Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro grandes estrategias para atraer al consumidor este año

Los ecuatorianos están reduciendo el volumen y la frecuencia de sus compras, por lo que las empresas tendrán que buscar formas para atraer al consumidor este año.

Personas en un centro comercial en el centro norte de Quito, en diciembre de 2022.

Personas en un centro comercial en el centro norte de Quito, en diciembre de 2022.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 ene 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La confianza del consumidor ecuatoriano se ha trastocado por la pérdida del poder adquisitivo, debido al crecimiento de la inflación en el país y en el mundo.

A lo que se suma la incertidumbre que dejaron las protestas de junio de 2022 y el aumento de la inseguridad.

En ese contexto, "el ecuatoriano está fragmentado sus compras", explica Miguel De La Torre, gerente general de la consultora de mercado Kantar.

En pocas palabras, las personas prefieren adquirir los productos de su lista de compras en más lugares en busca de mejores precios.

Si se analiza por negocio, "ese comportamiento reduce el volumen y la frecuencia de compra de cada uno", explica De La Torre.

¿Qué pueden hacer las empresas y los emprendimientos para sostener sus ventas en 2023?

Hay cuatro factores que serán determinantes para atraer al consumidor el próximo año, concluye un estudio de Kantar.

Estos son:

Mayor penetración, ampliación de las líneas de negocio, asequibilidad e innovación.

Por ejemplo, la empresa de alimentos Nirsa, que tiene marcas tan tradicionales como atún Real, ha decidido ampliar su penetración y comercializar mangos Keitt en el mercado ecuatoriano.

Buscando descuentos

La pérdida de poder adquisitivo, por la inflación, ha llevado al consumidor ecuatoriano a realizar las compras en más canales de venta en busca de descuentos y promociones.

"El impacto de la actual crisis sigue dejando su estela y aún modifica el comportamiento de los consumidores, haciéndolos buscar nuevas opciones de marcas para cuidar su economía familiar", afirma la consultora de mercado Ipsos.

El tipo de negocio que le saca ventaja a la fragmentación del consumo es el 'discounter' o tienda de descuento.

Una de cada 10 familias ecuatorianas está comprando en tiendas de descuento, con mayor presencia en la región Costa.

Siete de cada 10 hogares en Guayaquil visitan ese tipo de negocios.

Al igual que el 'discounter', la farmacia también es un canal en expansión.

¿Por qué? Debido a que los dos tipos de negocios son complementarios. La tienda de promociones ofrece productos alimenticios, mientras que la farmacia expende artículos de higiene y cuidado personal.

thumb
Personas en una cadena farmacéutica de Quito, el 15 de agosto de 2022.Jonathan Machado / Primicias

Otros canales con oportunidad en el contexto actual, y que no existen en Ecuador, son las hiperbodegas y los clubes de descuentos, almacenes en los que los clientes pagan una membresía para acceder a precios reducidos.

De La Torre agrega que la fragmentación del consumo puede impulsar los canales de especialización. Por ejemplo, ya han empezado a funcionar queserías, charcuterías y negocios especializados en el cuidado de la piel o del cabello.

En la región Sierra, se evidencia que un mayor número de hogares está comprando en carnicerías y autoservicios.

Barato y 'premium'

Una mayor penetración de las tiendas de promociones ha impulsado 34% las ventas de productos de marca propia, sostiene Kantar.

La marca propia abarca artículos de diferentes fabricantes bajo el nombre de una cadena de distribución, hipermercado o supermercado, que los comercializa a precios más bajos.

Además, el consumidor nacional también está migrando hacia marcas propias en la categoría de limpieza.

Eso se debe a que las personas perdieron el miedo a la pandemia, por el avance del proceso de vacunación, lo que reduce la prioridad que le dan a los productos de higiene, como jabón de manos y pasta de dientes.

Cuando las personas dejan de comprar en un segmento, trasladan el dinero restante a una categoría o marca en la que confían, sin importar el precio de los productos.

Por eso, una mayor compra de productos de marca propia significa una oportunidad para aquellos que son considerados 'premium' o de mayor valor.

Una de las categorías 'premium' beneficiadas es la de belleza, que no es de primera necesidad.

"Las expectativas de los consumidores son más altas y también buscan marcas que vayan un paso más allá", afirma Ipsos.

  • #Inseguridad
  • #precios
  • #inflación
  • #ecuatoriano
  • #ahorro
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 29 de la LigaPro

  • 02

    Puerto López reporta 25 sismos entre el 1 y el 16 de septiembre de 2025

  • 03

    Presunto ataque con explosivos afecta a viviendas y vehículos en exteriores de mercado de Guayaquil

  • 04

    Intensidad y presión alta: las claves de Liga de Quito ante São Paulo por la Copa Libertadores

  • 05

    Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, ingresa al hospital tras "sentirse mal" durante su prisión domiciliaria

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024