Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gremios están "inconformes" e "indignados" por los cortes de luz

Los anuncios de apagones diarios causan malestar en diferentes sectores económicos. Hay gremios que calculan hasta USD 875 millones en pérdidas.

Subestación eléctrica de La Floresta, en Quito, el 27 de octubre de 2023.

Subestación eléctrica de La Floresta, en Quito, el 27 de octubre de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 oct 2023 - 21:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Diferentes sectores económicos han expresado su malestar por los cortes de luz a nivel nacional, que iniciaron este viernes 27 de octubre de 2023.

Entre los sectores afectados por la medida está la industria de restaurantes, servicio de alimentos y bebidas. Cinco gremios nacionales expresaron su preocupación por los racionamientos programados de octubre a diciembre, que es una temporada alta.

  • Apagones: Restaurantes del norte de Quito cocinan a la luz de las velas

La Agremiación de Restaurantes de Pichincha publicó un comunicado en sus redes sociales este viernes, expresando su "indignación y rechazo".

"Estos cortes de energía presentan un riesgo significativo para la inocuidad de nuestros productos y la continuidad de nuestras operaciones", detalla el comunicado.

Añade que la industria de restaurantes "se ve profundamente afectada" por los racionamientos, con "consecuencias económicas graves".

Industriales y el sector del comercio ya calculan pérdidas

Francisco Jarrín, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, dijo que el racionamiento implicará una caída de entre el 2% y 7% del consumo de electricidad del sector industrial.

De ahí que, entre noviembre y diciembre, el sector de la manufactura enfrentaría una pérdida en ventas de entre USD 438 millones y USD 875 millones, aproximadamente, agregó.

Según un sondeo preliminar realizado con las industrias afiliadas a esta Cámara, los impactos en costos irían por, en primer lugar, por gastos extras para mantener operaciones.

Pero también se prevén pérdidas de materia prima en el proceso de producción por materia prima y producto terminado almacenado, dijo Jarrín.

Comunicado Oficial CIG : ¡APAGÓN AL DESARROLLO! pic.twitter.com/VK7XF5yGkU

— Cámara de Industrias de Guayaquil (@Industriasgye) October 27, 2023

En cambio, Juan Carlos Díaz Granados, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil, dijo que en ciudades de alta actividad económica como Guayaquil, el sector comercial tiene la capacidad de generar ventas de USD 8,43 millones por cada tres horas.

"Es claro, que cada hora sin electricidad tiene la capacidad de generar pérdidas millonarias", agregó.

Diaz Granados detalló que los sectores como el comercial y el industrial son los más afectados al demandar el 56% del consumo eléctrico a nivel nacional.

Rechazamos inacción estatal para evitar crisis energética. pic.twitter.com/XZ9aY7xXqX

— Cámara de Comercio de Guayaquil (@lacamaragye) October 27, 2023

Exportadores piden acciones urgentes

La Federación Ecuatoriana de Exportadores también expresó su malestar y exigió a las autoridades nacionales que garanticen el servicio eléctrico.

"Manifestamos nuestra profunda preocupación e inconformidad ante el repentino anuncio de racionamientos eléctricos", publicó Fedexpor en un comunicado en su cuenta de X.

Añade que los racionamientos tendrán "graves efectos" en toda la cadena de producción exportadora y pide acciones urgentes para restablecer el flujo permanente de electricidad.

El sector productivo prevé grandes pérdidas económicas debido a los apagones. Según información de Fedexpor, en ciertos sectores parar la producción por cuatro horas diarias durante un mes puede ocasionar pérdidas por USD 50 millones.

Camaroneros calculan USD 5 millones de pérdidas diarias

La Cámara Nacional de Acuacultura también cuestionó la crisis energética que vive Ecuador, que derivó este 27 de octubre en un primer día de apagones.

A través de un comunicado, el gremio aseguró que los cortes de electricidad impactan directamente en la productividad y operaciones de toda la cadena del camarón, por lo cual calculan unos USD 5 millones en pérdidas diarias.

Dijo que la detención de las operaciones de las plantas de procesamiento de camarón significan unos USD 3 millones diarios en pérdidas, más USD 1 millón diario más en pérdidas por la detención de las fábricas que producen el balanceado para camarón.

"Esta crisis requiere acciones urgentes, pero también determinar los responsables de la negligencia que nos ha puesto en esta situación", sostiene en el comunicado José Antonio Campusano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura.

COMUNICADO | Cerca de 5 millones de dólares diarios en pérdidas para el sector camaronero por racionamientos eléctricos. pic.twitter.com/jv3yFMckol

— Cámara Acuacultura (@cnaecuador) October 28, 2023

Actualización: Esta nota publicada a las 12:47 del 27 de octubre de 2023 fue actualizada a las 19:49 y 21:06 con nuevas versiones de gremios.

  • #sector productivo
  • #Fedexpor
  • #exportadores
  • #restaurantes
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico

  • 02

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • 03

    En octubre, el salario medio de los hombres en Ecuador superó en USD 137 al de las mujeres

  • 04

    ¡Sin miedo al éxito! ¿Por qué es importante la formalización de su negocio?

  • 05

    Donald Trump y el nuevo impulso a la dolarización con las monedas virtuales como estrategia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025