Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tecnología y vehículos, lo más decomisado por contrabando

Los productos aprehendidos por contrabando, como computadoras, medicinas y vehículos, son destruidos, donados o destinados a entidades públicas.

Personal de la Aduana aprehendió mercancía de contrabando, en enero de 2022.

Personal de la Aduana aprehendió mercancía de contrabando, en enero de 2022.

Aduana/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 feb 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Servicio Nacional de Aduana de Ecuador (Senae) decomisó USD 76,2 millones en productos contrabandeados en 2022.

Es un aumento de 9% frente a 2021, cuando las aprehensiones sumaron USD 69,7 millones.

El 19% de lo incautado en 2022, lo que es igual a USD 14,6 millones, corresponde a zapatos, convirtiéndose en el producto más confiscado.

Le siguen las aprehensiones de productos tecnológicos y accesorios, como computadoras, que representaron USD 13,7 millones.

Luego aparece la confiscación de textiles, que suma USD 11,7 millones; de vehículos, con USD 9,1 millones; medicinas, con USD 4,8 millones.

El subdirector general de Operaciones de la Senae, Felipe Ochoa, explica que el contrabando de vehículos se da cuando se usa mal las siguientes figuras:

  • Menaje de casa de migrante, que se da cuando una persona ingresa bienes de uso cotidiano adquiridos durante su residencia en el extranjero.
  • Importaciones para personas con discapacidad.
  • Ingreso de vehículos para realizar turismo, por un período máximo por tres meses.

Modalidades del contrabando

Según la Aduana, los comerciantes ilegales ingresan mercancía a través de contenedores, vehículos o camiones particulares o del llamado contrabando de 'hormiga'.

Esta última modalidad se da cuando bandas delictivas contratan a ciudadanos para que ingresen el producto en sus maletas y argumenten que es para consumo personal, lo que está permitido.

Por ejemplo, eso ocurre con los cigarrillos. Las personas ingresan los tabacos y los lleva a centros de acopio, desde donde son distribuidos a todo el país. La venta incluso se hace a través de redes sociales, afirma la Aduana.

También existe el contrabando técnico, que se da cuando empresas o personas ingresan productos "falsificando documentos, declarando información incorrecta, incompleta o que ni siquiera existe", explica Teodoro Benavides, coordinador de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

El impacto del contrabando en las empresas significa menos ventas, reducción de la producción, cierre de negocios y pérdida de empleos.

Destrucción o donación

¿Qué pasa con los productos aprehendidos por contrabando? Son destruidos, donados o entregados a entidades públicas, explica Ochoa.

Agrega que eso ocurre después de que un juez determina qué se debe hacer con los productos.

El 31 de enero y el 1 de febrero, la Aduana destruyó 11 millones de cigarrillos. Lo hizo junto con dos gremios empresariales.

Al igual que los cigarrillos, los alimentos, las medicinas y las bebidas alcohólicas incautados se destruyen cuando no son aptos para el consumo humano, por ejemplo, cuando no tienen certificado sanitario.

Para que los artículos de contrabando decomisados sean desechados pueden pasar varios meses, lo que implica costos de almacenamiento. A eso se suma el pago de un gestor ambiental para que certifique la destrucción de los artículos.

Por ejemplo, desechar una tonelada de cigarrillos cuesta USD 1.000.

Felipe Ochoa, Senae

Si los productos decomisados son artículos tecnológicos o ropa son adjudicados. Esto implica una especie de donación que la Aduana hace a otra institución pública, como la Policía Nacional, o a fundaciones.

Aunque, también hay productos de esas categorías que han sido destruidos, como cascos de motocicletas que no tienen certificados de seguridad.

Vehículos abandonados

El destino de los vehículos de contrabando depende del motivo de su aprehensión.

#ATENCIÓN | #Pichincha: en audiencia de apelación –y con base en las pruebas justificadas nuevamente por #FiscalíaEc– se ratifica sentencia de 3 años de prisión para responsable de contrabando de vehículo de alta gama. #FiscalíaContraElDelito
Detalles ⬇️https://t.co/KTa2uJSOay pic.twitter.com/4wiCz2Y1aZ

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) February 2, 2023

Por ejemplo, los que ingresaron para actividades de turismo y permanecen más tiempo del autorizado son almacenados hasta que sus dueños paguen la multa y los retiren.

Muchas veces eso no ocurre, porque las personas prefieren abandonar el vehículo y no pagar una sanción que es de un salario básico (USD 450) por día de retención.

En cambio, los vehículos importados sin cumplir la normativa se destinan a instituciones públicas.

  • #Tecnología
  • #contrabando
  • #Vehículos
  • #aduana
  • #cigarrillos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Leones FC vs. Guayaquil City por el partido de la última fecha de la Serie B

  • 02

    Ecuador otorga por primera vez licencias para el uso industrial de agua residual tratada

  • 03

    Ecuador pedió 239.000 hectáreas de bosque entre 2020 y 2024, principalmente por expansión agropecuaria

  • 04

    El padre 'Chucho' sufrió ataque armado en carretera de Ecuador, según medios colombianos

  • 05

    ¿Cómo conocer si consta en el Registro Social para acceder a uno de los bonos vigentes del Gobierno?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024