Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La construcción de la nueva Refinería en Ecuador tardaría hasta dos años

El ministro de Energía y Recursos no renovables, Carlos Pérez, aclaró los plazos definidos para la adjudicación del contrato y construcción de la nueva refinería. Dijo que el lugar del complejo petrolera será escogido por el inversionista privado.

El ministro de Energía Carlos Pérez dijo que el plazo para receptar ofertas preliminares de la nueva Refinería concluye a mediados de octubre.

El ministro de Energía Carlos Pérez dijo que el plazo para receptar ofertas preliminares de la nueva Refinería concluye a mediados de octubre.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 sep 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este lunes 30 de septiembre, el ministro de Energía Carlos Pérez aseguró que la adjudicación de contratos para la construcción de una nueva Refinería y la concesión del complejo petrolero en Esmeraldas avanzan de manera parelela.

Sobre la nueva Refinería indicó que se han acercado seis empresas mostrando su interés. Algunas de ellas como Técnicas Reunidas de España ya han operado en el país.

Pérez también aclaró los plazos definidos para la adjudicación del contrato:

  • Hasta mediados de octubre el Gobierno receptará los documentos de precalificación de las empresas interesadas. 
  • La evaluación de las ofertas iniciales tomará 30 días.
  • Las compañías interesadas tendrán 100 días para presentar ofertas técnicas y licitud de fondos. 
  • Una vez escogida la oferta ganadora, la firma del contrato de adjudicación se hará entre 130 a 140 días a partir de mediados de octubre. 

Por otra parte, la construcción de la nueva Refinería tardará hasta dos años y dependerá de la tecnología, tamaño y capacidad de procesamiento que presente la empresa ganadora.

"Será el inversionista quien escoja el lugar donde se construirá la nueva refinería. Dimos la apertura para que el proyecto sea desarrollado en cualquier zona de la Costa", añadió Pérez en su entrevista con Teleamazonas.

Otros proyectos en planes de concesión 

Como parte del plan de monetización de activos estatales, el ministro Pérez reiteró que aún se analiza la concesión de la hidroeléctrica Sopladora.

Hasta finales de año, el Ministerio prevé concluir el proceso, pero antes discute las trabas legales con la empresa que construyó el proyecto.

El consorcio Gezhouba Group Company-Fopeca edificó Sopladora y ahora también está interesado en la concesión.

Por otra parte, Pérez expresó que la delegación de CNEL EP a una empresa privada es otra alternativa para recaudar fondos.

Añadió que la empresa pública de electricidad sí presenta ganancias, pero debe mejorar la recuperación de pérdidas negras de energía.

  • #Carlos Pérez
  • #Refinería de Esmeraldas
  • #Sopladora
  • #ministerio de Energia
  • #CNEL

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 03

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • 04

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 05

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025