Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El riesgo país salta a casi 2.000 puntos y se complica la relación con el FMI

La semana terminó complicada para la economía ecuatoriana. Aparecieron dudas sobre el acuerdo con el FMI, el riesgo país se disparó y el precio del petróleo se hundió 10%.

El presidente Lenín Moreno y el ministro Richard Martínez se reunieron con Kristalina Georgieva, directora general del FMI, en Davos el 21 de enero de 2020.

El presidente Lenín Moreno y el ministro Richard Martínez se reunieron con Kristalina Georgieva, directora general del FMI, en Davos el 21 de enero de 2020.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 mar 2020 - 13:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La semana terminó complicada para la economía ecuatoriana.

Una fuerte baja de los precios del petróleo tras un fallido intento de la OPEP por recortar la producción y dudas sobre el estado del acuerdo entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han empañado el panorama.

A esto se suma una escalada del riesgo país, que suele subir generalmente cuando los precios del petróleo bajan.

El viernes el riesgo país llegó a 1.979 puntos, el nivel más alto de los últimos años.

Un críptico mensaje de WhatsApp enviado la noche del 5 de marzo por el Ministerio de Finanzas prendió las alarmas: al parecer el país y el FMI estaban reconsiderando el calendario de entrega de créditos para Ecuador.

La última evaluación del equipo técnico del FMI a la economía ecuatoriana tuvo lugar entre el 11 y 20 de febrero y se había previsto, según el calendario original, el desembolso de USD 348 millones el 15 de marzo.

Pero tras la última visita a Ecuador del equipo del FMI comenzaron los rumores sobre la necesidad de cumplir metas o la confiabilidad de las cifras entregadas por el país.

PRIMICIAS contactó a las dos partes, pero ni el Ministerio de Finanzas ni el Fondo han querido detallar qué metas son.

Dentro de la planificación de desembolsos de marzo no se encuentra Ecuador, al menos no en el calendario que el FMI ha publicado en su página web.

El calendario original

Ecuador suscribió un acuerdo de tres años con el FMI en marzo de 2019 para acceder a un programa de crédito de USD 4.200 millones, que serían entregados por partes hasta diciembre de 2021.

De ese monto, Ecuador debería recibir USD 1.392 millones en 2020, repartidos en cuatro desembolsos:

  • USD 348 millones el 15 de marzo.
  • USD 348 millones el 15 de junio.
  • USD 348 millones el 15 de septiembre.
  • USD 348 millones el 15 de diciembre.

Para 2021 también hay cuatro desembolsos programados por un total de USD 1.392 millones.

Si el desembolso de marzo de 2020 se reprograma o se retrasa, Ecuador cuenta con dos colchones temporales: la mayor recaudación tributaria por el pago de Impuesto a la Renta de Personas y de Sociedades, prevista en marzo y abril.

Según el Presupuesto General del Estado, la recaudación por Impuesto a la Renta para este año debería ser de USD 4.104 millones.

Sin embargo, un retraso en el desembolso no solo golpea a la caja fiscal sino que podría afectar la inversión pública prevista para marzo y abril.

El Gobierno cuenta con la inversión pública este año para evitar que la economía se enfríe aún más.

Por otro lado, la reconfiguración del calendario exigiría que un equipo técnico del ministerio viaje a Washington.

Compromisos urgentes

Esto para discutir las nuevas fechas para los desembolsos y también las acciones que debe tomar Ecuador para cumplir con el programa.

Entre los compromisos más urgentes están el envío de la reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero y de la reformas al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas.

El punto focal de la primera reforma es recuperar la independencia del Banco Central, mediante el nombramiento de un Directorio que no dependa del poder Ejecutivo.

La meta de la segunda reforma es limitar la discrecionalidad del Ministerio de Finanzas a la hora de incrementar el Presupuesto General del Estado ya aprobado.

Actualmente, el presupuesto se puede aumentar hasta en un 15% y la meta es que ese margen de maniobra no supere el 5%.

Las reformas debían ser enviadas a la Asamblea en el primer trimestre del año.

Tres escenarios

Ahora Ecuador le quedarían tres escenarios. El mejor es seguir adelante con el acuerdo con el FMI, aunque haya nuevas fechas para los desembolsos o demoras.

El escenario medio sería terminar el acuerdo actual y negociar uno nuevo con el FMI.

En el escenario más pesimista incluye una finalización del acuerdo entre las partes.

Sin el apoyo del FMI y con el mercado internacional de capitales prácticamente cerrado, por el alto riesgo país de Ecuador, el país tendría que buscar fuentes alternas de financiamiento, como China, dice la misma fuente.

El 5 de marzo el riesgo país cerró 1.711 puntos, el más alto desde 2016, pues subió 180 puntos en un solo día, el 5 de marzo.

La escalada sucedió en medio de una tormenta de tweets por parte de analistas económicos ecuatorianos sobre la situación del país frente al FMI.

Estos 180 puntos no son poco, considerando que el riesgo país total de Colombia es de apenas 202 puntos y el de Perú es de 120 puntos.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Inversión Pública
  • #Riesgo país
  • #reformas estructurales
  • #impuesto
  • #calendario
  • #desembolso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios este 3 de noviembre

  • 02

    Policía fue detenido como sospechoso de la muerte de un guardia de seguridad en Tambillo, al sur de Quito

  • 03

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    Antonio Alvarez, presidente de Barcelona SC, pide una investigación al arbitraje ecuatoriano

  • 05

    Rescatan a cinco excursionistas extraviados en el Rucu Pichincha, en Quito, la noche del 2 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025