Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las compras de productos de consumo masivo crecen un 9% en Ecuador

Los ecuatorianos prefieren hacer las compras en la menor cantidad de canales posibles porque no quieren exponerse a posibles contagios de Covid-19.

Un pasillo de un supermercado en Guayaquil, el 23 de abril de 2021.

Un pasillo de un supermercado en Guayaquil, el 23 de abril de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La canasta de retail o consumo masivo en Ecuador ha experimentado un crecimiento en gasto en los primeros dos meses de 2021, según el estudio Termómetro del Consumo, elaborado por la consultora Kantar WorldPanel.

El aumento es de 9% o lo que es igual a USD 81 millones frente al período enero-febrero de 2020. Según Kantar WorldPanel, el crecimiento se debe a que los montos de compra son más grandes.

Los supermercados son canales en los que más ha crecido el gasto entre enero-febrero de 2020 y el mismo período de 2021. El aumento es del 17%.

En cambio el consumo en los canales tradicionales se ha mantenido. En farmacias y por catálogo las compras han caído en 9% y 32%, respectivamente.

El estudio señala que los ecuatorianos prefieren hacer las compras en la menor cantidad de canales posibles porque no quieren exponerse a posibles contagios de Covid-19.

Es decir que antes de la pandemia los ecuatorianos compraban los alimentos en el supermercado, los medicamentos en la farmacia, el pan en la panadería y la carne en la carnicería. En cambio ahora tratarán de comprar la mayor cantidad posible de productos en un solo lugar.

Eso explica el crecimiento de las compras en los supermercados.

Más limpieza

El reporte analiza seis categorías de consumo masivo que son: alimentos, lácteos, bebidas, cuidado personal, cuidado personal y limpieza.

La categoría que ha tenido el mayor crecimiento entre 2020 y en 2021 es alimentos. En el primer bimestre de 2021 la compra de productos de ese segmento se elevó 17% en comparación con el período enero-febrero de 2020.

thumb
Personas en la sección de frutas y verduras en un supermercado en Guayaquil, el 23 de abril de 2021. API

Eso aunque no todos los productos de mayor crecimiento pertenecen a ese segmento. Estos fueron: avena en hojuelas, guantes, paños de limpieza, harina y queso.

En cambio los de mayor penetración, es decir que están llegando a nuevos hogares, fueron las esponjas de limpieza, mostaza, harina, desodorante y servilletas.

Que más familias adquieran esponjas o que compren más guantes o paños se debe a que la limpieza se está posicionando como una prioridad entre los ecuatorianos, a causa de la pandemia, puntualiza el documento.

La demanda que ha empezado a reactivarse, por la recuperación económica, es la de cosméticos. Eso se evidencia en que las personas están destinando más recursos para adquirir cremas para peinar.

Más compras digitales

En el último año cuatro de cada 10 ecuatorianos compró algún producto de consumo masivo a través de canales digitales, sostiene el reporte.

La penetración digital de consumo masivo se ha elevado 44% en el último semestre. Si se analiza por tipo de canal digital, WhatsApp ha tenido un crecimiento de su penetración en las compras de retail de 15,2%.

Según la Cámara de Comercio Electrónico (CECE), en los últimos meses el crecimiento de las compras en línea llegó incluso a sectores que históricamente se habían mostrado lentos en esta categoría, como la venta de alimentos y medicinas.

"Los alimentos se llevan la mitad del ticket de compra en el comercio electrónico" afirma el reporte de Kantar. En el caso de WhatsApp el 60% de las compras se hacen para adquirir productos de cuidado personal.

En Ecuador quienes más hacen compras digitales son mujeres de entre 26 y 45 años que son profesionales y que están familiarizadas con el uso de tecnología, según un estudio de la compañía tecnológica de origen canadiense Spoonity.

  • #Ecuador
  • #WhatsApp
  • #mujeres
  • #retail
  • #alimentos
  • #estudio
  • #Comercio Electrónico
  • #consumo masivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa emite los decretos para concretar la fusión de ministerios en Ecuador

  • 02

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 03

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 04

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • 05

    Pasaporte vs. Real ID: lo que cambia para viajar dentro de Estados Unidos en 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024