Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro grandes estrategias para atraer al consumidor este año

Los ecuatorianos están reduciendo el volumen y la frecuencia de sus compras, por lo que las empresas tendrán que buscar formas para atraer al consumidor este año.

Personas en un centro comercial en el centro norte de Quito, en diciembre de 2022.

Personas en un centro comercial en el centro norte de Quito, en diciembre de 2022.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 ene 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La confianza del consumidor ecuatoriano se ha trastocado por la pérdida del poder adquisitivo, debido al crecimiento de la inflación en el país y en el mundo.

A lo que se suma la incertidumbre que dejaron las protestas de junio de 2022 y el aumento de la inseguridad.

En ese contexto, "el ecuatoriano está fragmentado sus compras", explica Miguel De La Torre, gerente general de la consultora de mercado Kantar.

En pocas palabras, las personas prefieren adquirir los productos de su lista de compras en más lugares en busca de mejores precios.

Si se analiza por negocio, "ese comportamiento reduce el volumen y la frecuencia de compra de cada uno", explica De La Torre.

¿Qué pueden hacer las empresas y los emprendimientos para sostener sus ventas en 2023?

Hay cuatro factores que serán determinantes para atraer al consumidor el próximo año, concluye un estudio de Kantar.

Estos son:

Mayor penetración, ampliación de las líneas de negocio, asequibilidad e innovación.

Por ejemplo, la empresa de alimentos Nirsa, que tiene marcas tan tradicionales como atún Real, ha decidido ampliar su penetración y comercializar mangos Keitt en el mercado ecuatoriano.

Buscando descuentos

La pérdida de poder adquisitivo, por la inflación, ha llevado al consumidor ecuatoriano a realizar las compras en más canales de venta en busca de descuentos y promociones.

"El impacto de la actual crisis sigue dejando su estela y aún modifica el comportamiento de los consumidores, haciéndolos buscar nuevas opciones de marcas para cuidar su economía familiar", afirma la consultora de mercado Ipsos.

El tipo de negocio que le saca ventaja a la fragmentación del consumo es el 'discounter' o tienda de descuento.

Una de cada 10 familias ecuatorianas está comprando en tiendas de descuento, con mayor presencia en la región Costa.

Siete de cada 10 hogares en Guayaquil visitan ese tipo de negocios.

Al igual que el 'discounter', la farmacia también es un canal en expansión.

¿Por qué? Debido a que los dos tipos de negocios son complementarios. La tienda de promociones ofrece productos alimenticios, mientras que la farmacia expende artículos de higiene y cuidado personal.

thumb
Personas en una cadena farmacéutica de Quito, el 15 de agosto de 2022.Jonathan Machado / Primicias

Otros canales con oportunidad en el contexto actual, y que no existen en Ecuador, son las hiperbodegas y los clubes de descuentos, almacenes en los que los clientes pagan una membresía para acceder a precios reducidos.

De La Torre agrega que la fragmentación del consumo puede impulsar los canales de especialización. Por ejemplo, ya han empezado a funcionar queserías, charcuterías y negocios especializados en el cuidado de la piel o del cabello.

En la región Sierra, se evidencia que un mayor número de hogares está comprando en carnicerías y autoservicios.

Barato y 'premium'

Una mayor penetración de las tiendas de promociones ha impulsado 34% las ventas de productos de marca propia, sostiene Kantar.

La marca propia abarca artículos de diferentes fabricantes bajo el nombre de una cadena de distribución, hipermercado o supermercado, que los comercializa a precios más bajos.

Además, el consumidor nacional también está migrando hacia marcas propias en la categoría de limpieza.

Eso se debe a que las personas perdieron el miedo a la pandemia, por el avance del proceso de vacunación, lo que reduce la prioridad que le dan a los productos de higiene, como jabón de manos y pasta de dientes.

Cuando las personas dejan de comprar en un segmento, trasladan el dinero restante a una categoría o marca en la que confían, sin importar el precio de los productos.

Por eso, una mayor compra de productos de marca propia significa una oportunidad para aquellos que son considerados 'premium' o de mayor valor.

Una de las categorías 'premium' beneficiadas es la de belleza, que no es de primera necesidad.

"Las expectativas de los consumidores son más altas y también buscan marcas que vayan un paso más allá", afirma Ipsos.

  • #Inseguridad
  • #precios
  • #inflación
  • #ecuatoriano
  • #ahorro
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024