Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En medio de la crisis energética, Ecuador vive una "iluminada" Navidad

Los cortes de luz en Ecuador comenzaron en octubre de 2023, con apagones sectorizados de hasta cuatro horas diarias, que han fluctuado.

Una pareja camina por decoraciones de luces en Quito, el 19 de diciembre de 2023.

Una pareja camina por decoraciones de luces en Quito, el 19 de diciembre de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 dic 2023 - 12:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador celebra las fiestas de Navidad en medio de una crisis energética, que ha obligado a racionamientos de electricidad.

A pesar de los problemas de energía, centros comerciales, viviendas y edificios particulares no han escatimado en el uso de luces decorativas e, incluso, el Municipio encendió el gigantesco y tradicional pesebre en lo alto de El Panecillo.

  • Los cortes de luz en Ecuador se suspenden hasta el 1 enero de 2024
thumb
Personas recorren decoraciones navideñas en Quito, el 19 de diciembre del 2023.EFE

Los racionamientos eléctricos comenzaron en octubre de 2023 con cortes sectorizados de hasta cuatro horas diarias, que fueron fluctuando por días.

La medida empezó en el Gobierno del entonces presidente Guillermo Lasso, quien la justificó porque el país vivía "el peor estiaje no visto en los últimos 50 años".

Hace una semana el Gobierno del actual presidente Daniel Noboa anunció el aumento en una hora de los cortes de electricidad. Pero a pocos días de la festividad de Navidad, la ministra de Energía, Andrea Arrobo, dijo que volverían a dos, y poco después anunció que se suspendían hasta el próximo 1 de enero.

"La medida se adopta tras la gestión técnica en el eficiente manejo de los embalses de las centrales hidroeléctricas y los resultados alcanzados gracias a la campaña 'Ecuador se ilumina con tu ahorro', que logró una reducción superior al 4 % del consumo de energía diaria", dijo Arrobo.

Pese a los racionamientos eléctricos, la población no escatimó en decoraciones. En el norte de Quito, por ejemplo, un rosario de luces forma un gran árbol de Navidad que decora los cuatro pisos de un edificio.

También los centros comerciales tienen abundantes decoraciones interiores y exteriores, y bulevares, como el de las Naciones Unidas, en una zona comercial del centro-norte de Quito, presentan inmensos adornos navideños que inundan de luces uno de los costados del tradicional parque La Carolina.

Pesebre gigante

El 15 de diciembre de 2023, lo alto del cerro El Panecillo, en el centro histórico de Quito, el Municipio encendió el tradicional pesebre, considerado el más alto de Latinoamérica, ya que se eleva a 3.000 metros sobre el nivel del mar.

Además, las figuras de los tres Reyes Magos miden entre 29 y 31 metros cada uno, mientras que la figura de San José, mide 38 metros, y el asno, la vaca y la cuna, 6 metros cada uno.

La inmensa escultura de la Virgen de Legarda, que corona desde hace varios años El Panecillo, representa a la madre del Niño Jesús.

thumb
Pesebre en El Panecillo, en Quito, el 19 de diciembre de 2023.EFE

Claudia Otero, gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, justificó el conservar la tradición de encender el gigante belén, que se realiza desde 2005, "ya que las figuras se iluminarán con tecnología led, que es de muy bajo consumo energético, y en horarios establecidos".

Además, reiteró que la iluminación ornamental aporta al dinamismo de la economía, genera fuentes de ingreso para emprendedores y ahuyenta la delincuencia, porque los espacios públicos se vuelven concurridos.

Precisamente las decoraciones navideñas han atraído a miles de visitantes a la zona del parque La Carolina. Allí, se ve a familias enteras caminar entre arcos de luces de colores, pasear entre árboles navideños iluminados o tomarse fotografías cerca de coloridos renos, que resaltan en la noche por su iluminación, mientras vendedores ofertan sus productos.

Historia marcada por cortes de luz

Luego de 13 años sin apagones, Ecuador volvió a los racionamientos este año, pero la historia de los cortes de electricidad no es nueva en el país.

Por ejemplo, a finales de 1992 se instauró la llamada "hora Sixto", pues el entonces presidente Sixto Durán-Ballén dispuso que las actividades inicien una hora más temprano.

Así, se vio a niños con uniformes esperando el transporte escolar amparados por la luz del amanecer.

"Es preferible este sacrificio de levantarse una hora más temprano, ¿o preferimos que haya racionamientos?" argumentaba el entonces Durán-Ballén sobre la cuestionada medida, que duró poco más de dos meses.

  • 'Hora sixtina' y los apagones de Correa: dos amargos recuerdos para los ecuatorianos

Pero los cortes de energía también fueron un problema en 2009, durante el Gobierno de Rafael Correa.

En noviembre de 2009, el país enfrentó una nueva crisis energética grave, por la falta de lluvias para el funcionamiento de la Hidroeléctrica Paute. De ahí que también hubo períodos de racionamiento de energía.

Como en las ocasiones anteriores, ahora las pérdidas económicas en el sector productivo también se cuentan por millones, mientras se mantiene la incertidumbre sobre si las lluvias de fin de año y las acciones del Gobierno serán suficientes para comenzar 2024 sin racionamientos, u horarios de cortes de energía a la baja o al alza. 

  • #Ecuador
  • #electricidad
  • #Guillermo Lasso
  • #Navidad
  • #Daniel Noboa
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    ¡Imperdible! La nueva serie de Juan Gabriel muestra el fuego interno que impulsó al gran cantante de México

  • 03

    El cierre del Gobierno Federal causa estragos, así está la crisis en Estados Unidos

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    El PSG vence al Niza con un gol de Gonçalo Ramos en los minutos de descuento

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025