Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las compras de productos de consumo masivo crecen un 9% en Ecuador

Los ecuatorianos prefieren hacer las compras en la menor cantidad de canales posibles porque no quieren exponerse a posibles contagios de Covid-19.

Un pasillo de un supermercado en Guayaquil, el 23 de abril de 2021.

Un pasillo de un supermercado en Guayaquil, el 23 de abril de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La canasta de retail o consumo masivo en Ecuador ha experimentado un crecimiento en gasto en los primeros dos meses de 2021, según el estudio Termómetro del Consumo, elaborado por la consultora Kantar WorldPanel.

El aumento es de 9% o lo que es igual a USD 81 millones frente al período enero-febrero de 2020. Según Kantar WorldPanel, el crecimiento se debe a que los montos de compra son más grandes.

Los supermercados son canales en los que más ha crecido el gasto entre enero-febrero de 2020 y el mismo período de 2021. El aumento es del 17%.

En cambio el consumo en los canales tradicionales se ha mantenido. En farmacias y por catálogo las compras han caído en 9% y 32%, respectivamente.

El estudio señala que los ecuatorianos prefieren hacer las compras en la menor cantidad de canales posibles porque no quieren exponerse a posibles contagios de Covid-19.

Es decir que antes de la pandemia los ecuatorianos compraban los alimentos en el supermercado, los medicamentos en la farmacia, el pan en la panadería y la carne en la carnicería. En cambio ahora tratarán de comprar la mayor cantidad posible de productos en un solo lugar.

Eso explica el crecimiento de las compras en los supermercados.

Más limpieza

El reporte analiza seis categorías de consumo masivo que son: alimentos, lácteos, bebidas, cuidado personal, cuidado personal y limpieza.

La categoría que ha tenido el mayor crecimiento entre 2020 y en 2021 es alimentos. En el primer bimestre de 2021 la compra de productos de ese segmento se elevó 17% en comparación con el período enero-febrero de 2020.

thumb
Personas en la sección de frutas y verduras en un supermercado en Guayaquil, el 23 de abril de 2021. API

Eso aunque no todos los productos de mayor crecimiento pertenecen a ese segmento. Estos fueron: avena en hojuelas, guantes, paños de limpieza, harina y queso.

En cambio los de mayor penetración, es decir que están llegando a nuevos hogares, fueron las esponjas de limpieza, mostaza, harina, desodorante y servilletas.

Que más familias adquieran esponjas o que compren más guantes o paños se debe a que la limpieza se está posicionando como una prioridad entre los ecuatorianos, a causa de la pandemia, puntualiza el documento.

La demanda que ha empezado a reactivarse, por la recuperación económica, es la de cosméticos. Eso se evidencia en que las personas están destinando más recursos para adquirir cremas para peinar.

Más compras digitales

En el último año cuatro de cada 10 ecuatorianos compró algún producto de consumo masivo a través de canales digitales, sostiene el reporte.

La penetración digital de consumo masivo se ha elevado 44% en el último semestre. Si se analiza por tipo de canal digital, WhatsApp ha tenido un crecimiento de su penetración en las compras de retail de 15,2%.

Según la Cámara de Comercio Electrónico (CECE), en los últimos meses el crecimiento de las compras en línea llegó incluso a sectores que históricamente se habían mostrado lentos en esta categoría, como la venta de alimentos y medicinas.

"Los alimentos se llevan la mitad del ticket de compra en el comercio electrónico" afirma el reporte de Kantar. En el caso de WhatsApp el 60% de las compras se hacen para adquirir productos de cuidado personal.

En Ecuador quienes más hacen compras digitales son mujeres de entre 26 y 45 años que son profesionales y que están familiarizadas con el uso de tecnología, según un estudio de la compañía tecnológica de origen canadiense Spoonity.

  • #Ecuador
  • #WhatsApp
  • #mujeres
  • #retail
  • #alimentos
  • #estudio
  • #Comercio Electrónico
  • #consumo masivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 02

    Accidente de tránsito en el paso a desnivel de la avenida Narcisa de Jesús causa cierres viales en Guayaquil

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    PRIMICIAS Trail Race 10K: Así es la atractiva y desafiante ruta de la carrera

  • 05

    Carpintería COIP – Los testigos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024