Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Corrupción e inestabilidad política, retos de Ecuador para hacer negocios

En Latinoamérica, los principales desafíos que enfrentan los negocios son: la falta de confianza en la política económica, la inestabilidad política y la corrupción.

El foro de inversiones Ecuador Open for Business, el 19 de noviembre de 2021.

El foro de inversiones Ecuador Open for Business, el 19 de noviembre de 2021.

Alfredo Borrero/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador lidera la lista de países de Latinoamérica que han mejorado su clima de negocios, pero aún tiene tareas pendientes. Así lo revela un informe del centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).

Para el Gobierno, un mejor clima de negocios en el país se debe a la promoción de las exportaciones e inversiones que ha hecho el Ministerio de Producción.

No obstante, los 151 economistas, entrevistados para el estudio, consideran que el país debe trabajar en tres retos:

  • La corrupción, que representa menos oportunidades para el sector productivo.
  • La inestabilidad política, por la pugna de poder entre el Gobierno y la Asamblea, que traba ciertas reformas, como la tributaria, que debe ser aprobada o rechazada hasta el 27 de noviembre.
  • La demanda insuficiente, por el deterioro del mercado laboral y las clases sociales.

Y en la región los principales desafíos que enfrentan los negocios son: la falta de confianza en la política económica, la inestabilidad política y la corrupción.

"En los últimos tres meses el ambiente para los negocios se hundió en Latinoamérica por la falta de confianza en la política económica de los grandes motores de la región", sostiene el reporte.

Solo en cuatro países de la región, entre ellos Ecuador, la falta de confianza en la política económica no es un tema relevante, sostiene la Fundación Getulio Vargas.

El costo de la corrupción

En Ecuador la corrupción es una barrera para una mayor atracción de inversiones nacionales y extranjeras. Los empresarios dicen que deben pagar un 23,7% adicional para asegurar la adjudicación de un contrato.

La contratación irregular se evidencia en el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop). Al año se registran USD 1.500 millones en compras fraudulentas, según el ministro de Producción, Julio José Prado.

Al año, al menos USD 1.500 millones se van en compras públicas fraudulentas.

Julio José Prado

Prado reveló la cifra durante el foro de inversiones Ecuador Open For Business, que se desarrolló en Quito.

Por eso, el ministro Prado aseguró que, junto a la gerencia del Servicio Nacional de Contratación Pública, trabaja en la transparencia de los procesos de compras públicas.

Y en términos generales, la corrupción, en forma de sobornos, le cuesta al país cerca de USD 2.148 millones anuales.

Enfrentar la corrupción

Incluso, la lucha contra la corrupción en el país es un tema que preocupa a organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por eso, el Fondo aborda ese reto en su 'Staff report' de octubre de 2021.

En el informe, el FMI sostiene algunas medidas que está adoptado el Gobierno para enfrentar la corrupción, como:

  • Elaboración de una nueva sección en el Sercop para publicar todos los contratos de manera accesible.
  • Auditoría independiente de los 100 contratos públicos adjudicados entre 2020 y 2021 que sean más importantes.
  • Publicación estadística periódica sobre la deuda pública, incluidos los contratos de preventa de petróleo.
  • Asistencia técnica del Fondo a entidades gubernamentales, como la Superintendencia de Bancos, para adecuar la normativa a estándares internacionales.
  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #FMI
  • #corrupción
  • #empresas
  • #contrato
  • #Clima de negocios
  • #inestabilidad política

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 02

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 03

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 04

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 05

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025