Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Contrato de seguridad de Petroecuador ¿el de la coima a Raúl de la Torre?

Raúl de la Torre (centro), durante su tiempo como secretario de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, en 2016.

Raúl de la Torre (centro), durante su tiempo como secretario de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, en 2016.

Asamblea Nacional

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Raúl de la Torre y Roberto Barrera confesaron en Estados Unidos que recibieron dinero para favorecer a una empresa. Pero, esa confesión deja preguntas. El documento en el que se declaran culpables no detalla qué empresa les entregó dinero.

Aunque ambos admitieron que intercedieron para entregar contratos a cambio de una coima por USD 3,15 millones.

El asambleísta Washington Paredes (BADI), sin embargo, dice que los dos ecuatorianos -detenidos en junio por lavado de activos en Estados Unidos- recibieron ese dinero por favorecer a una empresa en un contrato para brindar seguridad a las instalaciones de la estatal petrolera.

El contrato al que se refiere Paredes estuvo lleno de irregularidades que demostraron que funcionarios de Petroecuador beneficiaron a una empresa: Comseg. Como reveló PRIMICIAS, el proceso fue declarado desierto después de que el Servicio de Contratación Pública (Sercop) interviniera. 

Más problemas en la adjudicación a Comseg

Los resultados provisionales de un examen especial de Contraloría a esa contratación revelaron que había, al menos, dos exfuncionarios de Comseg que trabajaban en Petroecuador. Uno de ellos, Neg Jorge V. V., incluso fue parte de la comisión que calificó con 99,99/100 puntos la oferta de Comseg para dicho proceso.

Pero, la Contraloría detectó más irregularidades. Los miembros de la comisión técnica -entre los que está Neg Jorge V. V.- “no aplicaron los mismos criterios y procedimientos para validar la información presentada por los oferentes”, señala el documento del organismo de control, entregado al gerente de Petroecuador, Pablo Flores.

El informe con los resultados provisionales dice que, según auditoría interna, la certificación de experiencia de cargo presentada por Comseg “careció de veracidad y sustento”. Por esta razón, la empresa debía ser descalificada, pero no ocurrió así y el contrato le fue adjudicado.

Este proceso es uno de los pocos de más de USD 20 millones que Petroecuador inició en 2019. Las fechas de este proceso específico se cruzan con la detención de De la Torre y Barrera en Estados Unidos.

Según los documentos disponibles en el Sercop, el contrato se adjudicó el 27 de junio de 2019, es decir, dos semanas después de la detención de los dos ecuatorianos en Miami (el 13 y 14 de junio).

A pesar de todo esto, Petroecuador volvió a adjudicar en octubre de 2019 un contrato a Comseg -que ahora forma parte de un consorcio- por USD 36 millones para la seguridad de la infraestructura de la estatal. Este nuevo contrato fue otorgado por emergencia, es decir, 'a dedo', y está ya en ejecución.

  • Las investigaciones internas de Petroecuador

Petroecuador anunció que realiza investigaciones internas, pues no conoce cuál es el contrato relacionado con la coima por la que De la Torre y Barrera fueron detenidos.

En entrevista con Ecuavisa el 19 de noviembre, Pablo Flores, gerente de Petroecuador, repitió que De la Torre, quien era su asesor, no manejaba dinero y asistía en la liquidación de la Refinería del Pacífico.

“El señor De la Torre no tenía ninguna delegación para manejar ningún contrato de la empresa. Si él lo hizo o solicitó este tipo de situación, tiene que responsabilizarse, pero no tiene nada que ver con la delegación entregada a él”. 

Pablo Flores, gerente de Petroecuador

De acuerdo con la información recabada por el asambleísta Paredes, De la Torre recibió cinco poderes especiales de Flores. Se le encargó que:

  • Asista y participe como accionista de la Refinería del Pacífico en una junta general de accionistas.
  • Suscriba todos los documentos públicos o privados necesarios, dentro de las competencias y atribuciones que tiene Refinería del Pacífico.
  • Asista a todas las juntas ordinarias y extraordinarias de accionistas para tratar diversos temas relacionados con la Refinería del Pacífico.
  • Presente una denuncia ante la Fiscalía por un presunto delito.
  • Comparezca e intervenga en un proceso de mediación, relacionado con el Poliducto Esmeraldas-Quito y la Estación de Bombeo Ambato.

El recién nombrado ministro de Energía, José Agusto Briones, dijo el 22 de noviembre que un funcionario ecuatoriano viajó a Estados Unidos para reunir información sobre quiénes participaron en el tema. Además, ratificó que se ha solicitado asistencia penal internacional a Estados Unidos.

Las confesiones de Barrera y De la Torre hablan de un tercer implicado, no identificado. “El procesado (De la Torre) trabajaba en Petroecuador como asesor de un funcionario que estaba involucrado y tenía poder de decisión sobre la adjudicación de contratos y los pagos de esos contratos”, señala la confesión de De la Torre.

Según Flores, Petroecuador enfrenta 11 procesos judiciales en Estados Unidos, todos en el estado de Florida.

PRIMICIAS solicitó una entrevista con Flores para hablar de este tema, sin embargo, no hubo una respuesta.

El viaje de un policía, sin respuestas

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, confirmó en julio que un cabo primero de Policía habría viajado junto a De la Torre y Barrera a Estados Unidos. A través de su cuenta de Twitter, Romo dijo que este uniformado había solicitado vacaciones para esos días y que dispuso una investigación interna al respecto.

Álex Fernando D. E., el policía señalado, era en ese entonces oficial de la Dirección Nacional Antinarcóticos.

PRIMICIAS solicitó información sobre el estado de esta investigación interna al Ministerio de Gobierno el 18 de octubre de 2019. No ha habido una respuesta.

También le puede interesar:

Petroecuador contrató ‘a dedo’ a empresa de seguridad denunciada por irregularidades

El Consorcio Insigne, que ganó el contrato, tiene entre sus asociados a la empresa Comseg, que había sido objetada por la Contraloría.

Corrupción en Petroecuador: Raúl de la Torre se declara culpable de lavado en Estados Unidos

El exasesor de la petrolera admitió haber utilizado cuentas bancarias en Estados Unidos para recibir dinero de coimas a cambio de adjudicar contratos.

Exasesor de Petroecuador lavó dinero de coimas en Estados Unidos

Raúl de la Torre y Roberto Barrera fueron detenidos en Miami con dinero en efectivo. Barrera se declaró culpable en la Corte del Distrito Sur de Florida, y contó que él y De la Torre solicitaron una coima de aproximadamente USD 3,15 millones de una empresa por la adjudicación de un contrato.

  • #Petroecuador
  • #lavado de activos
  • #raúl de la torre
  • #Refineria del Pacifico
  • #Jose Agusto Briones
  • #Roberto Barrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 02

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 03

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 04

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 05

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025