Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministerio de Trabajo crea nuevo contrato para mayores de 50 años próximos a jubilarse

El 21 de noviembre de 2023 el Ministerio de Trabajo emitió un acuerdo que crea un nuevo tipo de contrato especial para personas próximas a jubilarse.

Imagen referencial de una fábrica, noviembre de 2023.

Imagen referencial de una fábrica, noviembre de 2023.

Facebook Ministerio de Producción.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

24 nov 2023 - 12:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los seis acuerdos que emitió el saliente ministro de Trabajo, Patricio Donoso, el pasado 21 de noviembre de 2023, crea un nuevo tipo de contrato para personas que están próximas a llegar a la edad de jubilación por vejez.

El acuerdo detalla que este tipo de contrato es solo para personas que tengan de 50 años en adelante.

Se trata del acuerdo ministerial MDT-2023-156, que contiene las directrices que regulan el "contrato de trabajo de régimen especial para trabajadores con expectativa próxima de jubilación del sector privado".

Los requisitos para la jubilación por vejez en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) son:

Según el Ministerio de Trabajo, el acuerdo tiene "la finalidad de viabilizar la generación de empleos para personas a partir de los 50 años".

Sin embargo, este contrato todavía no se puede aplicar, pues hasta el 24 de noviembre de 2023 no se había publicado en el Registro Oficial. Una vez que se publique podrá entrar en vigencia el nuevo tipo de contrato.

  • Lea también: 8% de desempleados lleva más de un año buscando trabajo

Para la abogada laboral Vanessa Velásquez, el acuerdo es discriminatorio para las personas que tienen más de 50 años, pues permite que sean contratadas solo por el período que les haga falta hasta que lleguen al número de aportaciones requeridas para jubilarse.

Es un contrato sin estabilidad laboral para este grupo de personas, porque puede renovarse cada vez que el empleador considere, añade.

Estos son los principales parámetros para este tipo de contrato:

  1. 1

    Las condiciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministerio de Trabajo prohíbe la aplicación de esta modalidad contractual si durante el año inmediato anterior finalizó una relación laboral previa, entre el mismo empleador y trabajador. El acuerdo detalla que este nuevo tipo de contrato de trabajo especial podrá ejecutarse en jornada parcial o completa, siempre que se cumpla cualquiera de las siguientes condiciones:

    1. Tener entre 50 y 60 años y tener un mínimo de 20 años de aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
    2. Que la persona tenga entre 60 y 64 años y un mínimo de 15 años de aportaciones al IESS.
    3. Tener más de 65 años, sin importar los años de aportaciones al IESS.
  2. 2

    Remuneraciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La remuneración para estos trabajadores no podrá ser menor al salario básico unificado o los salarios básicos sectoriales. Si las labores del trabajador fueran discontinuas, por eventos periódicos o estacionales; y, por semanas o mensualidades, las aportaciones al IESS y demás beneficios de ley se pagarán sobre la jornada y remuneración acordada con el trabajador en el contrato. El pago de la decimotercera, de la decimocuarta remuneración y de la participación de utilidades debe hacerse en proporción al tiempo efectivamente trabajado, dice el documento.

  3. 3

    Los plazos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El plazo podrá  ser fijado por los meses faltantes a las aportaciones al IESS que el trabajador necesita para cumplir con el requisito de acceso a la jubilación. Esto se acordará entre empleado y empleador. Cumplido este plazo, las partes podrán renovar el contrato de común acuerdo por períodos de un año sin límite en el número de renovaciones pactadas.  

  4. 4

    Indeminizaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si el empleador termina unilateralmente el contrato de manera anticipada, el trabajador tendrá derecho a la indemnización por despido intempestivo establecida en el artículo 188 del Código de Trabajo. Según ese artículo, si trabajador tuvo hasta tres años de servicio, se le deberá indemnizar con el valor correspondiente a tres meses de remuneración. Pero, si tuvo más de tres años, la indemnización corresponde al valor equivalente a un mes de remuneración por cada año de servicio. En ningún caso ese valor puede exceder 25  meses de remuneración. El cálculo de estas indemnizaciones se hará en base de la remuneración que hubiere estado percibiendo el trabajador al momento del despido. En este tipo de contrato para mayores de 50 años, también aplica la bonificación por desahucio, determinada en el artículo 185 del Código del Trabajo, que equivale al 25% de la última remuneración mensual, por cada año de servicio.

  5. 5

    Sobre el visto bueno

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En este tipo de contrato aplican las causales de visto bueno determinadas en los artículos 172 y 173 del Código del Trabajo. Por el lado del empleador, estas son las causas para terminar el contrato, previo visto bueno:

    1. Faltas repetidas e injustificadas de puntualidad o de asistencia al trabajo o por abandono de este por un tiempo mayor de tres días consecutivos, sin causa justa y siempre que dichas causales se hayan producido dentro de un período mensual de labor.
    2. Por indisciplina o desobediencia graves a los reglamentos internos legalmente aprobados.
    3. Falta de probidad o por conducta inmoral del trabajador.
    4. Injurias graves irrogadas al empleador, su cónyuge o conviviente en unión de hecho, ascendientes o descendientes, o a su representante.
    5. Ineptitud manifiesta del trabajador, respecto de la ocupación o labor para la cual se comprometió.
    6. Por denuncia injustificada contra el empleador respecto de sus obligaciones en el Seguro Social, pero, si fuere justificada la denuncia, quedará asegurada la estabilidad del trabajador, por dos años, en trabajos permanentes.
    7. Cuando el trabajador no acate las medidas de seguridad, prevención e higiene exigidas por la ley, por sus reglamentos o por la autoridad competente o por contrariar, sin debida justificación, las prescripciones y dictámenes médicos.
    En cambio, el trabajador puede dar por terminado el contrato en los siguientes casos:
    1. Por injurias graves inferidas por el empleador, sus familiares o representantes al trabajador, su cónyuge o conviviente en unión de hecho, ascendientes o descendientes.
    2. Disminución o falta de pago o de puntualidad en la remuneración pactada.
    3. Por exigir el empleador que el trabajador ejecute una labor distinta de la convenida.
  • #Ministerio del Trabajo
  • #jubilados
  • #contratación
  • #contrato

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025