Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Telefonía móvil: Pese a que se prorrogó contrato con Claro, renegociación no comienza

El contrato con Conecel (Claro) está prorrogado desde el 27 de agosto de 2023, pero el Gobierno no ha reanudado las renegociaciones.

Imagen referencial de celulares.

Imagen referencial de celulares.

Pixabay.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

31 ago 2023 - 15:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras nueve días desde que el Gobierno de Guillermo Lasso anunció la prórroga para el contrato con la operadora móvil Conecel, que en el país opera con la marca Claro, siguen suspendidas las negociaciones para la firma de un nuevo contrato.

El Gobierno tampoco ha informado cuál es el cronograma para esta renegociación, aunque se ha adelantado que el proceso tomará unos seis meses.

Dado que mandato de Lasso podría finalizar en diciembre de 2023; esto es, en cuatro meses, las negociaciones con Conecel podrían quedar para el siguiente gobierno.

  • Lea también: Claro obtiene prórroga a su contrato y seguirá pagando por concesión

Para Global System for Mobile Communications (GSMA), una organización mundial que reúne a más de 1.000 empresas móviles y otros actores relacionados, es urgente que el Gobierno defina el cronograma de próximos pasos tras la prórroga.

"El sector privado requiere sostenibilidad y certidumbre jurídica para seguir realizando inversiones en beneficio de la conectividad de los ecuatorianos", dijo la entidad.

El 22 de agosto de 2023, cuando el Gobierno anunció la prórroga del contrato con Conecel, la ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, dijo que la prórroga implica mantener las mismas condiciones del contrato con Claro.

Además, como parte de la prórroga, la telefónica hará pagos mensuales prorrateados hasta que se firme el nuevo contrato.

La prórroga comenzó de manera oficial el 27 de agosto de 2023, y para septiembre está previsto el primer pago, por USD 3,37 millones.

GSMA también instó al Gobierno ecuatoriano a tomar otras dos acciones claves, para que el sector tenga certeza jurídica y las inversiones fluyan:

  • Socializar los estudios técnicos que respalden la valoración de los precios de las renovaciones.
  • Fijar el valor de las concesiones con base en las mejores prácticas internacionales y los parámetros establecidos en el ordenamiento jurídico vigente.

¿Por qué se renegocia el contrato?

El contrato con Conecel para la provisión del Servicio Móvil Avanzado (SMA) por 15 años fue firmado el 26 de agosto de 2008.

Y, hace dos años, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) inició la renegociación de ese contrato y el de Otecel, filial de Telefónica en Ecuador, que tiene las marcas Movistar y Tuenti.

Pero el proceso quedó suspendido el 24 de mayo de 2023. Según Arcotel, la suspensión se dio porque no había culminado con la valoración del espectro radioeléctrico.

El espectro radioeléctrico es un recurso natural y limitado, y cuyas diferentes bandas de frecuencia concesionan los Estados para proporcionar servicios, como el de la telefonía móvil.

En caso de no retomarse pronto las negociaciones, el Gobierno también deberá prorrogar el contrato con Telefónica, que vence el próximo 30 de noviembre.

  • #Movistar
  • #Telefónica
  • #Claro
  • #telefonía celular
  • #espectro radioelectrico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Congestión vehicular en el Puente de la Unidad Nacional por accidente de tránsito

  • 02

    Paramount y UFC extienden su alianza en Latinoamérica, ¿esto qué significa?

  • 03

    China donará equipos valorados en USD 17 millones de dólares a afectados por paro en Imbabura

  • 04

    Revisión de mochilas y prohibición de aglomeraciones: estas son algunas medidas para la consulta popular y referendo

  • 05

    "Manguera conectada ilegalmente" provocó derrame de diésel en Quinindé, asegura Ambiente

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024