Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Corte rechaza reforma al IESS y avala parte del decreto ley del Fenómeno del Niño

La Corte Constitucional rechazó la reforma para condonar los intereses que debe el Estado por su deuda con el IESS.

Atención en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS, el 16 de marzo de 2023.

Atención en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS, el 16 de marzo de 2023.

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

07 oct 2023 - 10:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De los dos decretos ley que el Presidente Guillermo Lasso envió a la Corte Constitucional, una reforma obtuvo un dictamen negativo y otro un dictamen favorable parcial.

La Corte Constitucional rechazó, por ir en contra del artículo 142 de la Constitución, el decreto ley para el Equilibrio, Organización y Transparencia de las Finanzas Públicas, que buscaba reducir el gasto público, enviado por el Ejecutivo a la Corte Constitucional el 5 de agosto de 2023.

Ese decreto causó polémica porque el Gobierno planteó que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) renuncie al reclamo de los intereses generados por la deuda del Estado por el 40% del aporte para el pago de las pensiones jubilares.

  • Lea también: IESS dice que el decreto ley de Lasso afecta su sostenibilidad

Lo anterior habría representado USD 1.000 millones, por lo que el IESS se pronunció en contra de la propuesta e informó que el decreto ley afectaba la sostenibilidad de sus finanzas.

El decreto ley también planteaba que el Estado aporte con el 33% para el para cubrir el pago de las enfermedades catastróficas en el IESS.

Por otro lado, el decreto ley planteaba calcular el incremento del gasto de salud y en educación que dispone la Constitución, con relación al gasto efectivamente realizado un año previo, lo que -según los maestros- abría la puerta para reducir el presupuesto para ambos sectores.

Sobre ese aspecto, la Corte dijo que el decreto ley entra en tensión con el principio de no regresión de derechos a la educación. Y argumentó que contraviene, de forma manifiesta, la protección del derecho a la salud y el principio de sostenibilidad de la seguridad social.

Fenómeno de El Niño

El decreto ley para enfrentar el Fenómeno del Niño establecía medidas para proteger a industrias como la camaronera.

El Banco Central del Ecuador (BCE) proyecta que esta actividad está entre las que tendrán un peor desempeño en 2024 debido a los efectos del Fenómeno del Niño.

Una de las acciones propuestas era entregar títulos de propiedad a las camaroneras que se encuentren en la zona baja de la playa y la bahía.

Actualmente, esas zonas están bajo la figura de concesión del Estado, que es el propietario de estas áreas.

Lo anterior generó el rechazo del sector de cangrejeros quienes manifestaron que el decreto ley pone en riesgo su economía, pues, al convertirse en propiedad privada, constituiría una barrera de ingreso a las zonas de los manglares donde desarrollan su actividad.

La Corte decidió aprobar parcialmente esta reforma al considerar que ciertas disposiciones del proyecto de Decreto Ley Orgánica son contrarias a la Constitución de la República.

De hecho, las disposiciones relacionada con esta propuesta no obtuvieron el aval de la Corte Constitucional.

Otros artículos que fueron rechazados por la Corte son:

  • Artículo 11, cuarto inciso, numeral 6, literales a y b; además el numeral 7, literales a, b, c, d y e; y el numeral 8.
  • Artículo 12.
  • Artículo 13, numerales 7, 8 y 11.
  • Artículo 14, numeral 1.
  • Las disposiciones reformatorias.
  • Las disposiciones generales.
  • #educación
  • #salud
  • #IESS
  • #Fenómeno de El Niño
  • #decreto ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    La Juan Tanca Marengo se cerrará completamente desde este 9 de septiembre por construcción de pasos elevados

  • 02

    "¡Ya lo verás!", la respuesta de Donald Trump sobre ordenar ataques contra el narcotráfico en Venezuela

  • 03

    Óscar Zambrano es el nuevo jugador del NK Maribor de Eslovenia

  • 04

    Chile vs. Uruguay: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 18 de las Eliminatorias sudamericanas?

  • 05

    El correísmo considera que RETO sufre “persecución” debido a una posible sanción por infracción electoral

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024