Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué implican los posibles racionamientos de electricidad y cuánto podrían durar?

Si se da paso al pedido de comenzar los cortes de luz, el Cenace debe definir el déficit de electricidad y las distribuidoras, los horarios de corte.

El caudal del río Paute ha caído, foto del 25 de octubre de 2023.

El caudal del río Paute ha caído, foto del 25 de octubre de 2023.

Cortesía Jorge Bonilla.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 oct 2023 - 05:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) pidió el aval al Ministerio de Energía para iniciar un período de racionamientos o cortes de luz en Ecuador, ¿pero qué implica y cuánto tiempo podría durar?

Hasta las 19:00 del 25 de octubre de 2023, el Ministerio de Energía aún analizaba si autorizaba al Cenace a poner en marcha el plan de cortes programados de electricidad en el país.

Cenace urge por los racionamientos ante la grave sequía que ha reducido a la mitad la operación de las principales hidroeléctricas del país, en especial, de aquellas ubicadas en la zona austral. Estas son Paute, Mazar y Sopladora.

La más grande de las tres es Paute, que puede generar hasta 1.100 megavatios. Pero, por la sequía, Paute ahora solo trabaja al 44% de su capacidad.

Por otro lado, las importaciones de electricidad de Colombia, que estaban cubriendo el 10% de la demanda de electricidad, se restringieron y ahora solo aportan con el 1,5%.

Si el Ministerio de Energía da paso al pedido, lo primero que deberá definir el Cenace es el déficit de cobertura del sector eléctrico o faltante de electricidad.

Y luego disponer a las empresas distribuidoras que definan en qué sectores, en qué horarios y por cuánto tiempo se aplicarán los racionamientos.

La prestación del servicio eléctrico en el país se realiza a través de 10 empresas de distribución y comercialización; entre ellas, la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) y la Empresa Eléctrica Quito.

La esperanza es que llueva

El Ministerio de Energía se ha tomado un tiempo antes de hacer el anuncio de racionamientos de electricidad a la espera de que "llueva".

De hecho, ligeras lluvias se dieron la tarde del 25 de octubre en la cuenca oriental del río Paute, lo que podría dar un poco más de tiempo antes de que el Gobierno se decida por los cortes programados de luz.

Por otro lado, el complejo Daule Peripa, ubicado en la Costa, está trabajando al tope de su capacidad.

Además de la esperanza de que llueva, las autoridades también esperan que el lunes 30 de octubre entre en operación Esmeraldas I, que contribuirá con 125 megavatios de potencia y 30 megavatios más de Esmeraldas II.

Esa nueva generación termoeléctrica ayuda, pero no es suficiente. Cenace ha dicho que se requieren unos 400 megavatios de electricidad.

Es una solución temporal, además, porque es de esperar que los niveles de operación de las hidroeléctricas Mazar, Paute y Sopladora sigan bajando las siguientes semanas.

Para compensar ese faltante, el Ministerio de Energía dispuso a inicios de octubre a las empresas distribuidoras que se realicen procesos de contratación de motores a fuel oil, pero aún no se ha concretado.

Lo anterior, pese a que la presente crisis del sector eléctrico, era algo que el Cenace había anticipado a las autoridades del Gobierno desde finales de 2022.

Niveles críticos

La sequía, que comenzó en septiembre de 2023, ha ocasionado una caída en el caudal del río Paute.

Ese río es estratégico, pues alimenta al embalse de Mazar, el reservorio de agua más grande del país y que, a su vez, provee de agua a las represas de las hidroeléctricas Paute y Sopladora cuando hay sequía.

Pero el ingreso de agua al embalse de Mazar está tocando niveles dramáticos, al caer de 121 metros cúbicos por segundo (m3/s) en promedio en agosto, a 44 m3/s en lo que va de octubre.

Además, en época de lluvias (entre abril y agosto de cada año), el nivel de agua del embalse o cota del reservorio de Mazar llega a 2.153 msnm, que es el nivel óptimo.

Pero a inicios de octubre de 2023, el nivel de agua del reservorio de Mazar estaba en los 2.139 metros sobre el nivel del mar (msnm). Y al 25 de octubre ya se había desplomado a 2.119,7 msnm.

Lo anterior significa que el nivel de agua está a menos de cinco metros de llegar al mínimo requerido para el embalse.

Además, las centrales hidroeléctricas privadas están trabajando a mitad de su capacidad. Entre ellas están hidroeléctricas como Hidroabanico y San Bartolo.

Lo anterior ha significado una mayor presión para la generación de electricidad de la estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).

  • #electricidad
  • #hidroeléctrica
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Moisés Caicedo, Willian Pacho y Kerlly Real son parte de la campaña del relanzamiento de Total 90

  • 02

    “Entregar el control del tránsito a los municipios fue un ejercicio fallido”, dice jefe policial del cantón Durán

  • 03

    Orgullo a la distancia; el festival ecuatoriano de cine que emociona a los migrantes en Madrid

  • 04

    Sudamérica: muchas elecciones y enormes incertidumbres

  • 05

    La eliminación del subsidio al diésel: ¿por qué el presidente Noboa logró sostener la medida?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024