Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"No es fácil desconectar una prisión", reconoce Ministro de Telecomunicaciones

El ministro de Telecomunicaciones, César Martin, confirmó que el Gobierno incluyó cláusulas de seguridad para ampliar las concesiones celulares con las operadoras, y esto implica desconectar las cárceles.

Fuerzas Armadas y policía encontraron una gran cantidad de teléfonos celulares en una requisa a la cárcel de mujeres del Guayas.

Fuerzas Armadas y policía encontraron una gran cantidad de teléfonos celulares en una requisa a la cárcel de mujeres del Guayas.

Fuerzas Armadas.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 feb 2024 - 14:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En las negociaciones para la renovación de concesiones con Claro y Movistar, el Estado ecuatoriano ha incluido cláusulas sobre temas de seguridad que las telefónicas deberían implementar para seguir operando en el país.

Por un lado, se dialoga con las empresas de telefonía celular para la instalación de inhibidores de señal móvil en las cárceles, desde donde se ha comprobado que operan y ejecutan acciones las bandas del crimen organizado.

Para garantizar parte de la seguridad ciudadana, controlar la comunicación de los reclusos con el exterior es un tema central.

Aunque el ministro de Telecomunicaciones, César Martín, reconoció que "no es fácil desconectar una prisión sin desconectar a la población que vive alrededor".

  • Ecuador, el país donde los presos transmiten en vivo desde las cárceles

Sin embargo, el ministro aseguró que "hay alternativas técnicas posibles, que exigen de inversión, pero se pueden implementar".

La otra cláusula de seguridad, que es parte de los diálogos, tiene que ver con el incremento de la cobertura celular en las carreteras y en zonas poco pobladas.

Según Martín, esto es algo más sencillo, técnicamente. Aunque reconoce que es costoso hacer llegar la señal a áreas del país que no disponen de cobertura de internet ni electricidad, dos servicios esenciales para luchar contra la inseguridad.

"Son zonas que pueden parecer poco atractivas a las compañías telefónicas porque no vive gente, pero por seguridad es importante que haya cobertura".

César Martín, ministro de Telecomunicaciones.

Avance de los diálogos

El ministro de Telecomunicaciones dijo que con estas exigencias a las operadoras de telefonía celular, en principio, "no tendría que haber problema" y añadió que "existe toda la voluntad de las operadoras para avanzar en ese sentido".

  • Estado prevé recibir USD 560 millones por la renegociación con Claro y Telefónica

El contrato con las dos empresas que operan en Ecuador finalizó en 2023, pero las dificultades para renovar obligó al Gobierno a prorrogar hasta septiembre, fecha límite para llegar a un acuerdo.

  • #Seguridad
  • #Movistar
  • #cárcel
  • #emergencia carcelaria
  • #Claro
  • #Telecomunicaciones
  • #telefonía celular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025