Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 30% de compradores de inmuebles tiene como meta la inversión

La demanda de inmuebles en Ecuador podría disminuir en 2023 debido a una serie de factores, como la inseguridad y la incertidumbre política.

Vista aérea de inmuebles en Quito, en mayo de 2020.

Vista aérea de inmuebles en Quito, en mayo de 2020.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 abr 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador, aproximadamente el 70% de personas que adquieren inmuebles lo hacen para residir ahí, sostiene la consultora de mercado MarketWatch.

En cambio, el 30% compra propiedades como inversión, lo que resulta "un porcentaje pequeño" para Gonzalo Rueda, gerente de la consultora. Esta conclusión la hizo durante un evento sobre el sector de la construcción organizado por la casa de valores Mercapital.

Aproximadamente 18.000 unidades nuevas se venden al año en el país. El 61% de los inmuebles se comercializa en Quito y Guayaquil, dice Rueda.

Departamentos, sector y alícuota

La Asociación de Corredores de Bienes Raíces (Acbir) de Guayas y los portales inmobiliarios Properati y Plusvalia recomiendan a los inversionistas tener en cuenta tres factores:

  • Tipo de inmueble

Los más atractivos para inversión son los departamentos de una o dos habitaciones, explica Sue Murillo, presidenta de la Acbir de Guayas y vicepresidenta de la Cámara Inmobiliaria de Ecuador.

El alquiler de esas unidades es más rápido debido a que son demandadas por: profesionales jóvenes y empresarios de otras provincias y del extranjero que viajan a Guayaquil o Quito por negocios.

  • El sector

Las mejores zonas de Guayaquil para invertir en inmuebles son Puerto Santa Ana, Vía a La Costa y Vía a Samborondón, por su proximidad a universidades y centros de negocios.

El precio promedio de un departamento en esos sectores es de USD 160.000. Su alquiler oscila entre USD 700 y USD 1.000 al mes en caso de estar amoblado, afirma Murillo.

En cambio, en Quito las zonas residenciales más recomendada para los inversionistas son las aledañas al complejo deportivo de El Nacional, en el Valle de Tumbaco, e Iñaquito Alto, en el centro norte de la capital.

¿Por qué? Registran una rentabilidad inmobiliaria elevada porque tienen mayores precios de alquiler en comparación con el promedio de la capital.

El fenómeno se debe a que las dos zonas son más atractivas para vivir por su cercanía a vías principales, centros comerciales, unidades educativas y con el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en el caso del Valle de Tumbaco.

En la capital, la rentabilidad anual se mantiene al alza y actualmente se encuentra en 5,68%, según el portal inmobiliario Plusvalia. Eso significa que se necesitan 18 años de alquiler para recuperar la inversión.

La rentabilidad inmobiliaria es el porcentaje del capital que recupera el inversionista al año por el cobro de arriendo. Una mayor rentabilidad significa que el comprador va a recuperar más rápido la inversión que hizo en la propiedad.

  • La alícuota

Los inversionistas del sector inmobiliario también deben considerar cuál es el volumen de dinero que se pide al mes por concepto de alícuota.

Eso porque "en caso de que el inmueble se desocupe, el propietario debe asumir ese gasto", sostiene Murillo.

La alícuota es la cantidad de dinero que pagan propietarios o arrendatarios al mes para mantener el buen funcionamiento de un condominio o conjunto habitacional.

Inversión asustada

La demanda general de inmuebles en el país podría disminuir en 2023 debido a una serie de factores, dicen representantes del sector. El fenómeno se explica en la inseguridad, la incertidumbre sociopolítica por el juicio al presidente Guillermo Lasso, y la crisis financiera mundial.

Los últimos dos factores encarecen el crédito por el aumento del riesgo país y de las tasas de interés, lo que significa menos rentabilidad para los inversionistas.

A eso se suma el aumento de los niveles de inseguridad en el país, que ahuyenta a los inversionistas, los cuales temen inyectar recursos y luego no recuperarlos por una menor demanda.

Ecuador se convirtió en el país de Latinoamérica con mayor crecimiento de violencia criminal en 2022.

"Las personas se están demorando en decidir si invertir o no, debido a la inseguridad que vive el país", sostiene Murillo.

"Hay miedo en invertir y luego no recuperar el dinero".

Sue Murillo, Acbir

En ese contexto, los constructores están implementando, en los nuevos proyectos, medidas para contrarrestar la inseguridad, como sistemas de videovigilancia, dice Rueda. El objetivo es disminuir la vulnerabilidad y mejorar las ventas.

  • #Inversión
  • #vivienda
  • #inmuebles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 03

    Riesgo país de Ecuador ha subido casi 100 puntos tras la eliminación del subsidio al diésel

  • 04

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • 05

    Personal de la Asamblea Nacional terminó anticipadamente su jornada laboral este jueves 18 por una marcha en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024