Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los consejos para ahorrar electricidad en temporada de apagones

El Gobierno anunció que desde el 27 de octubre de 2023 se pondría en marcha un cronograma de racionamientos de energía eléctrica mientras el país supera el estiaje.

Una panorámica de Quito durante el apagón que sufrieron varios barrios de la capital, el 4 de octubre de 2023.

Una panorámica de Quito durante el apagón que sufrieron varios barrios de la capital, el 4 de octubre de 2023.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 oct 2023 - 16:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Decenas de barrios de Guayaquil, como el Guasmo Sur y Suburbios; de Quito, como Cotocollao y Carcelén, y de otras ciudades, reportaron apagones de energía eléctrica, la noche del 4 de octubre.

La interrupción duró más de una hora en algunos sectores, y ha puesto en duda la disponibilidad del suministro de electricidad en el país.

Además, la situación ocurre en medio de una temporada de estiaje en Ecuador y hasta en Colombia, país que vende energía al Gobierno.

  • Tras 13 años, vuelve el fantasma de los apagones a Ecuador

Si bien el ministro de Energía, Fernando Santos, aseguró que no habrá racionamientos en el país, le pasó la factura a los ciudadanos y pidió ahorrar luz. Sin embargo, anunció que desde el 27 de octubre de 2023 se pondría en marcha un cronograma de racionamientos de energía eléctrica mientras el país supera el estiaje.

¿Cómo ahorrar energía en casa, en los comercios e industrias? Estos son algunos consejos entregados por CNEL EP:

Ahorro en el hogar 

  • Revisar las instalaciones eléctricas internas, incluyendo la tomas de puesta a tierra, para corroborar que no existen fugas internas que provoquen un consumo que no necesariamente es reflejada en algún artefacto, sino que es una energía que se "desperdicia" y es registrada en el medidor de luz.
  • Encender solo las luces que necesite.
  • Mantener la puerta del refrigerador cerrada y asegúrese de que sella herméticamente.
  • Desconectar todos los aparatos eléctricos que no utilice, al estar conectados consumen energía (aunque no estén encendidos).
  • En lo posible emplear electrodomésticos eficientes.

En las empresas 

  • En las oficinas se debe apagar y desconectar todo lo que no se utilice.
  • Optimizar el uso del aire a temperaturas adecuadas.
  • Crear una cultura de ahorro con los empleados.
  • En las industrias o comercios, monitorear y analizar los consumos.
  • Revisar la potencia contratada de los equipos en las industrias.
  • Revisar la iluminación necesaria.

El uso del aire acondicionado

Durante esta primera semana de octubre, varias ciudades del país han enfrentado olas de calor y de radiación ultravioleta.

Lo anterior ha llevado a usuarios de urbes como Guayaquil a mantener prendidos los aires acondicionados en las casas y empresas.

Pero de todos los dispositivos y electrodomésticos residenciales, este equipo demanda la mayor cantidad de energía.

¿Qué hacer para el uso eficiente del aire acondicionado?

  • El mantenimiento regular de los aires acondicionados es esencial para garantizar su eficiencia y durabilidad.
  • Los filtros deben limpiarse quincenalmente para mantener la calidad del aire interior y evitar que el sistema funcione con sobrecarga.
  • La temperatura ideal del equipo debe ser entre 23 y 25 grados centígrados, para evitar mayor consumo de energía.
  • Al comprar un aire acondicionado, es importante verificar su etiqueta energética. Esta información ayuda a tomar decisiones sobre si prender o no el aire acondicionado.
  • #electricidad
  • #demanda
  • #energía eléctrica
  • #CNEL
  • #estiaje
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 02

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 03

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 04

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 05

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025