Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Contraloría: glosa de USD 1.223 millones por Refinería del Pacífico

La Contraloría cree que al menos seis exfuncionarios del Gobierno de Rafael Correa deben responder por las pérdidas del fallido proyecto. Uno de ellos es el exvicepresidente, Jorge Glas.

Fotografía aérea del terreno de la Refinería del Pacífico.

Fotografía aérea del terreno de la Refinería del Pacífico.

RPS Energy

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 may 2021 - 16:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nueve años después del inicio del fracasado proyecto de la Refinería del Pacífico, la Contraloría podría identificar a los responsables de la fallida aventura en la provincia de Manabí.

Tras la terminación del examen especial a la obra que nunca se construyó, la Contraloría ha calculado -en la fase de predeterminación de responsabilidades- una glosa solidaria por USD 1.223 millones por mal manejo de los recursos públicos.

En la lista de los responsables hay seis exfuncionarios del Gobierno de Rafael Correa, así como la petrolera estatal venezolana PDVSA, que fue socia del proyecto.

Y los señalados, que deberían pagar la glosa entre todos, son:

  • El actualmente preso Jorge Glas, exvicepresidente de la República.
  • El también ya encarcelado Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro de Hidrocarburos y exgerente de Petroecuador.
  • Álex Bravo, exgerente de Petroecuador, también en la cárcel.
  • Marco Calvopiña, exgerente de Petroecuador, recientemente liberado de prisión.
  • Pedro Merizalde, exgerente de Petroecuador, prófugo de la justicia.
  • Bismarck Andrade, exgerente de la Refinería del Pacífico.

La Contraloría sigue con el trámite de la notificación de responsabilidades para que los señalados presenten sus pruebas de descargo.

Los seis exfuncionarios, así como PDVSA, tienen 60 días para este trámite. Solo después de este paso se sabrá si la glosa queda en firme.

Contralor tras las rejas

Ahora mismo la Contraloría vive un momento incierto. Su titular, Pablo Celi, está detenido por presunta participación en el caso Las Torres, que investiga la existencia de una supuesta red de corrupción en Petroecuador, la Contraloría y la Presidencia de la República.

La presunción de la Fiscalía es que el contralor Pablo Celi ordenó el desvanecimiento de glosas para favorecer a contratistas de Petroecuador, a cambio del supuesto pago de millonarios sobornos.

El nombre de Pareja Yannuzzelli también aparece en el caso Las Torres, pues se habría beneficiado del desvanecimiento de las glosas, como ya lo reportó PRIMICIAS.

El momento es diferente para Jorge Glas. El exvicepresidente se encuentra recluido en la cárcel de alta seguridad de Latacunga, después de que la justicia comprobó su participación en la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Pero su nombre se ha mencionado de nuevo estos días, luego de que el líder indígena Salvador Quishpe, asambleísta electo por Pachakutik, denunciara que el correísmo planteó una negociación de votos en la Asamblea a cambio de la amnistía para Glas.

Millonaria inversión perdida

En octubre de 2020, la Contraloría terminó la auditoría a la gestión de la Refinería del Pacífico. ¿La conclusión? Que el anterior gobierno hizo inversiones por USD 1.528 millones "en infraestructura inútil".

Según la Contraloría, hubo varios errores:

  • El proyecto se paralizó por ausencia de financiamiento. El exvicepresidente de la República, encargado por el Presidente de liderar los sectores estratégicos, y el Directorio de la Refinería no consiguieron al tercer socio estratégico y financista que aportara recursos suficientes para construir la planta valorada en más de USD 10.000 millones.
  • Los directivos de la Refinería tampoco exigieron a la compañía Petróleos de Venezuela (PDVSA) el cumplimiento de sus aportes, como socia propietaria del 49 % de las acciones de la Refinería del Pacífico. Para cubrir las obligaciones, Petroecuador desembolsó cinco veces el monto del capital autorizado. Así, se transfirieron recursos públicos de Ecuador por cerca de USD 1.000 millones.

¿Cuál Refinería?

Según la auditoría oficial, en el sector del Aromo, en la provincia de Manabí, se ejecutaron obras tempranas en terrenos, vías de acceso, campamento habitacional, preparación del sitio de implantación, fases de visualización, ingeniería conceptual e ingeniería básica.

Pero no hay refinería alguna.

"La infraestructura está abandonada y no recibe mantenimiento".

Informe Contraloría General.

La Contraloría dice que esto evidencia falta de planificación y un uso ineficiente de los recursos del Estado.


También le puede interesar:

Ya ni el acueducto funciona en la inexistente Refinería del Pacífico

Todas las bombas de La Esperanza se han detenido. Era el único servicio que funcionó durante más de dos años en el terreno aplanado de 540 hectáreas.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Jorge Glas
  • #Refineria del Pacifico
  • #Carlos Pareja Yannuzzelli
  • #glosa
  • #PDVSA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Muere hincha de Colo-Colo en el partido ante Universidad de Chile

  • 02

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Universidad Católica por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 03

    ¿Por qué hay menos estudiantes en Ecuador? Las cifras del sistema educativo para el inicio de clases 2025-2026

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Deportivo Cuenca y Orense

  • 05

    Senae alerta sobre estafa con cobros indebidos por el Formulario de Registro Aduanero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024