Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Coronacrisis: el mercado laboral demanda nuevas habilidades

Una persona teletrabajando el 25 de marzo de 2020.

Una persona teletrabajando el 25 de marzo de 2020.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En cuatro meses de emergencia sanitaria, 289.258 personas han perdido su empleo en Ecuador, según el Ministerio de Trabajo. En el peor de los escenarios, más de 500.000 empleos se destruirán en el país, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por efecto de la pandemia de Covid-19.

¿Qué pueden hacer las personas que han perdido su empleo? ¿Cómo encontrar trabajo en medio de la crisis?

"Hay empresas como las de alimentación, retail, tecnología y telecomunicaciones que han aumentado la demanda de trabajadores. Hay que estar atentos a estos sectores", dice en entrevista con PRIMICIAS, Borja Castelar, líder de LinkedIn para Latinoamérica.

Pero, además, los portales de empleo y los reclutadores de talentos coinciden en que la oferta laboral se ha contraído por la crisis, pero aún existen oportunidades si se desarrollan ciertas habilidades, sobre todo, en gestión de proyectos, comunicación y tecnología.

"Quienes se han quedado sin empleo tienen el tiempo y las oportunidades para obtener nuevas habilidades", dice Sebastián Lima, director nacional de Selección, Calidad y Servicio de la multinacional de talento humano Adecco.

Para ayudar a las personas a incorporarse al nuevo mundo laboral, las empresas especializadas en búsqueda de empleo han creado, por ejemplo, programas gratuitos de capacitación.

LinkedIn junto a la multinacional de tecnología Microsoft lanzaron, hace un mes, el proyecto Skilling, a través del cual se imparten cursos enfocados en las habilidades necesarias para los 10 trabajos más demandados.

"Queremos que las personas estén preparadas para el nuevo mercado laboral y así puedan reincorporarse", explica Castelar.

Quienes estén interesados en participar en estas capacitaciones deben ingresar al sitio web opportunity.linkedin.com. Los cursos se encuentran en español e inglés.

En el caso de Adecco, quienes sean parte de su bolsa de empleo digital, compuesta por más de 1000.000 hojas de vida, pueden acceder a capacitaciones en habilidades blandas, negociación y servicio al cliente.

Búsqueda digital de trabajo

Pero¿dónde se encuentran oportunidades laborales en medio de la pandemia? En plataformas digitales y bolsas de empleo virtuales.

"Durante la emergencia sanitaria las empresas han priorizado esos canales para evitar contagios", explica Lima.

"En Ecuador hemos crecido mucho. Casi 2,5 millones de personas utilizan la LinkedIn en el país", afirma Castelar.

Por eso, si se trata de buscar empleo de forma digital, Adecco y LinkedIn hacen cuatro recomendaciones:

perfil

Perfil

Independientemente de la plataforma, siempre se debe tener un perfil digital completo, es decir con antecedentes educativos y laborales. Es fundamental que todos los datos estén actualizados. 

Además de esta información básica, los expertos recomiendan agregar un extracto, que es una pequeña biografía de la persona.

"Los reclutadores siempre miran eso", dice Castelar, quien agrega que "el texto debe ser escrito en primera persona y con autenticidad". 

Hay que tener en cuenta que"ahora se buscan perfiles enfocados en logros, es decir en resultados que se obtuvieron en cada una de las experiencias previas", explica Lima.

En el caso de LinkedIn, no puede faltar una fotografía que demuestre profesionalismo. 

conectar

Conexión

Tener un perfil profesional en plataformas y redes sociales no es suficiente, las personas deben ser activas. 

"La plataforma nació para conectar profesionales aunque luego se diversificó y se ha convertido en una bolsa de empleo para algunas personas", dice Castelar. 

Es importante agregar a personas que se conocen o no, pero que tienen un contenido interesante. 

participar_ok

Participación

Al tratarse de una red social, "las personas buscan contenido con valor, contenido profesional", sostiene Castelar.

Por eso, no basta con dar me gusta o escribir comentarios, sino que hay que publicar para resultar interesante para los demás.

Se pueden hacer desde publicaciones propias o compartir artículos o información que se considere útil para los demás. 

entrevista

Preparación

Si se llega a concretar una oportunidad laboral, Lima explica que "en las condiciones actuales las entrevistas a los candidatos se hacen a través de videoconferencia o llamada telefónica, para evitar contagios". 

Que la entrevista sea virtual no significa que no haya que prepararse. 

"El candidato debe conocer a la empresa, saber qué va a decir, cuáles son sus objetivos y tener presente cuáles son sus objetivos", dice Lima.

Pero, en la 'nueva normalidad', no sólo hay que tener en cuenta el fondo, sino también la forma. Por eso las personas deben asegurarse de:

  • Tener buena conexión a Internet o buena señal telefónica.
  • Estar en un espacio iluminado.
  • Evitar distractores. 

"Cuando los candidatos se distraen tienden a ponerse nerviosos y el reclutador no puede evaluarlo bien", concluye Lima. 


También le puede interesar:

Estas son las reglas para el contrato por obra en todos los sectores

Desde el 30 de julio de 2020, el Ministerio de Trabajo estableció la ampliación del uso del contrato por obra. Conozca cómo funciona esta opción.

  • #empleo
  • #LinkedIn
  • #trabajo
  • #Microsoft
  • #entrevista
  • #Crisis
  • #perfil
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024