Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Contraloría detectó falencias en selección de servidores públicos

El organismo identificó a funcionarios sin títulos profesionales y ascensos sin justificaciones en varias entidades públicas, entre 2011 y 2021.

Edificio de la Contraloría General en Quito, el 23 de diciembre de 2021

Edificio de la Contraloría General en Quito, el 23 de diciembre de 2021

Cortesía El Universo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 oct 2022 - 09:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría General del Estado identificó las falencias recurrentes en la gestión del talento humano en varias entidades públicas en los últimos 10 años.

Las acciones de control se realizaron sobre las operaciones en la administración del personal, entre 2011 y 2021. El análisis de los informes arrojó 73 hallazgos, que fueron categorizados y ponderados para establecer incumplimientos frecuentes.

La principal deficiencia que observó Contraloría fue en la planificación y diseño de instrumentos para la administración del talento humano.

Además, detectó omisiones en la verificación de requisitos para ascensos, encargos y reclutamiento.

Las fallas en el otorgamiento de nombramientos definitivos y el control de la asistencia también fueron irregularidades recurrentes detectadas.

El 31,5% de los hallazgos fue sobre los instrumentos para la administración del talento humano, reglamentación interna, planificación de necesidades de personal, procesos de evaluación y capacitación de funcionarios.

"No se diseñaron planes, políticas ni se definieron los perfiles profesionales para las entidades. La ausencia de estos insumos impidió especificar las cualidades del talento humano y la cantidad necesaria de trabajadores", señala el informe de Contraloría.

Además, el organismo detectó que faltan informes técnicos respecto de las demandas de profesionales en las unidades administrativas. Esto propició convocatorias para contratar personal sin justificativos técnicos.

"No se evaluó el rendimiento de los servidores, en relación con sus funciones, responsabilidades y perfil de los cargos. Por lo que no se identificaron oportunidades de ascensos ni necesidades de capacitación", agregó.

En cuanto al fortalecimiento de las capacidades, no se elaboraron planes de formación para el personal y hubo incumplimiento de las capacitaciones previstas por periodos de hasta tres años.

Irregularidades en ascensos y encargos

El 20,5% de las irregularidades se refiere a los controles para verificar el cumplimiento de requisitos, previo a ingresar al servicio público o para recibir ascensos.

Por ejemplo, Contraloría identificó a funcionarios sin títulos profesionales, títulos sin validez legal y la promoción de personas que no cumplieron con la formación y experiencia requeridas para asumir las nuevas responsabilidades.

Las acciones de personal se suscribieron sin verificar el cumplimiento de todos los requisitos legales. Además, en los expedientes no constaron: formularios de no incurrir en nepotismo, títulos que acrediten la formación profesional, declaraciones juradas de bienes, acuerdos de confidencialidad, entre otros documentos.

También se otorgaron nombramientos permanentes sin concursos de méritos y oposición.

Asimismo, hay inconsistencias en la selección de personal, como errores en la calificación de pruebas y falta de registros que corroboren la entrega de documentos, dentro de los procesos de reclutamiento.

Las entidades tampoco controlaron la asistencia y la permanencia de los servidores. Los funcionarios no registraron su ingreso a la jornada laboral, pero no se emitieron llamados de atención para prevenir nuevas faltas.

Se autorizaron, además, permisos remunerados por calamidad doméstica, matrimonio o paternidad/maternidad sin respaldos.

Los resultados forman parte del octavo reporte de control público, elaborado con una muestra de 11 informes de auditoría, aprobados entre 2018 y 2022.

Estas investigaciones establecen falencias recurrentes en la administración de los recursos públicos.

  • #Ecuador
  • #Contraloría General del Estado
  • #servidores públicos
  • #empresa pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024