Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuánto debe ganar al mes para comprar una vivienda en Quito

El portal inmobiliario Properati desarrolló una herramienta que permite calcular el ingreso mínimo en función de la zona, precio y plazo del crédito.

Vista aérea de la avenida Mariscal Sucre, en el occidente de Quito, el 1 de mayo de 2021.

Vista aérea de la avenida Mariscal Sucre, en el occidente de Quito, el 1 de mayo de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 nov 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reservas de viviendas se han recuperado 22% entre enero y agosto de 2021 y el mismo período de 2020, según la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (Apive).

En ese contexto, quienes estén interesados en adquirir un inmueble tienen que tener en cuenta una serie de factores. Los más importantes su presupuesto y nivel de ingresos.

Para comprar un departamento en Quito, con un préstamo, se necesita por lo menos percibir un salario de USD 854 al mes.

Así estima el portal inmobiliario Properati, que creó una herramienta para calcular los ingresos mensuales que necesita una persona para calificar a un crédito hipotecario y comprar un departamento en más de 170 barrios de Quito.

Los cálculos de la herramienta se basan en condiciones generales que ofrecen las instituciones bancarias, como:

  • Financiamiento del 75% del valor del inmueble.
  • Una tasa de interés del 9,72% efectiva anual.
  • Plazo de la deuda de 10, 15 y 20 años.

Los precios de los barrios que se analizan corresponden a los departamentos más buscados de dos y tres habitaciones, cuya área oscila entre 70 y 160 metros cuadrados.

Según la plataforma, con un ingreso mensual de USD 854 las personas podrían, por ejemplo, comprar con un crédito a 20 años plazo, un inmueble en Solanda, en el sur de la capital.

Solanda es el barrio con los inmuebles más baratos de Quito, que en promedio tienen un precio de USD 38.400.

Fuente: Properati

Más exclusivo, más ingresos

En cambio, si una persona quiere comprar un inmueble en una de las zonas más exclusivas de la ciudad necesita percibir USD 5.700 al mes.

Ese es el caso de San Juan de Cumbayá, en donde una persona con ingresos de USD 5.700 al mes puede adquirir un departamento de dos o tres habitaciones con un crédito a 20 años plazo.

En Ecuador el 0,5% de la población económicamente activa (PEA) tiene ingresos superiores a USD 5.000, según información del Ministerio de Finanzas.

San Juan de Cumbayá es uno de los sectores más caros de Quito. Los departamentos en esa zona cuestan en promedio USD 258.221.

Si el plazo del crédito se modifica y es de 15 años, el ingreso mensual debe ser USD 6.356 y si el plazo del préstamo es aún menor, de 10 años, las personas deben ganar USD 7.731 al mes.

Cuota del 40%

Estos ingresos promedio para comprar un inmueble deben oscilar entre USD 854 y USD 5.700 al mes, por el monto mensual que las personas deben destinar a las cuotas de un crédito hipotecario, considerando que las instituciones financieras recomiendan destinar máximo el 40% de sus ingresos al pago de la hipoteca.

El otro 60% de los ingresos debe destinarse a cubrir las necesidades básicas, además de ahorros y fondos de emergencia.

Un punto importante que tienen que tener presente quienes quieran adquirir inmuebles es que en su presupuesto debe incluir los gastos legales, que oscilan entre USD 3.000 y USD 5.000.

Estos incluyen:

  • Transferencia de dominio
  • Avalúo del inmueble
  • Abogados
  • Escrituras

En Ecuador, el 84% de las personas interesadas en un inmueble aspira comprarlo, según el portal inmobiliario Plusvalia. En cambio, el 16% restante opta por su alquiler.

  • #Quito
  • #crédito
  • #departamento
  • #ingreso
  • #Solanda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024