Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gremios están "inconformes" e "indignados" por los cortes de luz

Los anuncios de apagones diarios causan malestar en diferentes sectores económicos. Hay gremios que calculan hasta USD 875 millones en pérdidas.

Subestación eléctrica de La Floresta, en Quito, el 27 de octubre de 2023.

Subestación eléctrica de La Floresta, en Quito, el 27 de octubre de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 oct 2023 - 21:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Diferentes sectores económicos han expresado su malestar por los cortes de luz a nivel nacional, que iniciaron este viernes 27 de octubre de 2023.

Entre los sectores afectados por la medida está la industria de restaurantes, servicio de alimentos y bebidas. Cinco gremios nacionales expresaron su preocupación por los racionamientos programados de octubre a diciembre, que es una temporada alta.

  • Apagones: Restaurantes del norte de Quito cocinan a la luz de las velas

La Agremiación de Restaurantes de Pichincha publicó un comunicado en sus redes sociales este viernes, expresando su "indignación y rechazo".

"Estos cortes de energía presentan un riesgo significativo para la inocuidad de nuestros productos y la continuidad de nuestras operaciones", detalla el comunicado.

Añade que la industria de restaurantes "se ve profundamente afectada" por los racionamientos, con "consecuencias económicas graves".

Industriales y el sector del comercio ya calculan pérdidas

Francisco Jarrín, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, dijo que el racionamiento implicará una caída de entre el 2% y 7% del consumo de electricidad del sector industrial.

De ahí que, entre noviembre y diciembre, el sector de la manufactura enfrentaría una pérdida en ventas de entre USD 438 millones y USD 875 millones, aproximadamente, agregó.

Según un sondeo preliminar realizado con las industrias afiliadas a esta Cámara, los impactos en costos irían por, en primer lugar, por gastos extras para mantener operaciones.

Pero también se prevén pérdidas de materia prima en el proceso de producción por materia prima y producto terminado almacenado, dijo Jarrín.

Comunicado Oficial CIG : ¡APAGÓN AL DESARROLLO! pic.twitter.com/VK7XF5yGkU

— Cámara de Industrias de Guayaquil (@Industriasgye) October 27, 2023

En cambio, Juan Carlos Díaz Granados, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil, dijo que en ciudades de alta actividad económica como Guayaquil, el sector comercial tiene la capacidad de generar ventas de USD 8,43 millones por cada tres horas.

"Es claro, que cada hora sin electricidad tiene la capacidad de generar pérdidas millonarias", agregó.

Diaz Granados detalló que los sectores como el comercial y el industrial son los más afectados al demandar el 56% del consumo eléctrico a nivel nacional.

Rechazamos inacción estatal para evitar crisis energética. pic.twitter.com/XZ9aY7xXqX

— Cámara de Comercio de Guayaquil (@lacamaragye) October 27, 2023

Exportadores piden acciones urgentes

La Federación Ecuatoriana de Exportadores también expresó su malestar y exigió a las autoridades nacionales que garanticen el servicio eléctrico.

"Manifestamos nuestra profunda preocupación e inconformidad ante el repentino anuncio de racionamientos eléctricos", publicó Fedexpor en un comunicado en su cuenta de X.

Añade que los racionamientos tendrán "graves efectos" en toda la cadena de producción exportadora y pide acciones urgentes para restablecer el flujo permanente de electricidad.

El sector productivo prevé grandes pérdidas económicas debido a los apagones. Según información de Fedexpor, en ciertos sectores parar la producción por cuatro horas diarias durante un mes puede ocasionar pérdidas por USD 50 millones.

Camaroneros calculan USD 5 millones de pérdidas diarias

La Cámara Nacional de Acuacultura también cuestionó la crisis energética que vive Ecuador, que derivó este 27 de octubre en un primer día de apagones.

A través de un comunicado, el gremio aseguró que los cortes de electricidad impactan directamente en la productividad y operaciones de toda la cadena del camarón, por lo cual calculan unos USD 5 millones en pérdidas diarias.

Dijo que la detención de las operaciones de las plantas de procesamiento de camarón significan unos USD 3 millones diarios en pérdidas, más USD 1 millón diario más en pérdidas por la detención de las fábricas que producen el balanceado para camarón.

"Esta crisis requiere acciones urgentes, pero también determinar los responsables de la negligencia que nos ha puesto en esta situación", sostiene en el comunicado José Antonio Campusano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura.

COMUNICADO | Cerca de 5 millones de dólares diarios en pérdidas para el sector camaronero por racionamientos eléctricos. pic.twitter.com/jv3yFMckol

— Cámara Acuacultura (@cnaecuador) October 28, 2023

Actualización: Esta nota publicada a las 12:47 del 27 de octubre de 2023 fue actualizada a las 19:49 y 21:06 con nuevas versiones de gremios.

  • #sector productivo
  • #Fedexpor
  • #exportadores
  • #restaurantes
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 02

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • 03

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 04

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 05

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025