Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por qué se dio el apagón nacional en Ecuador, un evento que no ocurría desde 2016

Conozca dónde está ubicada la línea de transmisión eléctrica, cuya falla produjo un apagón nacional, que no se veía desde 2016.

Trabajos para la remodelación de redes eléctricas en Quito. Foto del 15 de junio de 2024.

Trabajos para la remodelación de redes eléctricas en Quito. Foto del 15 de junio de 2024.

Red X Empresa Eléctrica Quito

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 jun 2024 - 18:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador había vivido hasta ahora cortes programados de electricidad, masivos y generalizados, debido a la crisis eléctrica, pero el apagón nacional o colapso total del sistema de eléctrico registrado este 19 de junio de 2024 es un evento que no se había visto desde 2016.

Oficialmente, el Ministerio de Energía reconoció, en redes sociales, que el sistema eléctrico nacional colapsó y lo atribuyó a una falla en una de las líneas de transmisión.

  • Lea: Sistema eléctrico está "degradado" y expuesto a desconexiones, dice informe de Cenace

¿Pero qué significa y por qué una línea eléctrica puede colapsar todo el sistema nacional?

Ecuador cuenta con 6.448,51 kilómetros de líneas de transmisión, que conducen la electricidad desde las centrales de generación eléctrica hasta las subestaciones eléctricas y luego hasta los hogares.

De esas, hay tres líneas de alto voltaje, de 138.000 voltios, de 230.000 voltios y de 500.000 voltios.

  • Lea: Cenace advierte riesgo de cortes de luz hasta febrero de 2025

Un tramo de una de esas líneas, la Zhoray Milagro de 230.000 voltios, que permite la salida de la electricidad del complejo hidroeléctrico Paute hacia Guayaquil, presentó una falla. Lo dijo el ministro de Energía, Roberto Luque, en rueda de prensa.

Ese fue el último registro que mostró el sistema de control del operador estatal de energía Cenace, dijo Luque.

thumb
Ubicación de la línea Zhoray - Milagro donde ocurrió la falla

Eso produjo fallos en otras líneas, generando desconexiones en cascada de otras líneas de transmisión, añadió. Después, comenzaron a fallar ciertos sistemas de protección de algunas plantas generadoras de electricidad.

Cuando estas plantas dejaron de operar, lo que redujo la oferta de electricidad, todo el sistema comenzó a fallar, añadió Luque, quien atribuyó estas fallas a la falta de inversión que arrastra el sector de transmisión de electricidad desde hace años.

Así, detalló Luque, el llamado Sistema de Protección Sistémica (SPS) es una especie de escudo que permite que este tipo de eventos o blackout no se den, pero hace unos años se habría dado un proceso de contratación fallido, que habría impedido fortalecer ese sistema SPS.

"Para variar hay hasta procesos de contratación fallidos (en el sector eléctrico). Voy a pedir todos los datos (de ese proceso fallido)", dijo el ministro de Energía.

Lo anterior muestra lo vulnerable que se encuentra el sistema nacional eléctrico, como ya lo advirtió el operador nacional de energía Cenace, en su Plan Operativo del Sistema Nacional Interconectado, actualizado a abril de 2024.

Y es que según Cenace el déficit de electricidad en el país eleva el riesgo de desconexiones de electricidad por fallas en transformadores, líneas y subestaciones eléctricas, o a su vez cortes de luz programados para evitar daños en estos sistemas.

Expuesto a desconexiones de carga

En el Plan de Operación, actualizado en abril de 2024, el Cenace dice que la operación del Sistema Nacional Interconectado "se encuentra degradada" y "sin recursos que permitan operar el sistema, cumpliendo con los criterios de calidad, confiabilidad y seguridad".

Eso lleva a operar al sistema cercano a los límites de inestabilidad; por lo que, "permanentemente, está expuesto a desconexiones de carga".

Último apagón data de 2016

El último apagón o colapso del sistema eléctrico nacional se dio en octubre de 2016, cuando iniciaron las pruebas de operación de Coca Codo Sinclair, sin que estuviera lista y completa la construcción de la nueva línea de transmisión de 500.000 voltios, que serviría para conducir la energía de esa central hacia el norte del país.

El encendido de la hidroeléctrica más grande de Ecuador sobrecargó el sistema, provocando un apagón que afectó a, al menos, el 70% del territorio nacional.

El ministro Luque dijo que un evento similar también se había dado en 2004.

  • #electricidad
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 02

    Bonos: Gobierno compensará con USD 197 millones a transportistas por alza del diésel en 2026

  • 03

    Universidad Católica vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la LigaPro?

  • 04

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 05

    Especial Multimedia | 31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025