Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cooperativas pequeñas afrontan más riesgos de entrar en liquidación

Desde enero de 2021, 24 cooperativas han entrado en procesos de liquidación. La última es la Cooperativa Juan de Salinas con 4.239 socios.

Margarita Hernández, superintendenta de la Economía Popular y Solidaria en una rueda de prensa el 11 de agosto de 2022.

Margarita Hernández, superintendenta de la Economía Popular y Solidaria en una rueda de prensa el 11 de agosto de 2022.

Cortesía SEPS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

15 ago 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 9 de agosto de 2022, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (Seps) dispuso que la Cooperativa Juan de Salinas entre en liquidación forzosa.

Con esta, son 24 las cooperativas que están proceso de liquidarse en el país.

Las 24 cooperativas en liquidación se han ido acumulando desde enero de 2021 y representan el 5,12% de las 468 instituciones financieras que conforman el sector de la economía popular y solidaria.

Estas instituciones entraron en proceso de cierre tras procesos de supervisión intensiva, para intentar solucionar deficiencias en su solvencia, explica la superintendenta Margarita Hernández.

La solvencia es el indicador que mide la capacidad de una institución de responder, con su patrimonio, ante los riesgos y se mide en porcentaje.

El mínimo porcentaje de solvencia requerido para las cooperativas es 9%.

Tras los procesos de supervisión, si los problemas persisten, las cooperativas entran a liquidación.

¿Por qué se liquidan?

Entre las causales para liquidar una institución están, por ejemplo, no pagar cualquiera de sus obligaciones (especialmente con los depositantes), tener pérdidas del 50% o más del capital, tener indicadores de solvencia inferiores en 50% al mínimo requerido.

En el caso de la cooperativa Juan de Salinas, entró en liquidación porque su nivel de solvencia está por debajo de lo requerido.

Además, la institución tenía pérdidas por USD 1,9 millones hasta junio de 2022.

Según la Seps, el 93% de los 4.239 socios de la Cooperativa Juan de Salinas está cubierto con el seguro de depósitos de la Corporación de Seguro de Depósitos (Cosede).

El restante 7% de depositantes recibirá su dinero a medida que se concreten los procesos de recuperación de cartera y venta de activos, según Hernández.

Made with Flourish

Cooperativas pequeñas

Una característica que comparten todas las cooperativas en liquidación es que la mayoría pertenece al sector 4 y 5. Es decir, son las más pequeñas, pues tienen activos menores a USD 5 millones.

La Cooperativa Juan de Salinas está en el segmento 3 con activos menores a USD 20 millones.

Hernández dice que estos 24 son casos aislados y no reflejan la salud financiera de este sector, pues tienen una baja participación en los valores de las captaciones.

Las cooperativas tienen depósitos por USD 18.539 millones hasta abril de 2022. Pero las instituciones pequeñas (segmento 4 y 5) representan solo el 1,9% de esas captaciones.

Edgar Peñaherrera, vocero de la Red de Integración Ecuatoriana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Icored), considera que un problema de las cooperativas más pequeñas es que atienen a segmentos muy específicos o nichos.

"Al ser cooperativas muy cerradas, no crecen y a veces no generan los ingresos necesarios para cubrir todos los gastos", añade.

Para captar más depósitos y sostener su gestión, hay cooperativas pequeñas que ofrecen tasas de rendimiento a los depositantes, que están por encima de los promedios del sector financiero, dice Peñaherrera.

Por ejemplo, la tasa pasiva promedio en el sector financiero para depósitos de entre 91 y 120 días fue de 5,38% en julio de 2022.

Pero en el sector cooperativo hay instituciones que pagaron hasta 11,13%.

Hernández reconoce que hay cooperativas que pagan tasas pasivas muy altas, pero cree que "es responsabilidad de los clientes decidir cuánto riesgo asumen al invertir".

Procesos largos

El proceso para liquidar una institución de la economía popular y solidaria puede tomar hasta cinco años.

La Seps tiene 88 cooperativas que están en proceso de cerrar. Los procesos más antiguos datan de 2016. El 56% de esos procesos comenzó en 2020.

Procesos de supervisión

En 2016 la Superintendencia comenzó a implementar los procesos de supervisión intensiva, para identificar qué cooperativas necesitan correctivos.

Desde ese año, 196 cooperativas han sido parte de estos procesos de supervisión.

De ese total, 62 entraron a liquidación.

Otras 69 entraron a procesos de fusión con otras cooperativas y 35 mejoraron sus indicadores.

Finalmente, 30 cooperativas están en proceso de supervisión en este momento.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #Cosede
  • #liquidaciones
  • #sector financiero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024