Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La calificación de los servicios públicos cae en picada

Los servicios públicos con peor calificación son el manejo de las cárceles y el Internet fijo de CNT. El mejor es la educación pública. Según el Gobierno, están en marcha procesos para mejorar la calidad de los servicios.

En las afueras del Hospital José Carrasco Arteaga de Cuenca se realizó un plantón para reclamar, por la falta de medicinas, el 1 de diciembre de 2022.

En las afueras del Hospital José Carrasco Arteaga de Cuenca se realizó un plantón para reclamar, por la falta de medicinas, el 1 de diciembre de 2022.

API

Autor:

Daniela Castillo y Mónica Orozco

Actualizada:

12 oct 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ecuatorianos han calificado en agosto de 2022 con 5,6 puntos sobre 10 los servicios públicos del país, la peor nota desde junio de 2017.

Ecuador se aleja así de la meta de ocho puntos sobre 10 que debería alcanzar en 2025, según el Índice de Percepción de Calidad de los Servicios Públicos.

El Índice tiene como base los datos de agosto de 2022 de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Los ecuatorianos de entre 45 y 64 años de edad son quienes peor calificación otorgan a los servicios públicos: 5,4 puntos sobre 10.

Entre los jóvenes de 16 a 29 años hay una mejor percepción de los servicios que brinda el Estado: 5,92 puntos sobre 10.

Peor calificados

El INEC también pidió a los ecuatorianos que califiquen 11 servicios públicos.

Ninguno superó un puntaje de 6,7 sobre 10. La peor nota fue para el manejo y administración de las cárceles, con 4,6 puntos sobre 10.

El Internet fijo y móvil de la empresa pública Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), la dotación de medicamentos y los servicios de salud también recibieron una baja calificación.

La población tiene una mejor percepción de servicios como la educación pública y la entrega de cédulas y pasaportes, aunque con indicadores modestos: de 6,7 y 6,6, respectivamente.

Satisfacción del usuario

A partir de junio de 2022, el Gobierno monitorea más de cerca la atención a los usuarios de los servicios, explica Iván Correa, secretario General de la Administración Pública y Gabinete.

Lo hace a través de un estudio de Satisfacción de Servicios Públicos, contratado con la consultora Ipsos, que sondea a 2.500 ciudadanos.

A diferencia del Índice del INEC, el de Ipsos mide qué tan satisfechos están los usuarios cuando reciben un servicio en cinco instituciones. Es una medición más real, dice Correa.

Esas entidades son: el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Servicio de Rentas Internas (SRI), el Ministerio de Salud, el Registro Civil y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

El estudio de Ipsos refleja que la satisfacción de los usuarios es ligeramente superior a la percepción o la idea que tienen de un servicio.

Por ejemplo, la percepción de los servicios de la ANT es del 59%, mientras la satisfacción es del 66%. "Los usuarios que prueban el servicio se sienten mejor atendidos de alguna manera", añade Correa.

Además, el estudio de Ipsos muestra, dice Correa, que la satisfacción de los usuarios con los servicios que brindan las cinco entidades mejoró entre junio y agosto de 2022.

Por ejemplo, dice que la satisfacción ante los servicios que brinda el Registro Civil subió de un 54% a un 61% en esos meses.

Según Correa, hay cambios positivos y se deben a los planes de acción que cada entidad tiene para brindar un mejor servicio a los usuarios.

Persisten problemas

Aunque, los problemas persisten. El más sensible es la crisis del sistema carcelario de Ecuador, que ha dejado 398 presos muertos en nueve masacres.

La última ocurrió el 5 de octubre de 2022, en la Penitenciaría del Litoral, donde 13 presos fueron asesinados. En la víspera, en el Centro de Privación de Libertad (CPL) Cotopaxi, hubo otras 16 víctimas.

Frente a ello, Correa asegura que hay un plan para contrarrestar la violencia en las cárceles, aunque no ofrece mayores detalles por ser un asunto de seguridad.

Largos tiempos de espera

No son los únicos problemas. Hay ciudades donde los usuarios reclaman que deben esperar hasta tres meses para renovar una licencia de conducir, pese a que la ANT explica que este trámite no debería tardar más de una semana.

"En las agencias de Pichincha, Guayas y Azuay, las de mayor demanda, el tiempo de renovación era de 11 meses y esperamos que en octubre sea de dos meses", dice Ernesto Varas, director de la ANT.

Mientras que el Registró Civil acortó los tiempos para emitir cédulas, que a inicios de 2022 eran de hasta tres meses, explica Fernando Alvear, director de esa entidad.

La ciudadana Dayanara Pérez acudió la mañana del 11 de octubre a la agencia de esta entidad en Calderón, al norte de Quito, y le entregaron un turno para esa misma tarde. Una de las acciones para mejorar el servicio fue trabajar en horarios extendidos.

El Registro Civil cerrará en 2,6 millones de cédulas emitidas en 2022. Frente a 2019, año de la prepandemia de Covid-19, es un incremento de 200.000 cédulas.

Pero la tarea pendiente aún está en la emisión y renovación de pasaportes, por un aumento inusitado de la demanda, según Alvear.

El Registro Civil pasó de emitir 44.000 pasaportes mensuales, que usualmente se emitían, a 69.000 pasaportes mensuales en 2022.

El tiempo de espera ha bajado de tres a dos meses. Y la entidad planifica una nueva compra de materiales para agilizar el trámite de los pasaportes.

¿Y la gestión?

Las autoridades coinciden en que uno de los problemas fue un aumento de la demanda, tras la reactivación poscovid.

Pero reconocen que hubo falta de planificación en la compra de insumos y de materiales para expedir documentos como cédulas y licencias. En otros casos, son problemas de gestión, como el manejo de inventarios en los hospitales públicos.

Aunque exista un medicamento en bodega, si falta una pastilla, el sistema registra un 100% de desabastecimiento. Es un problema difícil de detectar y que ahora se está corrigiendo, según Correa.

Correa añade que no solo están midiendo la atención que el Estado da a los usuarios, sino las acciones estructurales que el Gobierno debe emprender para mejorar los servicios a la ciudadanía.

  • #medicamentos
  • #cárcel
  • #SRI
  • #Registro Civil
  • #Agencia Nacional de Tránsito
  • #servicios públicos
  • #cédula
  • #licencias de conducir
  • #pasaporte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024