Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comisión salva la reforma económica del Ejecutivo que irá a votación el domingo

La comisión de Régimen Económico, en sesión del 15 de noviembre de 2019, aprobó el informe para segundo debate de la Ley de Crecimiento Económico.

La comisión de Régimen Económico, en sesión del 15 de noviembre de 2019, aprobó el informe para segundo debate de la Ley de Crecimiento Económico.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

15 nov 2019 - 12:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional aprobó finalmente el informe para segundo debate de la Ley de Crecimiento Económico, la mañana del 15 de noviembre del 2019.

Para el domingo 17 se prevé que el pleno analice el proyecto y lo apruebe o niegue. La sesión será a las 14:00.

El informe fue aprobado por unanimidad, por los 13 miembros de la comisión. Ellos sin embargo, no conocían su contenido. Votaron sin revisarlo para dar paso a que este se debata en el pleno de la Asamblea, y que la propuesta del Ejecutivo no entre en vigencia por el ministerio de la ley.

La asambleísta Gabriela Larreátegui (SUMA) señaló que les llegó a sus correos a las 10:06, unos 15 minutos antes de la votación.

El presidente de la comisión, Daniel Mendoza (Alianza PAIS), señaló que el texto aprobado "reforma en gran medida" el proyecto enviado por el Ejecutivo. No explicó si la meta de recaudación tributaria se modificaría.

Durante la madrugada del 15 de noviembre, el documento sufrió importantes cambios. La propuesta pasó de tener 66 páginas a 99.

El principal cambio está en el tema monetario y financiero. El informe que la comisión revisó la noche del 14 no incluía ninguna de las reformas que el Ejecutivo planteaba al Código Monetario y Financiero, ni al Código de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip).

El informe finalmente aprobado, en cambio, sí incluye estos temas. El documento incluye nueve cambios al Código Monetario, y 42 al Coplafip.

"Aprovechándose de la jugarreta de ayer, el presidente de la comisión ha incorporado muchos temas preocupantes para el país. Pero no tenemos más tiempo", señaló la asambleísta Lira Villalva (Revolución Ciudadana).

¿Qué temas debatirá el Pleno?

El presidente de la comisión, Daniel Mendoza (Alianza PAIS), hizo un resumen de los temas que se incluyeron en el informe que se debatirá en el Pleno:

  • Un sistema de pesos y contrapesos para la elección del directorio del Banco Central del Ecuador, y que sean sujetos de control político por parte de la Asamblea.
  • Modificaron lo relacionado con el uso de fundas plásticas, para que se haga de manera progresiva.
  • El texto aclara y ratifica la autonomía del IESS, ISSFA e ISSPOL.
  • Mantiene la reserva de la información tributaria de los contribuyentes.
  • La Superintendencia de Bancos sí podría ejercer supervisión del Banco Central, "dentro del marco de sus competencias".
  • El Banco Central no podrá incrementar su deuda con el sector público.
  • Incremento de exenciones en USD 20.000 para el sector productivo y bananero.
  • Directorio de la Cosede (Seguro de Depósitos) no se cambiará.

Algunos puntos de la propuesta del Ejecutivo, sin embargo, fueron eliminados del informe, con lo que no serán tratados en el pleno de la Asamblea:

  • El impuesto a la venta ocasional de inmuebles en cinco años.
  • Lo relacionado con la repatriación de capitales.
  • El impuesto al rodaje establecido como reforma al Cootad.
  • Lo relacionado con el coeficiente de liquidez doméstica.

El informe también mantiene la contribución única y especial para las empresas que facturen más de USD 1 millón. Esta era la principal fuente de recursos prevista por Finanzas en la reforma tributaria.

PSC y Revolución Ciudadana buscan negar el proyecto

Vicente Almeyda (PSC), miembro de la comisión, calificó de "amañado" y "cantinflesco" el informe para segundo debate. Sostuvo que los dos votos de su bancada se dieron solamente para que el documento pase al plenario y no se dilaten más los tiempos para que entre en vigencia por el ministerio de la ley.

Tanto el PSC como Revolución Ciudadana buscarán que el Pleno niegue la Ley de Crecimiento Económico.

Lira Villalva (Revolución Ciudadana) señaló que pueden alcanzar los votos suficientes, sobre todo porque hay legisladores del mismo Alianza PAIS que están en contra del proyecto.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Revolución Ciudadana
  • #PSC
  • #Daniel Mendoza
  • #Ley de Crecimiento Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador sube a 690 puntos tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular 2025

  • 02

    Camarón y banano de Ecuador están más cerca de regresar a Brasil, ¿qué falta?

  • 03

    SRI prevé un crecimiento de 11% en las ventas totales de octubre de 2025

  • 04

    Así será el lujoso resort Trump en las islas Maldivas que se financiará a través de tokens

  • 05

    Tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular, los bonos de Ecuador cayeron en el mercado de capitales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025