Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador tiene 41 tipos de contratos laborales, pero solo seis son atractivos

La mitad de los tipos de contratos laborales disponibles en el país está en desuso, pues se han firmado menos de 1.000 de ellos desde enero de 2020.

Trabajadores en el área de producción de Embotelladora Azuaya, en Cuenca, en diciembre de 2021.

Trabajadores en el área de producción de Embotelladora Azuaya, en Cuenca, en diciembre de 2021.

Xavier Caivinagua

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

23 mar 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector empleador no usa algunos modelos contractuales porque no atienden las necesidades laborales o porque, en algunos casos, implican recargos en la remuneración.

En Ecuador hay 41 tipos de contratos laborales creados para, supuestamente, facilitar la contratación de personal e impulsar el empleo pleno. Algo que en la práctica no ha ocurrido, pues apenas tres de cada 10 ecuatorianos de más de 15 años tienen un trabajo formal.

Desde que empezó la pandemia de Covid-19, entre 2020 y febrero de 2022 se han registrado 746.868 contratos, según el Ministerio de Trabajo. Pero solo seis tipos de contratos tienen más de 20.000 inscripciones.

Mientras que de otros 19 tipos se han inscrito menos de 1.000 en el período mencionado. Algunos tipos de contrato tiene incluso apenas uno o dos registros.

En la lista figuran desde contratos por tiempo indefinido hasta contratos de maquilado.

Los más usados

El modelo contractual más usado desde 2020 y hasta febrero de 2022 ha sido el de tiempo indefinido, que tiene 397.006 registros.

Esto responde una serie de factores, entre ellos destacan tres.

El primero es que para los trabajadores el contrato indefinido es más atractivo porque es considerado estable o permanente, pues el empleador debe obtener el visto bueno del inspector de trabajo para dar por terminada la relación laboral sin pagar una indemnización.

El segundo factor es que en todos los modelos contractuales en el fondo son rígidos, explica Oswaldo Landázuri, analista económico y empresario.

Por último, hay algunos tipos de contratos, como los eventuales, ocasionales o de temporada, que representan para el empleador un recargo del 35% sobre la remuneración, por lo que no resultan convenientes, sostiene Ider Salgado, profesor de Legislación Laboral en la universidad Uisek.

Y en algunos casos las empresas optan por contratar en el extranjero, teniendo en cuenta que el salario básico en Ecuador, de USD 425 al mes, es uno de los más altos de Latinoamérica.

Parches por la pandemia

Algunas de las nuevas modalidades contractuales se crearon en los últimos dos años, como respuesta a la crisis por la pandemia de Covid-19.

"Estos contratos laborales son un parche para impulsar la reactivación económica", dice Salgado, quien agrega que eso se debe a que "el Código Laboral data de hace 90 años".

Salgado sostiene que los nuevos tipos de contratos laborales creados durante la pandemia son semejantes al contrato por tiempo definido, que se eliminó con una reforma de 2015.

Los contratos que se han creado en medio de la pandemia son:

  1. 1

    Especial emergente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tipo de contratación laboral creada con la Ley Humanitaria, que entró en vigencia en junio de 2022. Desde su creación se han registrado 97.939 contratos de ese tipo, según el Ministerio de Trabajo. Ese modelo contractual se diferencia porque es de tiempo definido, se suscribe hasta por un año y se puede renovar una sola vez y por el mismo plazo. Además, la jornada laboral es flexible, porque se pueden distribuir las horas de trabajo en seis días de la semana, sin recargo.

  2. 2

    Por obra

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A través de un acuerdo ministerial, el 30 de julio de 2020, el Ministerio de Trabajo estableció la ampliación del uso del contrato por obra para todos los sectores productivos. Antes solo estaba vigente para la construcción y los sectores estratégicos. Este contrato se firma por el tiempo que dure la ejecución de la obra o el proyecto. Un total de 71.632 contratos de este tipo se han registrado entre 2020 y febrero de 2022.

  3. 3

    Productivo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 30 de octubre de 2020 el Ministerio de Trabajo creó, a través de acuerdos ministeriales, cuatro nuevos tipos de modelos contractuales, uno de ellos el productivo. Este tipo de contrato, que pueden utilizar empresas que elaboren productos, se suscribe por un año y puede renovarse por una sola vez, por el mismo tiempo. La jornada laboral en este tipo de modelo contractual es de máximo 40 horas que podrán distribuirse hasta en seis días a la semana, sin recargo. Además, se pueden establecer jornadas de trabajo continuo de hasta 20 días, que deberán tener ocho horas de tareas diarias. Las horas nocturnas no tienen recargo, si más del 50% de la jornada se realiza entre las 06:00 y las 19:00. Un total de 14.575 contratos de este tipo se han registrado entre 2020 y febrero de 2022.

  4. 4

    Emprendimiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El contrato de emprendimiento es similar al productivo, solo que en este caso el empleador debe estar inscrito en el Registro Nacional de Emprendimiento (RNE).  214 contratos de este tipo se han registrado entre 2020 y febrero de 2022.

  5. 5

    Turístico y cultural

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El contrato turístico y cultural es similar al productivo. En este caso, la norma especifica que el 10% adicional al consumo por servicios o propinas, previsto en el Decreto Supremo 1269 y sus reformas, no constituye parte de la remuneración. Desde su creación, el Ministerio de Trabajo registra 1.315 de este tipo de contratos.

  6. 6

    Joven y de formación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este modelo contractual es similar al productivo, solo que en este caso el contrato solo se puede suscribir con trabajadores de hasta 26 años de edad. El gobierno del expresidente Lenín Moreno argumentó que con ese tipo de contrato se busca fomentar la formación dual, porque los jóvenes estudian y trabajan. Por eso, los empleadores deberán permitir que los trabajadores que se encuentren cursando estudios de formación o en cualquier nivel educativo, puedan continuar su educación en horarios adecuados y de la manera convenida entre las partes. El Ministerio de Trabajo registra, en los últimos dos años, tipos de contrato joven 1.079 y 97 contratos jóvenes en formación.

A la espera de la reforma

En un contexto en el que existen decenas de tipos de contratos de trabajo, el Gobierno se ha planteado presentar a la Asamblea una reforma laboral.

Salgado y Landázuri coinciden en que la reforma debe generar flexibilidad laboral. Eso con el objetivo de reducir costos, fomentar la contratación y disminuir prácticas que precarizan el empleo y no dan estabilidad.

Las prácticas a las que se refieren son:

  • Contratación con facturación.
  • Despidos antes de que se cumplan los 20 años de relación laboral para evitar el pago de la jubilación patronal o su proporcional.
  • Hacer que los trabajadores que son despedidos firmen una renuncia.

Para Salgado, los cambios laborales que se necesitan en el país "ameritan un nuevo código que recoja todas las necesidades de empleadores y empleados", que además unifique a los sectores público y privado.

Inicialmente, el Gobierno había planteado la coexistencia de dos cuerpos normativos.

Aunque no hay plazo fijo, Francisco Briones, subsecretario del Gabinete, ha afirmado que el Gobierno aspira a tener un texto definido y listo sobre la reforma laboral en dos o tres meses.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #reforma
  • #trabajo
  • #contrato
  • #pandemia
  • #Ley Humanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025