de USD 1 millón. Esta era la principal fuente de recursos prevista por Finanzas en la reforma tributaria.

PSC y Revolución Ciudadana buscan negar el proyecto

Vicente Almeyda (PSC), miembro de la comisión, calificó de "amañado" y "cantinflesco" el informe para segundo debate. Sostuvo que los dos votos de su bancada se dieron solamente para que el documento pase al plenario y no se dilaten más los tiempos para que entre en vigencia por el ministerio de la ley.

Tanto el PSC como Revolución Ciudadana buscarán que el Pleno niegue la Ley de Crecimiento Económico.

Lira Villalva (Revolución Ciudadana) señaló que pueden alcanzar los votos suficientes, sobre todo porque hay legisladores del mismo Alianza PAIS que están en contra del proyecto.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Revolución Ciudadana
  • #PSC
  • #Daniel Mendoza
  • #Ley de Crecimiento Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Propuesta de Asamblea Constituyente en Ecuador con apoyo oficialista y crítica correísta tras anuncio de Noboa

  • 03

    Caso Sinohydro: Fiscalía pide que Lenin Moreno y otros 23 investigados por cohecho sean llamados a juicio

  • 04

    Rafael Correa sobre la propuesta de Noboa: "¡Vamos a la constituyente, pero sin trampas!"

  • 05

    Margot Robbie y Colin Farrell te llevan al pasado y al presente en la película 'El gran viaje de tu vida'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024