Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Corrupción e inestabilidad política, retos de Ecuador para hacer negocios

En Latinoamérica, los principales desafíos que enfrentan los negocios son: la falta de confianza en la política económica, la inestabilidad política y la corrupción.

El foro de inversiones Ecuador Open for Business, el 19 de noviembre de 2021.

El foro de inversiones Ecuador Open for Business, el 19 de noviembre de 2021.

Alfredo Borrero/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador lidera la lista de países de Latinoamérica que han mejorado su clima de negocios, pero aún tiene tareas pendientes. Así lo revela un informe del centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).

Para el Gobierno, un mejor clima de negocios en el país se debe a la promoción de las exportaciones e inversiones que ha hecho el Ministerio de Producción.

No obstante, los 151 economistas, entrevistados para el estudio, consideran que el país debe trabajar en tres retos:

  • La corrupción, que representa menos oportunidades para el sector productivo.
  • La inestabilidad política, por la pugna de poder entre el Gobierno y la Asamblea, que traba ciertas reformas, como la tributaria, que debe ser aprobada o rechazada hasta el 27 de noviembre.
  • La demanda insuficiente, por el deterioro del mercado laboral y las clases sociales.

Y en la región los principales desafíos que enfrentan los negocios son: la falta de confianza en la política económica, la inestabilidad política y la corrupción.

"En los últimos tres meses el ambiente para los negocios se hundió en Latinoamérica por la falta de confianza en la política económica de los grandes motores de la región", sostiene el reporte.

Solo en cuatro países de la región, entre ellos Ecuador, la falta de confianza en la política económica no es un tema relevante, sostiene la Fundación Getulio Vargas.

El costo de la corrupción

En Ecuador la corrupción es una barrera para una mayor atracción de inversiones nacionales y extranjeras. Los empresarios dicen que deben pagar un 23,7% adicional para asegurar la adjudicación de un contrato.

La contratación irregular se evidencia en el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop). Al año se registran USD 1.500 millones en compras fraudulentas, según el ministro de Producción, Julio José Prado.

Al año, al menos USD 1.500 millones se van en compras públicas fraudulentas.

Julio José Prado

Prado reveló la cifra durante el foro de inversiones Ecuador Open For Business, que se desarrolló en Quito.

Por eso, el ministro Prado aseguró que, junto a la gerencia del Servicio Nacional de Contratación Pública, trabaja en la transparencia de los procesos de compras públicas.

Y en términos generales, la corrupción, en forma de sobornos, le cuesta al país cerca de USD 2.148 millones anuales.

Enfrentar la corrupción

Incluso, la lucha contra la corrupción en el país es un tema que preocupa a organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por eso, el Fondo aborda ese reto en su 'Staff report' de octubre de 2021.

En el informe, el FMI sostiene algunas medidas que está adoptado el Gobierno para enfrentar la corrupción, como:

  • Elaboración de una nueva sección en el Sercop para publicar todos los contratos de manera accesible.
  • Auditoría independiente de los 100 contratos públicos adjudicados entre 2020 y 2021 que sean más importantes.
  • Publicación estadística periódica sobre la deuda pública, incluidos los contratos de preventa de petróleo.
  • Asistencia técnica del Fondo a entidades gubernamentales, como la Superintendencia de Bancos, para adecuar la normativa a estándares internacionales.
  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #FMI
  • #corrupción
  • #empresas
  • #contrato
  • #Clima de negocios
  • #inestabilidad política

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024