Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las compras de productos de consumo masivo crecen un 9% en Ecuador

Los ecuatorianos prefieren hacer las compras en la menor cantidad de canales posibles porque no quieren exponerse a posibles contagios de Covid-19.

Un pasillo de un supermercado en Guayaquil, el 23 de abril de 2021.

Un pasillo de un supermercado en Guayaquil, el 23 de abril de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La canasta de retail o consumo masivo en Ecuador ha experimentado un crecimiento en gasto en los primeros dos meses de 2021, según el estudio Termómetro del Consumo, elaborado por la consultora Kantar WorldPanel.

El aumento es de 9% o lo que es igual a USD 81 millones frente al período enero-febrero de 2020. Según Kantar WorldPanel, el crecimiento se debe a que los montos de compra son más grandes.

Los supermercados son canales en los que más ha crecido el gasto entre enero-febrero de 2020 y el mismo período de 2021. El aumento es del 17%.

En cambio el consumo en los canales tradicionales se ha mantenido. En farmacias y por catálogo las compras han caído en 9% y 32%, respectivamente.

El estudio señala que los ecuatorianos prefieren hacer las compras en la menor cantidad de canales posibles porque no quieren exponerse a posibles contagios de Covid-19.

Es decir que antes de la pandemia los ecuatorianos compraban los alimentos en el supermercado, los medicamentos en la farmacia, el pan en la panadería y la carne en la carnicería. En cambio ahora tratarán de comprar la mayor cantidad posible de productos en un solo lugar.

Eso explica el crecimiento de las compras en los supermercados.

Más limpieza

El reporte analiza seis categorías de consumo masivo que son: alimentos, lácteos, bebidas, cuidado personal, cuidado personal y limpieza.

La categoría que ha tenido el mayor crecimiento entre 2020 y en 2021 es alimentos. En el primer bimestre de 2021 la compra de productos de ese segmento se elevó 17% en comparación con el período enero-febrero de 2020.

thumb
Personas en la sección de frutas y verduras en un supermercado en Guayaquil, el 23 de abril de 2021. API

Eso aunque no todos los productos de mayor crecimiento pertenecen a ese segmento. Estos fueron: avena en hojuelas, guantes, paños de limpieza, harina y queso.

En cambio los de mayor penetración, es decir que están llegando a nuevos hogares, fueron las esponjas de limpieza, mostaza, harina, desodorante y servilletas.

Que más familias adquieran esponjas o que compren más guantes o paños se debe a que la limpieza se está posicionando como una prioridad entre los ecuatorianos, a causa de la pandemia, puntualiza el documento.

La demanda que ha empezado a reactivarse, por la recuperación económica, es la de cosméticos. Eso se evidencia en que las personas están destinando más recursos para adquirir cremas para peinar.

Más compras digitales

En el último año cuatro de cada 10 ecuatorianos compró algún producto de consumo masivo a través de canales digitales, sostiene el reporte.

La penetración digital de consumo masivo se ha elevado 44% en el último semestre. Si se analiza por tipo de canal digital, WhatsApp ha tenido un crecimiento de su penetración en las compras de retail de 15,2%.

Según la Cámara de Comercio Electrónico (CECE), en los últimos meses el crecimiento de las compras en línea llegó incluso a sectores que históricamente se habían mostrado lentos en esta categoría, como la venta de alimentos y medicinas.

"Los alimentos se llevan la mitad del ticket de compra en el comercio electrónico" afirma el reporte de Kantar. En el caso de WhatsApp el 60% de las compras se hacen para adquirir productos de cuidado personal.

En Ecuador quienes más hacen compras digitales son mujeres de entre 26 y 45 años que son profesionales y que están familiarizadas con el uso de tecnología, según un estudio de la compañía tecnológica de origen canadiense Spoonity.

  • #Ecuador
  • #WhatsApp
  • #mujeres
  • #retail
  • #alimentos
  • #estudio
  • #Comercio Electrónico
  • #consumo masivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así está la vía Panamericana Norte, en Quito, por las protestas sobre el subsidio al diésel

  • 02

    Robert Redford, actor, director, activista | Así fue la vida de la leyenda de Hollywood

  • 03

    Conaie 'exige' al Gobierno de Ecuador derogar el decreto sobre el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Daniel Noboa dispone al Ministerio de Salud que determine si es procedente declarar en emergencia la adquisición de medicamentos

  • 05

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en siete provincias de Ecuador, incluyendo a Pichincha y Azuay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024