Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comité Empresarial: USD 17.000 millones se han perdido por la pandemia

Sólo en abril la paralización de las actividades económicas ha significado una caída de las ventas y de las exportaciones de USD 7.129 millones, según el SRI.

Un local de venta de electrodomésticos en Cuenca, el 19 de mayo de 2020.

Un local de venta de electrodomésticos en Cuenca, el 19 de mayo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 jun 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"En el año 2000, cuando el país vivió una de las crisis más duras, la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 4,7%. El impacto de la pandemia de Covid-19 será el doble", según lo dijo Caterina Costa, presidenta del Comité Empresarial Ecuatoriano, durante el foro "Ley Humanitaria, necesaria para la protección del empleo".

Según la última previsión del Banco Central, la economía ecuatoriana podría contraerse este año hasta un 9,6% en el peor de los escenarios.

"Las empresas no quiebran por malos resultados, quiebran cuando se quedan sin liquidez", sostuvo Costa, quien agregó que "calculamos que la caída en ventas (en el sector privado formal) es de USD 17.000 millones".

La paralización de las actividades económicas en marzo y abril ha significado una contracción de las ventas y exportaciones del orden de USD 10.236 millones, según información del Servicio de Rentas Internas (SRI).

El Comité Empresarial Ecuatoriano prevé que para mayo la baja será similar a la de abril, es decir, de otros USD 7.129 millones.

Dinero que se fue...

El mayor golpe se lo ha recibido el comercio al por mayor y menor, cuyas pérdidas tras 45 días de paralización ascienden a USD 5.305 millones, según el SRI. Le siguen la industria y las actividades profesionales, con USD 1.470 millones y USD 509 millones, respectivamente.

"Son ventas que no se van a recuperar", explicó Costa.

Si se analiza el impacto por tasa de variación, las más perjudicadas son las actividades del hogar y los servicios de alojamiento y comidas, cuya contracción es del 67% y de 64%, respectivamente.

"Hay muchos hoteles y empresas del sector de alojamiento que estuvieron absolutamente parados y que por ahora no tienen esperanzas de reactivación", agregó Costa.

Sin embargo, en marzo dos sectores crecieron: distribución de agua, alcantarillado, la gestión de desechos y las actividades de saneamiento, por un lado, y el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, por otro. Lo que no se repitió en abril, cuando la caída fue generalizada.

La informalidad

La caída en las ventas y exportaciones del país desemboca en la destrucción del empleo. Por la pandemia, Ecuador podría perder entre el 4,3% y el 14,4% de los empleos formales, dependiendo del escenario, según proyecciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Si la emergencia sanitaria se supera en el primer semestre de 2020 y empieza una recuperación económica a finales de año, se perderían 135.000 empleos plenos.

En cambio, si la recesión es prolongada, el impacto en el PIB será de 15 puntos porcentuales, lo que significará que 453.067 personas se quedarían sin empleo o migrarían de trabajos formales a informales.

"La estructura laboral de Ecuador no es aceptable. De una población económicamente activa (PEA) de ocho millones hay cinco millones de personas que no tienen empleo o empleo formal, que no pueden pagar la canasta básica", dijo Costa, quien sugiere que esa realidad se debe cambiar mediante reformas al Código de Trabajo.

Los estragos de la crisis, que también es laboral, ya se sienten. Según el Instituto de Seguridad Social (IESS), entre marzo y mayo de 2020, las afiliaciones de empleados en relación de dependencia disminuyeron en 179.741.

El 45% de las desafiliaciones a la seguridad social se registró en la provincia de Pichincha y un 25% en Guayas.

En ese contexto, el Comité Empresarial Ecuatoriano dice que los acuerdos entre partes, la posibilidad de reducir las jornadas laborales y los contratos emergentes, que están previstos en la Ley Humanitaria, son mecanismos útiles para incorporar a quienes no tienen trabajo formal.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #bid
  • #Desempleo
  • #Crisis
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #ventas
  • #Comité Empresarial Ecuatoriano
  • #exportaciones
  • #coronavirus
  • #Caterina Costa
  • #Covid-19
  • #Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
  • #pandemia
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024