Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Comprar o arrendar una vivienda? Conozca qué opción le conviene más

Aquirir un crédito hipotecario a 15 o 20 años para comprar una casa puede ser una inversión conveniente, pero no lo es para todos.

Imagen referencial de una feria de vivienda en junio de 2023.

Imagen referencial de una feria de vivienda en junio de 2023.

Facebook Feria Clave.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 dic 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Comprar una casa puede ser una decisión difícil de tomar porque, para la mayoría de ecuatorianos, esto implica adquirir un crédito hipotecario que tendrá que pagar en un plazo de entre 10 y 25 años, más los intereses.

Pero, por otro lado, hay quienes sienten que al pagar cada mes un arriendo durante varios años están perdiendo la oportunidad de destinar ese mismo dinero a las cuotas de una casa propia.

En Quito, por ejemplo, el precio promedio del alquiler en una propiedad de dos habitaciones es de USD 491 por mes, mientras que uno de tres habitaciones alcanza los USD 677 por mes. Esto, según un estudio de septiembre de 2023 del portal inmobiliario Plusvalía.

  • Cómo acceder a los créditos de vivienda con 4,99% de interés

De ahí surge la incógnita: ¿Qué es más conveniente, vivir alquilando o comprar una casa?

Juan Sebastián Aguilar, especialista en educación financiera de Fundación Crisfe, explica que la elección depende de factores personales, como la situación financiera, la estabilidad laboral y los objetivos a largo plazo.

¿Cuándo es más conveniente arrendar?

Alquilar puede ser una opción adecuada si la persona no está segura de su situación financiera a mediano o largo plazo, ya que podría caer en mora en las cuotas del crédito hipotecario.

Esta opción también es recomendable para quienes tienen planes de residir en otro país en el corto plazo o si desean evitar los costos iniciales que pueden ser elevados al sacar un crédito para vivienda, tanto de financiamiento como de mantenimiento e impuestos, dice Aguilar.

  • Crédito al 4,9% financiará vivienda de hasta USD 103.000 en 2023

Si usted es de los que prefiere la flexibilidad para cambiar de ubicación según sus necesidades personales o profesionales, también es recomendable que arriende en lugar de comprar.

Un beneficio de arrendar es que, al no tener una deuda que pagar, dispondrá de mayor liquidez para destinarla a otras inversiones, añade Aguilar.

Sin embargo, también habrá puntos en contra. Por ejemplo, al arrendatario no tendrá control sobre la propiedad, si desea hacer cambios, por ejemplo, de diseño o adecuaciones.

Además, siempre dependerá de los posibles aumentos en el costo del arriendo que quiera hacer el propietario.

¿Cuándo conviene comprar una vivienda?

Aguilar explica que es conveniente comprar una vivienda a crédito cuando ya se cuenta con, al menos, el 30% del valor del bien, para pagar la cuota de entrada.

La mayoría de entidades financian entre el 70% y 80% del valor de la casa.

Comprar una casa a crédito es una buena opción, sobre todo para quienes tienen estabilidad financiera, es decir, una fuente de ingreso fija y segura.

Para el asesor financiero Diego Peña, uno de los principales beneficios de comprar una casa es la sensación de seguridad que brinda a las familias tener un bien propio.

Comprar una casa, además, abona en un sentimiento de realización personal que no da el arrendar.

  • Se reactivan los créditos y la compra de vivienda en Ecuador

En Ecuador, por la constante inestabilidad política y económica, suele haber temor de invertir sumas altas en instrumentos como pólizas de ahorro a plazos muy largos. Además, la mayoría de los ecuatorianos no conoce cómo invertir en el mercado de valores local.

"Las personas sienten que no importa si hay cambio de gobierno, si cambia la moneda o si hay crisis económica, van a tener un bien de su propiedad que no van a perder".

Diego Peña

A esto se suma que, pese a que la persona adquiere una deuda y paga intereses, al final tendrá un patrimonio que podrá vender, alquilar o heredar en cualquier momento. "En cambio, no importa que al arrendar se pague menos, puede pagar alquiler 20, 30 o 50 años, al final, no tendrá ningún bien", añade.

Si bien puede ser un desafío ahorrar el 30% para la cuota de entrada, en el mercado ecuatoriano hay opciones más flexibles.

Por ejemplo, en los proyectos de vivienda de interés social (VIS) y de interés público (VIP), el comprador solo tiene pagar el 5% del valor de la casa y el banco, mutualista o cooperativa financia el 95%.

Se trata de vivienda con tasa de interés subsidiada por el Gobierno, de 4,99% anual, la más baja del mercado.

Además, debido a que la demanda de vivienda ha perdido dinamismo, los promotores inmobiliarios están siendo más flexibles con el pago de la entrada, dice Peña. Si antes existía la facilidad de pagar la entrada en 18 meses, desde que se comienza a construir el proyecto, hoy hay opciones de hasta 24 meses.

¿Se termina pagando el doble con un crédito?

El valor final de la casa que compre a crédito dependerá del monto que le presten, del plazo, del tipo de tabla de amortización y de la tasa de interés. En el mercado las tasas pueden ir desde 4,99% anual hasta máximo 10,4% anual.

Por ejemplo, según el simulador de crédito de un banco privado, si quiere comprar una casa de USD 95.000 y pide un crédito de USD 70.000 a 15 años plazo, con un interés de 9,93% anual, pagará en total USD 141.196, con cuotas de USD 1.088 al mes.

Esto, con la tabla de amortización alemana e incluido valores extra como seguros e impuestos.

En cambio, si saca el mismo crédito de USD 70.000, pero a 20 años plazo, con la tabla francesa, pagará en total al banco USD 170.370,141, pero las cuotas serán más bajas, de USD 776 al mes.

Si bien el cliente termina pagando más dinero del que le prestaron, Peña explica que se trata de una inversión para aumentar el patrimonio.

Además, la tasa de interés es un gasto en el que tiene que incurrir a cambio que la entidad financiera deposite en usted la confianza de prestarle dinero que le pagará en dos décadas.

  • #vivienda
  • #arriendo
  • #alquiler
  • #endeudamiento
  • #crédito hipotecario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • 02

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 03

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025