Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El conserje que compró una jefatura en el área minera en USD 150.000

Adrián Z., que comenzó como conserje en el Ministerio de Energía en 2013, confesó haber pagado USD 150.000 a un exministro por una jefatura en la Agencia de Regulación y Control de Energía.

Día del allanamiento de la Fiscalía en un hotel en el que estaba Adrián Z., octubre de 2022.

Día del allanamiento de la Fiscalía en un hotel en el que estaba Adrián Z., octubre de 2022.

Twitter Fiscalía.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 may 2023 - 15:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Adrián Alfonso Z. V. se convirtió en una pieza clave para resolver una trama de corrupción por venta de cargos públicos. Adrián Z. declaró haber pagado en efectivo USD 150.000 al exministro de Energía Xavier Vera Grunauer a cambio de una coordinación zonal en la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (Arcernnr).

Adrián Z. trabajó casi una década en el sector minero, pero actualmente ya no es funcionario público. Ahora es abogado titulado en 2021 por la Universidad Técnica de Machala.

Registra un patrimonio de USD 261.887 hasta agosto de 2022, según su declaración patrimonial. Además, es accionista en tres empresas del sector minero.

No obstante, este ciudadano no reporta pagos de Impuesto a la Renta o a la Salida de Divisas en el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Su carrera en el sector público comenzó desde abajo. En 2013 era conserje en la Subsecretaría Regional de Minería Sur, en el entonces Ministerio de Recursos Naturales no Renovables, hoy Ministerio de Energía y Minas.

Luego, en 2016, fue técnico de documentación y archivo en el extinto Ministerio de Minería.

Y, más tarde, entre 2017 y 2021, ocupó varias veces el cargo de oficinista zonal en el Ministerio de Minería y en el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables.

Como oficinista percibió un sueldo de alrededor de USD 622 mensuales.

Pero, en 2022, terminó ocupando dos coordinaciones claves en la Arcernnr, algo que derivó en el escándalo por una supuesta red de venta de cargos públicos que involucra al exministro Vera Grunauer.

Tras la denuncia de Adrián Alfonso Z., actualmente Vera Grunanuer es investigado por el presunto delito de cohecho. El 16 de mayo de 2023, un juez dictó prisión preventiva para el exministro.

La negociación

Según Adrián Alfonso Z., en mayo de 2022 lo contactó Armando R., alias El Chavo, asesor externo de Vera Grunauer. Lo citó en el Aeropuerto de Guayaquil para ofrecerle un trabajo en la Arcernnr.

"Me dijo: 'mira, pana, todo esto tiene un valor. Tú te vas a sentar en el puesto de (coordinador zonal, ndr) Imbabura y cancelarás la suma que ya te van a decir", relató Adrián Z., según las declaraciones que dio a la Fiscalía.

Según Adrián Z., días después fue citado a la vivienda de Vera Grunauer en la vía a Samborondonón, en donde le habrían preguntado qué cargo quería en la Agencia.

"Yo, con el ánimo de trabajar, les dije que cualquiera. Ellos (asesores externos del exministro, ndr) me dijeron: 'te vamos a dar la de Imbabura, eso tiene un valor de USD 150.000", dijo en su versión a la Fiscalía el exfuncionario.

Así, este exfuncionario asegura que pagó por partes los USD 150.000 a los asesores externos de Vera Grunauer y al mismo exministro, en Quito, en Guayaquil y en Machala.

¿Qué detonó la denuncia?

Como coordinador zonal en Imbabura y luego en Azuay, Adrián Z. tuvo un sueldo de USD 2.368 al mes. Es decir, debía trabajar cinco años para recuperar lo que habría pagado.

Pero en la coordinación de Imbabura solo ocupó el cargo un poco más de dos meses, entre el 12 de mayo y el 5 de agosto de 2022.

Y luego, el 9 de agosto de ese año, fue designado coordinador zonal de Azuay, en donde estuvo hasta el 21 de septiembre.

Según la versión que dio Adrián Z. a la Fiscalía, el exfuncionario dijo que le molestó el cambio, por lo que filtró audios al medio digital La Posta, en donde confesaba haber pagado por el cargo.

Un puesto clave en Imbabura

La Arcernnr es una entidad adscrita al Ministerio de Energía que controla, fiscaliza y audita las actividades del sector.

En minería, la Agencia lidera operativos de control contra la minería ilegal. Pero la coordinación zonal de Imbabura es una de las que enfrenta más desafíos.

En esta provincia está una de las concesiones mineras del proyecto Imba, en la parroquia la Merced de Buenos Aires, un punto crítico de minería ilegal.

Además, en Imbabura están las bodegas de la Arcernnr en donde se almacena el material mineralizado que se incauta en los operativos de minería ilegal en todo el país.

Según la Fiscalía, Adrián Z. declaró que, apenas entró al cargo en Imbabura, pasó esto: "Me decían que el material incautado que se encuentra dentro de una bodega de la Agencia le pertenecía a un grupo de ellos, es decir, al Chavo y otros nombres", que serían también asesores externos del exministro de Energía.

Entre los asesores externos mencionados en la investigación contra el exministro también están Santiago A. y Allan V.

"Me decían que el material incautado en la bodega de la Agencia le pertenecía a un grupo de ellos".

Adrián Z.

¿Conflicto de intereses?

Adrián Z., además, es accionista en tres empresas mineras en El Oro, pero estas empresas no constan en la declaración patrimonial del exfuncionario. Se trata de las empresas:

  • Minera Pogo Díaz Commipodi S.A., creada en 2019. La empresa se dedica a la extracción de metales como oro, plata y platino. Y aunque aparece como activa, sus balances y estados financieros no están publicados en el portal de la Superintendencia de Compañías.
  • Legal Minera Zamagold S.A., constituida en 2021, dedicada a la asesoría jurídica de empresas.
  • Golden Business Company Cía. Ltda., constituida en 2021, una intermediaria de comercio de combustible y minerales.

En estas últimas dos empresas, Adrián Z. tiene el cargo de gerente general. Según información publicada en la Superintendencia de Compañías, la única empresa que tuvo actividad económica fue Legal Minera Zamagold.

"La empresa se mantenía sin actividad económica hasta junio del 2021 y fue a mediados del ejercicio fiscal que retomó actividades económicas", dice uno de los informes.

No obstante, según el SRI, el Impuesto a la Renta causado por la empresa fue cero en 2021 y 2022.

Los funcionarios públicos del Ejecutivo deben declarar si se encuentran en una situación de conflicto de intereses. Lo dicta el decreto ejecutivo de Normas de Comportamiento Ético Gubernamental, emitido el 24 de mayo de 2021.

Sin embargo, el decreto dice que cuando se presenten ese tipo de casos, y antes de la posesión, la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete podrá analizar y recomendar que se designe o no a esa persona para el cargo.

  • #minería ilegal
  • #ministerio de Energia
  • #cohecho
  • #Xavier Vera Grunauer

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    La nueva serie de Juan Gabriel muestra el fuego interno que impulsó al gran cantante de México

  • 02

    Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección Sub 16 de Portugal

  • 03

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    A las puertas del adelanto del décimo tercer sueldo, el Gobierno recibe préstamo de USD 500 millones de una entidad financiera pública

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025